Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en Métodos de Segmentación de Lesiones de Piel

Un nuevo método mejora la segmentación de lesiones en la piel sin necesidad de datos etiquetados.

― 6 minilectura


Nuevo método deNuevo método desegmentación de lesionesen la pieldiagnósticos de cáncer de piel.Mejorando la precisión en los
Tabla de contenidos

La Segmentación de lesiones cutáneas es una tarea importante para analizar imágenes de la piel y ayudar a diagnosticar el cáncer de piel. Separar con precisión las lesiones cutáneas de la piel sana es complicado porque las lesiones pueden variar mucho en color, textura, forma, tamaño y ubicación. Además, factores como el bajo contraste entre la lesión y la piel circundante, las condiciones de iluminación cambiantes y la presencia de artefactos como pelo o vasos sanguíneos complican aún más el proceso.

En los últimos años, se han desarrollado muchos métodos no supervisados para la segmentación de lesiones cutáneas. Estos métodos no requieren datos etiquetados, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los expertos médicos. Sin embargo, muchos métodos existentes no exploran completamente las características detalladas que diferencian las lesiones cutáneas de la piel sana.

Desafíos en la Segmentación de Lesiones Cutáneas

Las lesiones cutáneas tienen características diversas. Por ejemplo, los diferentes colores y texturas dentro de la lesión pueden dificultar la definición de límites claros. Algunas lesiones pueden incluso dividirse en áreas más pequeñas que muestran características diferentes. Si estas diferencias no se reconocen, los resultados de la segmentación pueden ser menos precisos.

Por otro lado, la piel sana tiende a tener características más consistentes, lo que puede proporcionar información útil para la segmentación. Sin embargo, muchos métodos existentes a menudo no utilizan esta información de manera efectiva, lo que lleva a dificultades para definir con precisión el límite entre la lesión y la piel sana.

Método Propuesto

Este trabajo introduce un nuevo método de segmentación de lesiones cutáneas no supervisado que utiliza el concepto de Entropía Estructural y una técnica de Detección de anomalías. El método busca optimizar la segmentación minimizando la entropía estructural, lo que ayuda a particionar efectivamente la imagen en función del color y la información espacial.

Componentes Clave

  1. Construcción del Grafo de Superpíxeles:

    • El método comienza construyendo un grafo que representa la imagen, donde cada nodo corresponde a un segmento de la imagen (superpíxel). Los bordes conectan superpíxeles que están cerca en el espacio, con pesos que indican cuán similares son en color.
  2. Segmentación Guiada por Entropía Estructural:

    • Después de construir el grafo, el algoritmo minimiza la entropía estructural para agrupar los superpíxeles en regiones distintas. Esto ayuda a identificar partes homogéneas de la imagen, que luego pueden clasificarse como lesiones o piel sana.
  3. Mecanismo de Segmentación Multiescala:

    • Se utiliza un enfoque multiescala para refinar aún más la segmentación. Aprovechando las características consistentes de la piel sana, el método detecta anomalías, lo que ayuda a diferenciar entre las regiones de lesiones y la piel sana de manera más efectiva.

Evaluación del Método Propuesto

El método se probó en varios Conjuntos de datos de lesiones cutáneas bien conocidos para determinar su efectividad. Se comparó con múltiples métodos de segmentación no supervisados existentes.

Configuración Experimental

El método de segmentación propuesto se evaluó utilizando cuatro conjuntos de datos públicos diferentes que contienen imágenes de lesiones cutáneas. Estos conjuntos de datos proporcionan una variedad de imágenes con diversas características, ayudando a medir qué tan bien funciona el método bajo diferentes condiciones.

Para evaluar el rendimiento, se utilizaron cinco métricas: precisión, sensibilidad, especificidad, coeficiente de Dice y índice de Jaccard. Estas métricas proporcionan una visión completa de qué tan bien segmenta el método las lesiones en comparación con otros métodos.

Resultados

El nuevo método mostró mejoras significativas sobre las técnicas existentes en todas las métricas de evaluación. Logró segmentar con precisión las lesiones cutáneas de una manera efectiva. El mecanismo de segmentación multiescala contribuyó enormemente a estos resultados, ya que permitió que el modelo se adaptara más flexiblemente a las diversas características presentadas en diferentes imágenes.

Además del rendimiento general, estudios de ablación específicos destacaron que el método funcionó bien incluso al usar diferentes técnicas de detección de anomalías. El método de detección de bosque de aislamiento dio los mejores resultados al identificar características de piel sana, mejorando aún más la precisión de la segmentación.

Comparaciones Visuales

Usando ejemplos visuales de los resultados de segmentación, se mostró que el método propuesto proporcionó límites más claros y precisos entre lesiones y piel sana en comparación con métodos tradicionales. En casos donde las lesiones mostraban variaciones en color o textura, el enfoque propuesto pudo segmentarlas más eficazmente.

Eficiencia

También se analizó la eficiencia computacional del método propuesto. Se encontró que el tiempo de ejecución del nuevo método era comparable al de otros métodos existentes. Al procesar la segmentación a diferentes escalas en paralelo, el método propuesto mantuvo una velocidad razonable mientras ofrecía resultados de alta calidad.

Conclusión

En resumen, este método propuesto de segmentación de lesiones cutáneas no supervisado representa un avance significativo en la identificación precisa de lesiones cutáneas en imágenes dermatoscópicas. Al aprovechar la entropía estructural y la detección de anomalías, el método aborda eficazmente los desafíos asociados con las diversas características de los píxeles dentro de las lesiones y la consistencia de las características de la piel sana. Las evaluaciones extensivas confirman su superioridad sobre métodos tradicionales, destacando su potencial para mejorar el diagnóstico dermatológico y ayudar en la detección temprana del cáncer de piel.

Fuente original

Título: Unsupervised Skin Lesion Segmentation via Structural Entropy Minimization on Multi-Scale Superpixel Graphs

Resumen: Skin lesion segmentation is a fundamental task in dermoscopic image analysis. The complex features of pixels in the lesion region impede the lesion segmentation accuracy, and existing deep learning-based methods often lack interpretability to this problem. In this work, we propose a novel unsupervised Skin Lesion sEgmentation framework based on structural entropy and isolation forest outlier Detection, namely SLED. Specifically, skin lesions are segmented by minimizing the structural entropy of a superpixel graph constructed from the dermoscopic image. Then, we characterize the consistency of healthy skin features and devise a novel multi-scale segmentation mechanism by outlier detection, which enhances the segmentation accuracy by leveraging the superpixel features from multiple scales. We conduct experiments on four skin lesion benchmarks and compare SLED with nine representative unsupervised segmentation methods. Experimental results demonstrate the superiority of the proposed framework. Additionally, some case studies are analyzed to demonstrate the effectiveness of SLED.

Autores: Guangjie Zeng, Hao Peng, Angsheng Li, Zhiwei Liu, Chunyang Liu, Philip S. Yu, Lifang He

Última actualización: 2023-09-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.01899

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.01899

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares