Evaluando el razonamiento en modelos de visión-lenguaje
Este trabajo evalúa qué tan bien los VLMs razonan a partir del contenido visual.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos de lenguaje y visión (VLMs) son sistemas de computación que ayudan a entender y describir contenido visual. Pueden responder preguntas sobre imágenes, lo que los hace útiles como asistentes visuales. Los últimos desarrollos muestran que estos modelos pueden dar respuestas parecidas a lo que diría un humano. Nuestro enfoque es evaluar qué tan bien estos modelos pueden razonar o pensar, basándose en la información que ven.
Razonamiento
Desafíos en elUna preocupación importante es si estos modelos pueden mantener su razonamiento preciso y consistente. Para explorar esto, proponemos un método que mira específicamente su proceso de razonamiento, al que llamamos cadena de pensamiento (CoT). Sin embargo, para medir esto de manera efectiva, necesitamos un buen estándar de Evaluación que analice tanto ideas generales como pasos de razonamiento detallados. Crear este estándar podría ser costoso y consumir tiempo, así que desarrollamos un sistema que combina el trabajo de máquinas y humanos para producir datos de alta calidad sin costos excesivos.
Metodología
Nuestro enfoque combina la eficiencia de los grandes modelos de lenguaje (LLMs) con la perspectiva humana para construir un conjunto de datos útil. Este conjunto de datos nos ayuda a evaluar a los VLMs en su capacidad para razonar en nuevas situaciones sin un Entrenamiento específico previo. Después de evaluar varios modelos destacados, encontramos que incluso los mejores tienen dificultades para mostrar habilidades de razonamiento sólido en tareas visuales. Esto indica que se necesita mucho trabajo para ayudar a los VLMs a razonar visualmente de manera similar a los humanos.
Para abordar este problema, sugerimos un enfoque de entrenamiento en dos etapas destinado a mejorar tanto la habilidad de razonamiento como la consistencia de estos modelos. El primer paso implica afinar los VLMs bajo supervisión cuidadosa, utilizando ejemplos de razonamiento que generamos con LLMs. El segundo paso integra retroalimentación de LLMs para mejorar la calidad del razonamiento que producen los VLMs, asegurando que sus conclusiones se basen en el contenido real de las imágenes.
Antecedentes y Trabajos Relacionados
Los VLMs han mostrado buenos resultados en una variedad de tareas que requieren procesar datos visuales y textuales. Al principio, estos modelos necesitaban herramientas externas para analizar imágenes. Sin embargo, ha habido avances que les permiten trabajar de manera más independiente y manejar múltiples tareas sin necesitar ajustes específicos cada vez. Los LLMs juegan un papel crucial en este proceso, ayudando a los VLMs a producir textos coherentes al alinear la información visual con tareas de lenguaje.
Aunque se han hecho mejoras, todavía falta un estudio detallado que mida específicamente cuán consistentes son los VLMs en su razonamiento. La mayoría de las evaluaciones pasadas se centraron en evaluaciones generales de la calidad del razonamiento, lo que puede pasar por alto detalles y matices más finos. Nuestro trabajo busca llenar este vacío creando un conjunto de datos robusto para una evaluación más precisa de las capacidades de razonamiento de los VLMs.
Creación del Conjunto de Datos
El conjunto de datos que desarrollamos está diseñado para medir qué tan bien pueden razonar los VLMs sobre imágenes. Incluye interpretaciones visuales de alto nivel junto con caminos de razonamiento paso a paso para evaluar los modelos a fondo. Para crear este conjunto de datos, enfrentamos el desafío de reunir ejemplos detallados sin que los anotadores humanos tuvieran que esforzarse demasiado, lo que podría introducir inconsistencias.
Para solucionar esto, creamos un sistema que permite a los LLMs generar datos iniciales, que luego son cuidadosamente revisados por humanos. Este proceso en dos etapas reduce en gran medida el tiempo y el esfuerzo necesarios para la recopilación de datos mientras se mantiene una alta calidad. Nos basamos en un conjunto de datos existente que incluye ejemplos generales de razonamiento visual y lo ampliamos para crear un estándar más adaptado.
Evaluación de los VLMs
Nuestro conjunto de datos contiene muchas instancias donde cada una está vinculada a una pregunta sobre una imagen, junto con varias posibles respuestas. Cada paso de razonamiento está cuidadosamente elaborado para que los VLMs puedan ser evaluados en su capacidad para llegar a conclusiones correctas basadas en información visual. También configuramos el formato de evaluación para ajustarlo a una estructura de opción múltiple, lo que simplifica el proceso de evaluación.
En nuestra evaluación, nos centramos en qué tan bien varios modelos podían manejar tareas visuales complejas. Incluimos varios modelos conocidos en este estudio para comparar su rendimiento de manera sistemática. Nuestros hallazgos indican que incluso los modelos líderes tienen dificultades para alcanzar los niveles de rendimiento vistos en el razonamiento humano, lo que señala la necesidad de seguir investigando y desarrollando en el campo.
Evaluación Humana de la Calidad del Conjunto de Datos
Para asegurar la calidad de nuestro conjunto de datos, involucramos a anotadores humanos para verificar los caminos de razonamiento y las inferencias de alto nivel. Su objetivo era comprobar si los ejemplos podían realmente evaluar las capacidades de razonamiento de los VLMs e identificar fallas en el proceso de razonamiento. Esta validación mostró un alto nivel de calidad en el conjunto de datos, indicando que los métodos utilizados para crearlo fueron efectivos.
