Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Criptografía y seguridad# Aprendizaje automático

Protegiendo la privacidad en el procesamiento del lenguaje natural

Un enfoque novedoso para garantizar la privacidad manteniendo la utilidad del texto en modelos de PLN.

― 8 minilectura


Soluciones de privacidadSoluciones de privacidaden PNLsensibles en texto.Métodos innovadores para proteger datos
Tabla de contenidos

Los modelos de procesamiento de lenguaje natural (NLP) pueden a veces exponer información privada a través de varios métodos. Por ejemplo, podrían revelar si alguien pertenece a ciertos grupos en función de su estilo de escritura. Es crucial proteger esta información sensible y garantizar que las identidades de los individuos permanezcan anónimas, especialmente cuando se utilizan modelos que procesan datos de texto, como reseñas de productos o publicaciones en redes sociales.

Una forma de proteger la privacidad implica alterar el texto original de modo que los detalles privados no puedan ser inferidos, mientras se mantiene la información significativa. El objetivo es modificar el texto lo suficiente como para prevenir la extracción de Atributos Sensibles, como el género o la ubicación del autor, pero aún así conservar el mensaje original, como el sentimiento de una reseña.

Si bien algunas investigaciones se han centrado en generar texto completamente nuevo, estos métodos a menudo producen resultados que son demasiado diferentes de lo que se escribió originalmente. Otros enfoques buscan modificar la redacción del texto sin perder su significado general. Este documento propone un nuevo método que utiliza técnicas conocidas como Ataques adversariales. Estas técnicas modifican sutilmente el texto para engañar a un clasificador que busca identificar información sensible, mientras se mantiene inalterado otro clasificador que mide la utilidad del texto.

El Problema de la Privacidad en NLP

Los modelos de NLP se han vuelto cada vez más sofisticados, sin embargo, son vulnerables a filtrar información privada. Estas filtraciones pueden ocurrir a través de varios ataques, como ataques de inferencia de membresía, donde los atacantes pueden determinar si una pieza específica de información fue incluida en el conjunto de entrenamiento.

Los usuarios podrían compartir información sensible, como su edad o género, a través de publicaciones en línea. Sin embargo, cuando estos modelos analizan texto, pueden encontrar patrones que revelan estos atributos privados, incluso si los detalles no se mencionan explícitamente.

Proteger la información sensible puede tomar diferentes formas. Un enfoque es mejorar los modelos para que no extraigan información sensible en primer lugar. Esto puede implicar crear representaciones de datos que no incluyan atributos privados. Sin embargo, hay escenarios en los que los usuarios pueden no confiar en el modelo o donde el modelo no ofrece una protección de privacidad adecuada. En estos casos, es esencial modificar el texto original antes de que sea procesado por el modelo.

Varias técnicas existentes para reescribir texto tienen como objetivo proteger la privacidad cambiando la redacción. Sin embargo, muchos de estos métodos dan como resultado reescrituras que son bastante diferentes de los originales, lo que las hace menos utilizables para su propósito previsto.

El Método Propuesto

Este documento presenta un nuevo enfoque llamado Tarea Dual Interpretable (IDT), que se centra en hacer cambios mínimos al texto original. IDT busca engañar a un modelo que detecta atributos sensibles mientras retiene la precisión de otro modelo que evalúa la utilidad del texto.

IDT analiza las predicciones de varios modelos para determinar qué palabras deben ser cambiadas para proteger la privacidad y cuáles deben permanecer para preservar la utilidad del texto. El método se basa en modelos auxiliares que imitan los modelos objetivo, proporcionando información adicional sobre qué palabras pueden ser sensibles y cuáles son esenciales para la tarea en cuestión.

Los pasos clave en nuestro método incluyen lo siguiente:

  1. Identificar Palabras Importantes: Utilizando modelos auxiliares, IDT clasifica las palabras según su importancia para las tareas de privacidad y utilidad.
  2. Reemplazo de Palabras: Las palabras relevantes identificadas como sensibles son reemplazadas por alternativas, mientras que las palabras cruciales para la tarea de utilidad permanecen intactas.
  3. Generar Textos Adversariales: Las oraciones modificadas se evalúan por su efectividad en preservar el significado previsto mientras se protegen los atributos sensibles.

Evaluación del Método

Nuestro método fue probado en diferentes conjuntos de datos para NLP, cuidadosamente elegidos por su relevancia para las tareas de interés. Realizamos evaluaciones automáticas y humanas para evaluar qué tan bien IDT se desempeñó en comparación con métodos existentes.

Conjuntos de Datos

  1. TrustPilot: Este conjunto de datos consiste en reseñas de productos e incluye atributos como calificaciones de sentimiento, género y ubicación. Utilizamos el sentimiento como la tarea de utilidad y el género y ubicación como atributos sensibles.
  2. TOEFL11: Este conjunto de datos se recopiló para identificar idiomas nativos en función de ensayos escritos en inglés. Tratamos el idioma nativo como el atributo sensible y el tema del ensayo como la tarea de utilidad.
  3. Shakespeare: Este conjunto de datos contiene oraciones de las obras de Shakespeare, etiquetadas por su estilo de escritura. Usamos el estilo de escritura como el atributo sensible y la obra como la tarea de utilidad.

