Un nuevo modelo único para tareas de visión y lenguaje
Este artículo habla de un nuevo modelo que combina el procesamiento visual y del lenguaje.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos recientes que combinan la comprensión visual y del lenguaje se han vuelto populares, sobre todo por su capacidad de entender e interpretar imágenes junto con texto. Estos modelos, conocidos como modelos de gran visión y lenguaje (LVLMs), suelen tener partes separadas para procesar imágenes y texto. Aunque han mostrado resultados impresionantes, enfrentan varios desafíos que limitan su crecimiento y eficiencia.
Este artículo presenta un nuevo enfoque usando un solo modelo transformer, con el objetivo de superar las limitaciones de los LVLMs actuales. Combina el procesamiento de datos visuales y textuales en un solo modelo, lo que le permite manejar mejor diversas tareas que requieren entender tanto imágenes como lenguaje.
Desafíos actuales en los modelos visión-lenguaje
La mayoría de los LVLMs existentes dependen de una combinación de codificadores visuales preentrenados y grandes modelos de lenguaje. Sin embargo, esta configuración tiene algunos problemas importantes:
Capacidad visual limitada: La parte visual del modelo suele ser mucho más pequeña que la parte del lenguaje. Esta diferencia de tamaño puede frenar el rendimiento general del modelo a la hora de manejar tareas visuales complejas.
Arquitectura compleja: Tener modelos separados para imágenes y texto complica el entrenamiento y uso del sistema. Requiere diferentes configuraciones de hardware, lo que hace difícil optimizar cada parte.
Dificultad para escalar: Evaluar cuán bien se desempeñará el modelo a medida que crece en tamaño es complicado, ya que hay múltiples componentes a considerar. Cada parte debe evaluarse por separado, lo que complica el análisis general.
Limitaciones en el procesamiento de imágenes: Muchos modelos visuales existentes imponen reglas estrictas sobre cómo deben prepararse las imágenes antes de usarlas. Esto significa que las imágenes con tamaños o formas únicas pueden ser difíciles de manejar, limitando la capacidad del modelo para entender datos visuales variados.
Arquitectura de transformer unificado
Para abordar estas deficiencias, se propone un modelo transformer simple pero efectivo. Este modelo integra el procesamiento de imágenes y texto, permitiendo un diseño más sencillo. No depende de codificadores visuales preentrenados separados, lo que mejora su flexibilidad y adaptabilidad.
Esta arquitectura acepta tanto fragmentos de imagen en bruto como texto como entradas, facilitando su entrenamiento y despliegue. Con este modelo único, hay menos limitaciones y se hace más fácil escalar a medida que llegan nuevos datos.
Usando este enfoque unificado, el modelo puede adaptarse rápidamente a diferentes tipos de datos de entrada, como imágenes de varios tamaños y formas. Esta flexibilidad lo distingue de modelos anteriores que luchaban con tales variaciones.
Entrenamiento del modelo
Para desarrollar este nuevo modelo, es necesario un proceso de entrenamiento especializado. La receta de entrenamiento está diseñada para asegurar que el modelo aprenda efectivamente de imágenes y texto. Involucra varios pasos clave:
Inicialización a partir de Modelos preentrenados: El proceso comienza usando conocimiento de modelos de lenguaje grandes existentes. Esta inicialización ayuda al nuevo modelo a comenzar con una base sólida.
Preentrenamiento con datos diversos: El modelo pasa por una fase de preentrenamiento utilizando una amplia gama de datos de imágenes, como los de ImageNet, para aprender características visuales y asociaciones. Además, se expone a datos de la web, incluyendo pares de imagen y texto, lo que le ayuda a construir una comprensión más profunda de cómo se relacionan las imágenes con el lenguaje.
Ajuste fino por instrucciones: En la etapa final, el modelo se ajusta usando conjuntos de datos de alta calidad diseñados específicamente para mejorar su rendimiento en la comprensión y generación de respuestas. Esto ayuda al modelo a ser más hábil en tareas que requieren habilidades tanto visuales como lingüísticas.
