Aprendizaje Federado Mejorado por la Tecnología Blockchain
Un estudio sobre sistemas de aprendizaje federado usando blockchain para colaboración segura.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Resumen del Aprendizaje Federado
- Rol de los Contratos Inteligentes y Descentralización
- Arquitectura del Sistema
- Cómo Funciona el Sistema
- Abordando Fallos de Colaboradores
- Evaluación Experimental
- Consumo de Gas de los Contratos Inteligentes
- Retrasos Debido a IPFS
- Conclusiones
- Trabajo Futuro
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Aprendizaje Federado (FL) es una forma en que diferentes partes pueden trabajar juntas en un modelo de aprendizaje automático compartido sin tener que compartir sus datos directamente. Este método es genial para mantener la privacidad mientras se permite el aprendizaje colaborativo. Nuestro estudio examina cómo crear un sistema de FL fiable usando enfoques descentralizados y Contratos Inteligentes, que son contratos autoejecutables en una blockchain.
Resumen del Aprendizaje Federado
En un sistema de FL, varios colaboradores trabajan juntos para entrenar un modelo. Cada colaborador usa sus propios datos para entrenar su parte del modelo y luego devuelve solo los parámetros del modelo actualizados en lugar de los datos reales. Este enfoque mantiene la privacidad de los datos, lo cual es especialmente importante en campos como la salud donde hay información sensible de por medio.
El principal desafío es motivar a los colaboradores a participar activamente mientras se asegura que sus contribuciones sean seguras y fiables. Es fundamental tener un mecanismo de confianza para gestionar el proceso de colaboración de manera efectiva.
Rol de los Contratos Inteligentes y Descentralización
Para mejorar la confianza y la fiabilidad en los sistemas de FL, proponemos combinar FL con tecnología blockchain. Las blockchains pueden almacenar información de manera segura y transparente, asegurando que todas las acciones sean rastreables y a prueba de manipulaciones.
Usamos un tipo específico de blockchain llamado Blockchain con permisos, lo que significa que solo los participantes autorizados pueden acceder al sistema. Dentro de este marco, los contratos inteligentes juegan un papel crucial al automatizar el proceso de interacción entre los colaboradores. Ayudan a establecer reglas que todos los colaboradores deben seguir y aseguran que todos se adhieran a ellas.
Arquitectura del Sistema
Nuestro sistema propuesto consta de cuatro componentes principales:
Gestor de FL: Este componente actúa como el coordinador principal. Recoge los parámetros del modelo de los colaboradores y gestiona el proceso de entrenamiento.
Colaboradores de FL: Son los participantes que entrenan el modelo localmente y comparten sus parámetros actualizados.
Blockchain con Permisos: Aquí es donde se ejecuta el Contrato Inteligente de Aprendizaje Federado (FLSC). Gestiona las interacciones entre el Gestor y los Colaboradores.
Almacenamiento de Archivos Descentralizado: Usamos el Sistema de Archivos Interplanetarios (IPFS) para almacenar de forma segura los parámetros del modelo.
El Gestor inicia el proceso de entrenamiento, y el contrato inteligente asegura que cada colaborador siga el protocolo establecido. Si algún colaborador no participa, el sistema continúa operando sin ellos.
Cómo Funciona el Sistema
El sistema comienza con el Gestor desplegando el contrato inteligente. Una vez configurado, el Gestor proporciona los detalles necesarios a los Colaboradores. Cada colaborador entrena su modelo con sus datos locales y publica sus parámetros del modelo actualizados en IPFS.
También envían el hash (un identificador único) de sus parámetros al contrato inteligente para mantener un registro. El Gestor recupera estos hashes, valida las contribuciones y actualiza los parámetros del modelo.
Este proceso ayuda a mantener la confidencialidad de los datos, ya que no se comparten datos reales; solo se intercambian los parámetros del modelo actualizados.
Abordando Fallos de Colaboradores
Un problema común en situaciones prácticas es que los colaboradores pueden no siempre estar disponibles para contribuir por varias razones, como fallos técnicos o restricciones de privacidad de datos. Nuestro sistema está diseñado para manejar estos fallos de manera elegante. Si un colaborador se desconecta o no puede enviar sus parámetros, el Gestor puede continuar el proceso de entrenamiento con aquellos que aún están activos.
Creemos que esta flexibilidad es crucial para mantener la solidez de un sistema de FL.
Evaluación Experimental
Para validar nuestro sistema propuesto, realizamos experimentos usando dos conjuntos de datos relacionados con la salud: uno sobre el diagnóstico de Alzheimer y otro sobre tumores cerebrales. Probamos diferentes métodos de agregación de pesos del modelo para determinar cuál funcionaba mejor en varias condiciones.
Conjunto de Datos de Alzheimer
El conjunto de datos de Alzheimer consiste en imágenes cerebrales utilizadas para clasificar diferentes etapas de la enfermedad. Evaluamos la precisión de clasificación del sistema de FL usando tanto métodos de promediado clásicos como un método más sofisticado que considera la variabilidad en las contribuciones de cada colaborador.
Los resultados mostraron que los métodos federados funcionaban cerca de un enfoque centralizado tradicional. FedProx, un método más avanzado, fue particularmente efectivo, logrando una precisión de clasificación muy cercana a la del modelo centralizado.
Conjunto de Datos de Tumores Cerebrales
Se realizaron pruebas similares utilizando un conjunto de datos centrado en tumores cerebrales. Aquí, los resultados también fueron prometedores, con ambos enfoques federados mostrando un rendimiento sólido, pero el modelo centralizado todavía tenía una ligera ventaja. Sin embargo, esto puede esperarse ya que un modelo centralizado tiene acceso a todos los datos a la vez, permitiendo mejores resultados de entrenamiento.
Consumo de Gas de los Contratos Inteligentes
También analizamos los costos de gas asociados con la ejecución del contrato inteligente en la blockchain. El gas es una medida del esfuerzo computacional requerido para ejecutar transacciones.
En general, el consumo de gas fue bastante manejable, lo que sugiere que nuestro enfoque es práctico incluso cuando involucra múltiples colaboradores.
Retrasos Debido a IPFS
Medimos el tiempo promedio tomado para subir y recuperar pesos del modelo desde IPFS. A pesar de ligeros retrasos, especialmente al recuperar datos, el tiempo fue consistente, mostrando que el sistema podría funcionar eficientemente sin desaceleraciones significativas debido a IPFS.
Conclusiones
En resumen, presentamos un sistema de aprendizaje federado que utiliza tecnología blockchain para la gestión segura y eficiente de datos. Nuestro enfoque se centra en proteger la privacidad compartiendo solo parámetros del modelo encriptados en lugar de datos sensibles.
Los resultados experimentales apoyan la viabilidad de nuestro sistema, indicando que puede manejar diversos desafíos en aplicaciones del mundo real, especialmente en entornos de salud donde la seguridad de los datos es primordial.
Trabajo Futuro
Hay numerosas avenidas para la investigación futura. Una posibilidad es mejorar los modelos de aprendizaje automático utilizados en el aprendizaje federado para hacerlos aún más efectivos. Otra área podría involucrar la creación de mecanismos de recompensa para incentivar la participación entre los colaboradores, lo que requeriría una forma de asegurar la confianza.
Además, superar las limitaciones de tener un solo Gestor a cargo también podría abordarse adoptando estrategias de gobernanza descentralizada. Esto aseguraría que el sistema siga siendo resistente incluso si una parte falla.
En general, la integración del aprendizaje federado con la tecnología blockchain muestra un gran potencial para numerosas aplicaciones, todo mientras se respeta la privacidad del usuario y se mantiene la seguridad de los datos.
Título: Trust and Resilience in Federated Learning Through Smart Contracts Enabled Decentralized Systems
Resumen: In this paper, we present a study of a Federated Learning (FL) system, based on the use of decentralized architectures to ensure trust and increase reliability. The system is based on the idea that the FL collaborators upload the (ciphered) model parameters on the Inter-Planetary File System (IPFS) and interact with a dedicated smart contract to track their behavior. Thank to this smart contract, the phases of parameter updates are managed efficiently, thereby strengthening data security. We have carried out an experimental study that exploits two different methods of weight aggregation, i.e., a classic averaging scheme and a federated proximal aggregation. The results confirm the feasibility of the proposal.
Autores: Lorenzo Cassano, Jacopo D'Abramo, Siraj Munir, Stefano Ferretti
Última actualización: 2024-07-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.06862
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.06862
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.kaggle.com/datasets/iashiqul/brain-tumor-mri-image-classification
- https://github.com/LorenzoCassano/Blockchain-FederatedLearning/tree/main
- https://ieee-cybermatics.org/2024/blockchain/
- https://icts4ehealth.icar.cnr.it/#section_cfp
- https://networking.ifip.org/2024/index.php
- https://pros.unicam.it/bc4isb4tds/
- https://www.icccn.org/icccn24/call-for-papers/index.html
- https://www.aibc.org/
- https://smartnets.ieee.tn/
- https://www.kaggle.com/datasets/tourist55/alzheimers-dataset-4-class-of-images