La evaluación reveló que aunque los VLMs pueden generar inferencias razonables cuando se les proporcionan pasos de razonamiento claros, a menudo no logran fundamentar sus conclusiones visuales en un razonamiento sólido basado en las imágenes. Este hallazgo sugiere una brecha entre las habilidades actuales de los VLMs y el estándar deseado para un razonamiento similar al humano.
Marco de Entrenamiento para VLMs
Para mejorar las capacidades de razonamiento de los VLMs, propusimos un marco de entrenamiento en dos etapas. En la primera etapa, afinamos modelos existentes usando nuestro conjunto de datos de ejemplos de razonamiento. Esta supervisión ayuda a los VLMs a aprender a generar resultados más refinados que sean relevantes y precisos.
La segunda etapa permite a los VLMs aprender de la retroalimentación recogida cuando generan caminos de razonamiento. Usar LLMs para proporcionar retroalimentación constructiva sobre estos caminos ayuda a asegurar que el razonamiento sea coherente y esté fundamentado en el contenido visual. Este proceso en dos pasos es esencial para mejorar las habilidades de los modelos para formar conexiones lógicas entre lo que ven y cómo responden.
Resultados Experimentales y Observaciones
Después de completar nuestra evaluación de los VLMs en relación con el nuevo conjunto de datos desarrollado, resumimos nuestros hallazgos. Las métricas de evaluación destacaron varios puntos críticos:
- El éxito de los VLMs en razonamiento visual complejo depende en gran medida de qué tan bien integran las entradas visuales y el procesamiento del lenguaje.
- Muchos de los modelos de mejor rendimiento aún muestran debilidades en su razonamiento en comparación con el rendimiento humano.
- Hay una notable falta de consistencia en cómo los VLMs llegan a sus conclusiones, siendo a veces poco confiables sus pasos de razonamiento intermedios.
Direcciones Futuras
Aunque nuestro marco de entrenamiento en dos etapas mostró promesas para mejorar las habilidades de razonamiento, los resultados aún indican que los VLMs no alcanzan el nivel de razonamiento humano. Para avanzar, son necesarios refinamientos adicionales para desarrollar una comprensión más robusta en los VLMs. Una dirección potencial es explorar la generación de razonamiento basada en instrucciones que pueda guiar a los VLMs de manera más efectiva en sus procesos de razonamiento.
En resumen, nuestro trabajo subraya los desafíos presentes en las habilidades de razonamiento actuales de los VLMs y resalta la necesidad de mejoras continuas. Al avanzar en los métodos utilizados para medir y mejorar el razonamiento, esperamos fomentar el desarrollo de VLMs que puedan razonar con la misma fiabilidad y profundidad que los humanos.
Título: Measuring and Improving Chain-of-Thought Reasoning in Vision-Language Models
Resumen: Vision-language models (VLMs) have recently demonstrated strong efficacy as visual assistants that can parse natural queries about the visual content and generate human-like outputs. In this work, we explore the ability of these models to demonstrate human-like reasoning based on the perceived information. To address a crucial concern regarding the extent to which their reasoning capabilities are fully consistent and grounded, we also measure the reasoning consistency of these models. We achieve this by proposing a chain-of-thought (CoT) based consistency measure. However, such an evaluation requires a benchmark that encompasses both high-level inference and detailed reasoning chains, which is costly. We tackle this challenge by proposing a LLM-Human-in-the-Loop pipeline, which notably reduces cost while simultaneously ensuring the generation of a high-quality dataset. Based on this pipeline and the existing coarse-grained annotated dataset, we build the CURE benchmark to measure both the zero-shot reasoning performance and consistency of VLMs. We evaluate existing state-of-the-art VLMs, and find that even the best-performing model is unable to demonstrate strong visual reasoning capabilities and consistency, indicating that substantial efforts are required to enable VLMs to perform visual reasoning as systematically and consistently as humans. As an early step, we propose a two-stage training framework aimed at improving both the reasoning performance and consistency of VLMs. The first stage involves employing supervised fine-tuning of VLMs using step-by-step reasoning samples automatically generated by LLMs. In the second stage, we further augment the training process by incorporating feedback provided by LLMs to produce reasoning chains that are highly consistent and grounded. We empirically highlight the effectiveness of our framework in both reasoning performance and consistency.
Autores: Yangyi Chen, Karan Sikka, Michael Cogswell, Heng Ji, Ajay Divakaran
Última actualización: 2024-03-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.04461
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.04461
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/Yangyi-Chen/CoTConsistency
- https://github.com/Yangyi-Chen/MMConsistency
- https://arxiv.org/pdf/2304.08485.pdf,
- https://arxiv.org/pdf/2302.00923.pdf,
- https://arxiv.org/pdf/2304.09842.pdf,
- https://arxiv.org/pdf/2303.16199.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2302.00923.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2304.09842.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2209.09513.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2210.01240.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2307.13702.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2305.10601.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2305.16582.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2305.17812.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2211.12588.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2306.14050.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2306.04031.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2305.15269.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2305.15408.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2209.07686.pdf
- https://arxiv.org/pdf/2211.13892.pdf
- https://blender.cs.illinois.edu/paper/reversecot2023.pdf
- https://arxiv.org/pdf/1405.0312.pdf