Evaluación del rendimiento del modelo
Después del entrenamiento, se evalúa el rendimiento del modelo en varias tareas para ver qué tan bien puede entender y generar respuestas basadas en entradas visuales y lingüísticas. Se realizan pruebas para medir la efectividad del modelo en diferentes dominios, como Razonamiento Visual, comprensión de documentos y razonamiento matemático.
Los resultados muestran que el nuevo modelo se desempeña de manera comparable a los LVLMs existentes, destacando especialmente en áreas donde se involucra matemáticas visuales. Este éxito indica su potencial como una herramienta valiosa para aplicaciones futuras.
Observaciones del entrenamiento y ajuste fino
A lo largo del proceso de entrenamiento, se han hecho varias observaciones clave:
Importancia del entrenamiento visual inicial: La primera etapa de entrenamiento usando datos de ImageNet resulta crucial. Sin este entrenamiento inicial, el modelo lucha significativamente en rendimiento a pesar de lograr pérdidas similares en etapas de entrenamiento posteriores.
Desafíos para equilibrar habilidades visuales y lingüísticas: A medida que el modelo aprende a procesar datos visuales y lingüísticos, mantener un equilibrio entre ambos se vuelve difícil. El modelo necesita retener sus habilidades lingüísticas mientras desarrolla su comprensión visual.
Efectividad del ajuste fino: El ajuste fino por instrucciones es esencial para refinar las capacidades del modelo. Un entrenamiento prolongado con datos de alta calidad mejora su rendimiento, confirmando la importancia de un conjunto de datos bien curado en la obtención de resultados robustos.
Conclusión
Este robusto modelo transformer único para tareas visión-lenguaje representa un avance significativo en el campo. Al unificar el procesamiento de imágenes y texto, supera muchas de las limitaciones que enfrentan los LVLMs tradicionales. Con una receta de entrenamiento cuidadosamente diseñada y métodos de evaluación, el modelo demuestra un sólido rendimiento en diversas tareas, sugiriendo una dirección prometedora para futuros desarrollos en modelado visión-lenguaje.
A través de esta investigación, se destaca el potencial para mejorar modelos adaptados a manejar aplicaciones del mundo real de datos visuales y lingüísticos. El trabajo sienta las bases para una exploración adicional en modelos escalables y adaptables que se ajusten al panorama evolutivo del aprendizaje automático. Los esfuerzos continuos para refinar y mejorar este enfoque unificado apuntan hacia un futuro donde las máquinas puedan entender mejor e interactuar con el mundo visual y textual que las rodea.
Título: SOLO: A Single Transformer for Scalable Vision-Language Modeling
Resumen: We present SOLO, a single transformer for Scalable visiOn-Language mOdeling. Current large vision-language models (LVLMs) such as LLaVA mostly employ heterogeneous architectures that connect pre-trained visual encoders with large language models (LLMs) to facilitate visual recognition and complex reasoning. Although achieving remarkable performance with relatively lightweight training, we identify four primary scalability limitations: (1) The visual capacity is constrained by pre-trained visual encoders, which are typically an order of magnitude smaller than LLMs. (2) The heterogeneous architecture complicates the use of established hardware and software infrastructure. (3) Study of scaling laws on such architecture must consider three separate components - visual encoder, connector, and LLMs, which complicates the analysis. (4) The use of existing visual encoders typically requires following a pre-defined specification of image inputs pre-processing, for example, by reshaping inputs to fixed-resolution square images, which presents difficulties in processing and training on high-resolution images or those with unusual aspect ratio. A unified single Transformer architecture, like SOLO, effectively addresses these scalability concerns in LVLMs; however, its limited adoption in the modern context likely stems from the absence of reliable training recipes that balance both modalities and ensure stable training for billion-scale models. In this paper, we introduce the first open-source training recipe for developing SOLO, an open-source 7B LVLM using moderate academic resources. The training recipe involves initializing from LLMs, sequential pre-training on ImageNet and web-scale data, and instruction fine-tuning on our curated high-quality datasets. On extensive evaluation, SOLO demonstrates performance comparable to LLaVA-v1.5-7B, particularly excelling in visual mathematical reasoning.
Autores: Yangyi Chen, Xingyao Wang, Hao Peng, Heng Ji
Última actualización: 2024-12-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.06438
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.06438
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.