Métricas de Evaluación

Para evaluar la efectividad de IDT, medimos:

  • Éxito del Ataque (AS): Esto indica si el texto alterado de manera adversarial engañó con éxito al clasificador respecto al atributo sensible.
  • Retención de Utilidad (UR): Esto mide qué tan bien el texto modificado retiene su utilidad original, específicamente cuán precisamente un clasificador todavía puede predecir el mensaje previsto.

Resultados

Los resultados mostraron que IDT superó consistentemente a los métodos existentes. En particular, mantuvo de manera efectiva el significado original del texto mientras enmascaraba adecuadamente los atributos sensibles.

  • TrustPilot: IDT logró las puntuaciones más altas tanto para AS como para UR en comparación con otros métodos, demostrando su eficacia en este dominio.
  • TOEFL11: Aquí, IDT también se desempeñó bien, aunque algunas líneas de base existentes mostraron un AS ligeramente mejor. Sin embargo, IDT mantuvo un UR más alto.
  • Shakespeare: Los resultados fueron similares, con IDT demostrando un fuerte AS mientras mantenía un buen UR.

En general, IDT tuvo éxito en ocultar información sensible mientras mantenía el texto útil, marcando una ventaja significativa sobre otras técnicas de reescritura.

Calidad de los Textos Adversariales

También evaluamos la calidad de los textos producidos por IDT. Las métricas de calidad incluyeron evaluaciones de cuán similares eran los textos adversariales a los textos originales, enfocándose en el significado semántico, la gramática y la fluidez.

El análisis reveló que los textos generados por IDT a menudo estaban alineados estrechamente con las versiones originales, tanto en términos de significado como de estructura. Aunque algunos otros métodos produjeron textos de mayor calidad gramatical, a menudo sacrificaron el significado y la utilidad. IDT logró encontrar un mejor equilibrio entre la protección de atributos sensibles y la preservación de la calidad del texto.

Evaluación Humana

Para complementar las evaluaciones automáticas, realizamos evaluaciones humanas, donde los participantes clasificaron oraciones en función de sus tareas de utilidad y calificaron la gramática y fluidez de los textos reescritos.

En la evaluación de utilidad, los participantes clasificaron correctamente las oraciones a altas tasas, indicando que la utilidad del texto se mantuvo con éxito. IDT logró las puntuaciones más altas, superando a otros métodos, lo que subraya su efectividad en mantener el significado mientras altera atributos sensibles.

En cuanto a gramática y fluidez, la mayoría de los métodos, incluido IDT, recibieron puntuaciones que indican que sus resultados eran comprensibles y mayormente libres de errores. Sin embargo, el desempeño de IDT fue encomiable, con calificaciones que sugerían que producía textos fluidos y claros.

Conclusiones

En conclusión, nuestro método propuesto, IDT, proporciona un enfoque sólido para reescribir textos para la protección de la privacidad mientras retiene la utilidad original. A través del uso estratégico de ataques adversariales, demostramos que es posible ocultar atributos sensibles de manera efectiva sin perder el significado del texto original.

Nuestras evaluaciones en múltiples conjuntos de datos afirmaron que IDT superó a muchos métodos existentes, mostrando su versatilidad y robustez en diversos escenarios. Este método es significativo para fortalecer las protecciones de privacidad en aplicaciones de NLP, particularmente a medida que el intercambio de datos continúa aumentando.

Trabajo Futuro

Hay varias avenidas para futuras investigaciones. Mejorar la eficiencia de IDT podría mejorar su aplicación práctica en entornos del mundo real. Además, explorar otros tipos de atributos sensibles y tareas puede ampliar la utilidad del método.

Investigaciones continuas sobre cómo las técnicas adversariales pueden ser refinadas aún más proporcionarán información adicional sobre cómo optimizar la privacidad mientras se asegura la utilidad del texto en una amplia gama de contextos.

Fuente original

Título: IDT: Dual-Task Adversarial Attacks for Privacy Protection

Resumen: Natural language processing (NLP) models may leak private information in different ways, including membership inference, reconstruction or attribute inference attacks. Sensitive information may not be explicit in the text, but hidden in underlying writing characteristics. Methods to protect privacy can involve using representations inside models that are demonstrated not to detect sensitive attributes or -- for instance, in cases where users might not trust a model, the sort of scenario of interest here -- changing the raw text before models can have access to it. The goal is to rewrite text to prevent someone from inferring a sensitive attribute (e.g. the gender of the author, or their location by the writing style) whilst keeping the text useful for its original intention (e.g. the sentiment of a product review). The few works tackling this have focused on generative techniques. However, these often create extensively different texts from the original ones or face problems such as mode collapse. This paper explores a novel adaptation of adversarial attack techniques to manipulate a text to deceive a classifier w.r.t one task (privacy) whilst keeping the predictions of another classifier trained for another task (utility) unchanged. We propose IDT, a method that analyses predictions made by auxiliary and interpretable models to identify which tokens are important to change for the privacy task, and which ones should be kept for the utility task. We evaluate different datasets for NLP suitable for different tasks. Automatic and human evaluations show that IDT retains the utility of text, while also outperforming existing methods when deceiving a classifier w.r.t privacy task.

Autores: Pedro Faustini, Shakila Mahjabin Tonni, Annabelle McIver, Qiongkai Xu, Mark Dras

Última actualización: 2024-06-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.19642

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.19642

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares