Evaluación de métodos de eliminación de derechos de autor para modelos de lenguaje
Evaluando estrategias para gestionar problemas de derechos de autor en modelos de lenguaje.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
Los Modelos de lenguaje (LMs) son herramientas poderosas que aprenden de grandes cantidades de datos textuales, incluidos materiales con derechos de autor. Esta capacidad de generar Texto similar a lo que han sido entrenados plantea importantes preguntas sobre derechos de autor y la responsabilidad de quienes crean estos modelos. Para abordar estas preocupaciones, los creadores de modelos están buscando formas de prevenir que sus modelos produzcan contenido protegido. Llamamos a este proceso "retirada de derechos de autor" para los LMs, haciendo una comparación con la retirada de la DMCA, que es un método legal utilizado para eliminar contenido protegido por derechos de autor en línea.
Este artículo presenta la primera evaluación de varios métodos para llevar a cabo retiradas de derechos de autor para modelos de lenguaje. Introducimos un marco para evaluar cuán efectivos son estos métodos, su impacto en la capacidad del modelo para retener Información factual útil, y cómo afectan el rendimiento general del modelo. También exploramos estrategias como el uso de prompts del sistema, filtrado durante la generación de texto, y métodos para ayudar al modelo a "olvidar" cierta información.
Antecedentes
Los grandes modelos de lenguaje son entrenados utilizando vastas cantidades de datos obtenidos de internet. Gran parte de estos datos podría incluir materiales con derechos de autor, lo que plantea preguntas legales y éticas significativas. En muchas regiones, las leyes sobre el uso de este material protegido no han avanzado al mismo ritmo que los desarrollos rápidos en la tecnología de modelos de lenguaje. En los Estados Unidos, los creadores de estos modelos a menudo se basan en la doctrina de uso justo, que permite el uso de ciertas obras protegidas sin permiso bajo condiciones específicas.
Sin embargo, muchos propietarios de derechos de autor están desafiando ahora el uso de su material en los tribunales. Como resultado, los desarrolladores de modelos están cada vez más motivados para implementar medidas de seguridad que ayuden a prevenir que sus modelos produzcan texto que se asemeje demasiado al contenido protegido. Por ejemplo, GitHub Copilot, un modelo para completar código, tiene un filtro para verificar la duplicación antes de sugerir código a los usuarios. De manera similar, ChatGPT de OpenAI utiliza un mecanismo de filtrado para evitar generar cierto contenido protegido.
A pesar de estos esfuerzos, incluso si los desarrolladores utilizan datos con licencia y aplican filtros, no pueden garantizar que el material protegido no se incluya de manera inadvertida. Por ejemplo, si una empresa licencia datos de Reddit, no hay garantía de que las publicaciones individuales en sí mismas no estén violando derechos de autor. Por lo tanto, los creadores de modelos necesitan estrategias efectivas para prevenir que sus modelos generen texto que sea demasiado similar a datos protegidos sin bloquear información factual importante.
Preguntas Clave
La pregunta central que aborda esta investigación es si las retiradas de derechos de autor pueden implementarse de manera efectiva para modelos de lenguaje. Los métodos de retirada efectivos deben garantizar que los modelos no generen texto que se asemeje demasiado al contenido protegido mientras retienen información factual que no esté sujeta a derechos de autor.
Este documento sirve como una evaluación inicial de la viabilidad y los posibles efectos secundarios de varios métodos de retirada de derechos de autor en modelos de lenguaje. Nuestro proceso de evaluación se centra en tres objetivos principales:
- Prevenir la salida que se asemeje al material protegido.
- Preservar el conocimiento factual esencial del contenido bloqueado.
- Asegurar que el proceso no obstaculice significativamente el rendimiento del modelo.
Enfoques para la Retirada de Derechos de Autor
El estudio evalúa varias estrategias para gestionar las preocupaciones de derechos de autor en modelos de lenguaje:
Estrategias de Prevención Genérica
La primera estrategia es establecer pautas iniciales que dirijan al modelo a evitar producir ciertos tipos de contenido. Esto implica crear un conjunto de instrucciones para que el modelo las siga durante sus interacciones. Por ejemplo, algunos modelos a nivel de producción informan a los usuarios que no pueden responder con contenido protegido por derechos de autor.
Retiradas en Tiempo de Decodificación
Otro enfoque implica verificar el texto a medida que se genera. Esto significa monitorear cada palabra producida por el modelo en tiempo real y tomar medidas si coincide con material en una lista de bloqueo de contenido protegido. Por ejemplo, un método verificará si la palabra generada por el modelo coincide con algún elemento en la lista de bloqueo y luego elegirá la siguiente mejor palabra en su lugar.
Técnicas de Desaprender
El desaprender automático es un método destinado a eliminar conocimiento específico del modelo. Esto implica entrenar al modelo para olvidar ciertas piezas de información como si nunca hubieran sido parte de sus datos de entrenamiento. Aunque este enfoque tiene potencial, también puede llevar a pérdidas significativas en el conocimiento factual del modelo.
Proceso de Evaluación
Para evaluar estos métodos de retirada, desarrollamos un nuevo marco de evaluación. Este marco mide qué tan bien diferentes métodos evitan que los modelos produzcan texto similar al contenido protegido, retienen conocimiento factual útil y mantienen la eficiencia.
Fuentes de Datos
Utilizamos dos tipos de contenido comúnmente involucrados en disputas de derechos de autor: artículos de noticias y libros. Para los artículos de noticias, obtuvimos datos de un conjunto de datos que contiene una variedad de artículos de CNN. Para los libros, utilizamos un conjunto de datos que incluye capítulos emparejados con sus resúmenes.
Escenarios
La evaluación examinó dos escenarios principales:
- Memorización: El modelo ha sido ajustado utilizando contenido protegido, lo que significa que puede reproducir este contenido textualmente.
- Generación Aumentada por Recuperación (RAG): El modelo genera texto recuperando información de fuentes externas, que podría incluir material de lista de bloqueo.
Métricas
Evaluamos la efectividad de diferentes métodos utilizando tres criterios principales:
- Baja Similaridad: El modelo no debe producir salidas que coincidan estrechamente con el contenido de la lista de bloqueo.
- Alta Utilidad: El conocimiento factual importante presente en el contenido bloqueado debe seguir siendo accesible.
- Bajo Costo: Los procesos utilizados para las retiradas no deben ralentizar significativamente el modelo ni requerir recursos excesivos.
Resultados y Observaciones
La evaluación reveló importantes perspectivas sobre la efectividad de los métodos probados:
No hay un único mejor método: Ningún enfoque sobresalió en todas las medidas. Cada método tenía ventajas y desventajas distintas. Por ejemplo, algunos métodos redujeron la similitud de manera efectiva pero a costa de perder utilidad, mientras que otros mantuvieron utilidad pero lucharon por minimizar la similitud.
Los Prompts del Sistema son Útiles: El uso de prompts del sistema para guiar el comportamiento del modelo mostró promesa, particularmente en escenarios RAG. Sin embargo, incluso los mejores prompts no eran infalibles y, a veces, permitían salidas no deseadas.
Desafíos del Desaprender Automático: Si bien los métodos destinados a desaprender conocimiento no deseado redujeron la similitud hasta cierto punto, también resultaron típicamente en una pérdida sustancial de conocimiento factual. Esto plantea un desafío complejo para aplicaciones prácticas.
Preocupaciones de Eficiencia: Muchos de los métodos introdujeron requisitos computacionales adicionales, lo que podría ralentizar significativamente el rendimiento del modelo.
Conclusión
Los hallazgos de esta evaluación resaltan la creciente necesidad de estrategias efectivas de retirada de derechos de autor en modelos de lenguaje. A pesar del progreso realizado, los métodos actuales aún no son suficientes, y existe una necesidad significativa de más investigación para desarrollar técnicas mejoradas que puedan equilibrar las complejas demandas del cumplimiento de derechos de autor con la retención de conocimiento útil en estos modelos.
A medida que más información se vuelve disponible y el panorama legal evoluciona, será esencial que los desarrolladores continúen refinando estos enfoques para gestionar de manera responsable los problemas de derechos de autor mientras preservan las capacidades de sus modelos. El trabajo futuro debería centrarse en ampliar los marcos de evaluación para cubrir una gama más amplia de tipos de contenido y asegurar que los modelos puedan operar de manera eficiente sin comprometer los estándares legales y éticos.
Esta investigación en curso es vital para el desarrollo y la implementación responsables de modelos de lenguaje en un mundo donde los problemas de derechos de autor son cada vez más prevalentes.
Título: Evaluating Copyright Takedown Methods for Language Models
Resumen: Language models (LMs) derive their capabilities from extensive training on diverse data, including potentially copyrighted material. These models can memorize and generate content similar to their training data, posing potential concerns. Therefore, model creators are motivated to develop mitigation methods that prevent generating protected content. We term this procedure as copyright takedowns for LMs, noting the conceptual similarity to (but legal distinction from) the DMCA takedown This paper introduces the first evaluation of the feasibility and side effects of copyright takedowns for LMs. We propose CoTaEval, an evaluation framework to assess the effectiveness of copyright takedown methods, the impact on the model's ability to retain uncopyrightable factual knowledge from the training data whose recitation is embargoed, and how well the model maintains its general utility and efficiency. We examine several strategies, including adding system prompts, decoding-time filtering interventions, and unlearning approaches. Our findings indicate that no tested method excels across all metrics, showing significant room for research in this unique problem setting and indicating potential unresolved challenges for live policy proposals.
Autores: Boyi Wei, Weijia Shi, Yangsibo Huang, Noah A. Smith, Chiyuan Zhang, Luke Zettlemoyer, Kai Li, Peter Henderson
Última actualización: 2024-10-11 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.18664
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.18664
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.