Mejorando el flujo de control de GPU con Hanoi
Un nuevo sistema mejora la gestión de hilos de GPU para un mejor rendimiento.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una GPU?
- Cómo funciona la gestión del flujo de control
- El desafío del flujo de control
- Presentando Hanoi
- Cómo funciona Hanoi
- Pila de División de Warps
- Pila de Reconvergencia
- La importancia de YIELD y BREAK
- Ventajas de Hanoi
- Comparando Hanoi con Turing
- Rendimiento en benchmarks
- Conclusión
- Fuente original
En las unidades de procesamiento gráfico modernas (GPUs), manejar cómo se ejecutan las tareas es clave para el rendimiento. Esta gestión se centra en seleccionar qué hilos, o pequeñas tareas, están activos en cualquier momento. La forma en que se maneja esto puede tener un gran impacto en qué tan eficientemente funciona una GPU.
¿Qué es una GPU?
Las GPUs son hardware especializado diseñado para procesar muchas tareas a la vez. Se usan mucho en juegos, renderizado de gráficos y, más recientemente, en aprendizaje automático. Una arquitectura típica de GPU permite que múltiples hilos se ejecuten al mismo tiempo, lo que se conoce como Instrucción Única Múltiples Hilos (SIMT). Esto significa que la GPU puede llevar a cabo la misma operación en muchos elementos de datos simultáneamente.
Cómo funciona la gestión del flujo de control
La gestión del flujo de control en las GPUs supervisa qué hilos están en ejecución. Una GPU agrupa hilos en lotes llamados warps. Cada warp contiene múltiples hilos que ejecutan instrucciones juntos. Sin embargo, a veces los hilos dentro de un warp necesitan tomar caminos diferentes según ciertas condiciones, lo que se conoce como divergencia de hilos.
La divergencia de hilos ocurre cuando algunos hilos toman un camino mientras que otros toman uno diferente. Manejar esta divergencia es importante porque afecta cuántos recursos se utilizan. Si los hilos no se gestionan correctamente, algunos recursos de la GPU pueden quedarse inactivos, lo que resulta en un mal rendimiento.
El desafío del flujo de control
Un desafío significativo en la gestión del flujo de control es que los fabricantes de GPUs, como NVIDIA, no revelan completamente cómo funcionan sus sistemas. Sin conocer los detalles más finos del hardware o software, los investigadores tienen dificultades para crear modelos efectivos para la evaluación del rendimiento. La mayoría de las veces, los investigadores confían en datos disponibles públicamente, pero eso a menudo no da una imagen completa.
Presentando Hanoi
Para abordar los problemas relacionados con el flujo de control en las GPUs, se desarrolló un nuevo mecanismo llamado Hanoi. Este mecanismo está diseñado para gestionar mejor cómo fluye los hilos durante la ejecución que los modelos anteriores. Su objetivo es crear un flujo de control que se asemeje estrechamente al del hardware real mientras se mantienen bajos los costos.
Cómo funciona Hanoi
Hanoi utiliza dos pilas principales para gestionar el flujo de control: la pila de división de warps (WS) y la pila de reconvergencia (REC). La pila WS hace un seguimiento de los diferentes caminos que pueden tomar los hilos, mientras que la pila REC ayuda a gestionar cuándo estos hilos se reconvergen después de divergir.
Pila de División de Warps
La pila WS contiene entradas para cada camino que un hilo puede tomar. Cada entrada rastrea los hilos activos y la siguiente instrucción para esos hilos. Cuando se llega a un punto de decisión, donde los hilos pueden divergir o converger, esta pila juega un papel crítico en la determinación de los próximos pasos.
Pila de Reconvergencia
La pila REC se utiliza para gestionar cuándo los hilos que han tomado diferentes caminos pueden volver a juntarse. Al mantener un registro de dónde necesitan reunirse los hilos, el sistema puede asegurarse de que la carga de trabajo esté equilibrada y que no se desperdicien recursos.
La importancia de YIELD y BREAK
Hanoi también hace uso de instrucciones especiales como YIELD y BREAK. La instrucción YIELD permite a los hilos cambiar entre caminos durante la ejecución. Esta función ayuda a prevenir situaciones donde algunos hilos se quedan esperando a otros que pueden nunca terminar. La instrucción BREAK elimina hilos de la máscara de reconvergencia, lo que también puede prevenir bloqueos potenciales.
Ventajas de Hanoi
El diseño de Hanoi es ligero y se puede integrar fácilmente en sistemas de GPU. No requiere cambios significativos en las estructuras existentes, por lo que puede mejorar el rendimiento sin mucha complejidad añadida. Los resultados de usar Hanoi han demostrado que puede igualar o incluso superar el rendimiento de los mecanismos de control de flujo existentes en hardware real.
Comparando Hanoi con Turing
Al comparar las trazas de flujo de control generadas por Hanoi con las de hardware real de NVIDIA Turing, se encontró que eran notablemente similares. La discrepancia entre ellas promedió solo un 1%. Esto significa que Hanoi proporciona una emulación altamente fiable de cómo las GPUs reales gestionan el flujo de control.
Rendimiento en benchmarks
En pruebas de varios programas, se observó que la diferencia de rendimiento entre usar Hanoi y hardware nativo era mínima. Muchos benchmarks mostraron menos de un 0.2% de diferencia en el rendimiento al usar el modelo de Hanoi. Esto sugiere que Hanoi puede imitar efectivamente el comportamiento real de la GPU mientras optimiza el uso de recursos.
Conclusión
Hanoi representa un avance significativo en la gestión del flujo de control en las GPUs modernas. Al usar métodos innovadores para manejar la divergencia y reconvergencia de hilos, ofrece una forma rentable de mejorar el rendimiento de la GPU. A medida que las aplicaciones de GPU continúan creciendo, la gestión efectiva del flujo de control seguirá siendo una prioridad, y soluciones como Hanoi pueden desempeñar un papel clave en los desarrollos futuros.
Título: Control Flow Management in Modern GPUs
Resumen: In GPUs, the control flow management mechanism determines which threads in a warp are active at any point in time. This mechanism monitors the control flow of scalar threads within a warp to optimize thread scheduling and plays a critical role in the utilization of execution resources. The control flow management mechanism can be controlled or assisted by software through instructions. However, GPU vendors do not disclose details about their compiler, ISA, or hardware implementations. This lack of transparency makes it challenging for researchers to understand how the control flow management mechanism functions, is implemented, or is assisted by software, which is crucial when it significantly affects their research. It is also problematic for performance modeling of GPUs, as one can only rely on traces from real hardware for control flow and cannot model or modify the functionality of the mechanism altering it. This paper addresses this issue by defining a plausible semantic for control flow instructions in the Turing native ISA based on insights gleaned from experimental data using various benchmarks. Based on these definitions, we propose a low-cost mechanism for efficient control flow management named Hanoi. Hanoi ensures correctness and generates a control flow that is very close to real hardware. Our evaluation shows that the discrepancy between the control flow trace of real hardware and our mechanism is only 1.03% on average. Furthermore, when comparing the Instructions Per Cycle (IPC) of GPUs employing Hanoi with the native control flow management of actual hardware, the average difference is just 0.19%.
Autores: Mojtaba Abaie Shoushtary, Jordi Tubella Murgadas, Antonio Gonzalez
Última actualización: 2024-07-03 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.02944
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.02944
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.