Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Informática y sociedad# Inteligencia artificial# Interacción Persona-Ordenador

Representación Cultural en Herramientas de IA Generativa

Examinando los sesgos en las representaciones de la cultura india en IA.

― 5 minilectura


IA y sesgos culturalesIA y sesgos culturalesindiosla cultura y la identidad india.Las herramientas de IA malinterpretan
Tabla de contenidos

Las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (GAI), especialmente los generadores de texto a imagen, están siendo cada vez más comunes para crear visuales. Sin embargo, hay preocupaciones crecientes sobre cómo estas tecnologías representan Culturas, especialmente las de fuera de Occidente. Este artículo profundiza en cómo estos sistemas de IA retratan la cultura india y sus subculturas, destacando problemas potenciales como la mala representación y el sesgo.

El Problema de la Representación

Aunque las herramientas de GAI pueden crear contenido increíble, a menudo llevan Sesgos. Un problema común es la "mirada occidental", lo que significa que estas herramientas a veces muestran culturas no occidentales desde una perspectiva occidental. Esto puede llevar a malas Representaciones, donde la rica diversidad de las culturas se ignora o se simplifica. Por ejemplo, las representaciones de la cultura india pueden centrarse solo en ciertos estereotipos en lugar de en la amplia gama de tradiciones que existen.

La Importancia de las Perspectivas Comunitarias

Para entender mejor cómo los resultados de GAI afectan a las culturas indias, los investigadores llevaron a cabo grupos focales con personas de diversos antecedentes indios. Estas discusiones tenían como objetivo recopilar información directamente de personas que experimentan estas matices culturales a diario. Al escuchar estas voces, los investigadores esperaban identificar malas representaciones y sugerir formas en que los modelos de GAI podían mejorar.

Hallazgos de los Grupos Focales

En las discusiones, los participantes destacaron varios daños representacionales. Emergieron dos problemas significativos: el exotismo y la apropiación cultural.

Exotismo en las Salidas de IA

El exotismo ocurre cuando las herramientas de GAI amplifican ciertos aspectos de una cultura mientras ignoran su complejidad. Por ejemplo, las imágenes generadas para solicitudes como "familia india de clase media" a menudo mostraban a mujeres en sarees tradicionales. Los participantes señalaron que no todas las mujeres indias usan sarees a diario. Muchas pueden preferir ropa occidental u otros estilos. Sin embargo, la IA constantemente mostraba a mujeres en sarees, reforzando una visión estrecha de la identidad india.

Además, los colores en las imágenes eran exageradamente brillantes y vibrantes, reflejando un estereotipo de la India como un lugar colorido y exótico. Si bien India tiene festivales vibrantes, el enfoque en colores neón no representa con precisión todos los aspectos de su cultura.

Apropiación Cultural

La apropiación cultural se refiere a usar elementos de una cultura de manera inapropiada o inexacta. En los grupos focales, los participantes señalaron que las salidas de GAI a menudo combinaban elementos de diferentes regiones de India en una sola imagen. Por ejemplo, una imagen destinada a mostrar "desayuno indio" podría incluir alimentos de varias regiones, ignorando los platos únicos que cada área ofrece. Esta homogeneización falta al respeto a la diversidad dentro de la cultura india.

Otro ejemplo de apropiación cultural involucró la representación de la danza india. La IA a menudo mezclaba elementos de diferentes formas de baile, sin respetar sus estilos y tradiciones distintos. Esto llevó a confusión y frustración por parte de los participantes que sentían que su herencia cultural no se representaba con precisión.

El Impacto de los Sesgos de GAI

Los sesgos en las herramientas de GAI pueden tener consecuencias serias. Cuando los modelos de IA propagan estereotipos, contribuyen a una comprensión distorsionada de las culturas en la opinión pública. Esto puede llevar a que las personas de estas culturas se sientan alienadas o mal representadas en discusiones más amplias.

Los participantes del grupo focal expresaron su preocupación de que las salidas de las herramientas de GAI retrataban a la India como un lugar de festivales coloridos o un lugar de pobreza y tribalismo. Estas visiones binarias no reflejan la sociedad real y compleja que existe. En cambio, sirven para reforzar estereotipos y conceptos erróneos existentes sobre la India en la narrativa global.

Recomendaciones para la Mejora

Dadas las cuestiones identificadas, el estudio propuso varias recomendaciones para mejorar el diseño y la función de las herramientas de GAI.

Valorar la Evolución Cultural

Primero, es esencial reconocer que las culturas cambian con el tiempo. Las salidas de GAI deberían reflejar la cultura india contemporánea en lugar de estereotipos desactualizados. Los usuarios indicaron un deseo de representaciones que se alineen más con las experiencias y estilos de vida modernos, capturando la naturaleza dinámica de la sociedad india.

Honrar la Diversidad Cultural

En segundo lugar, es crucial honrar la diversidad dentro de las culturas. Las herramientas de GAI deberían evitar simplificar identidades complejas en representaciones monolíticas. Incorporar las perspectivas de personas dentro de estas culturas es vital para asegurar que las salidas reflejen con precisión la variedad de experiencias.

Asegurar la Exactitud

Finalmente, los sistemas de GAI deben ser precisos en sus interpretaciones. Necesitan proporcionar respuestas contextualmente apropiadas que se alineen con las solicitudes de los usuarios. Esto incluye demostrar un entendimiento de las diferentes lenguas y dialectos presentes dentro de la cultura india.

Conclusión

El uso de herramientas de IA generativa viene con gran responsabilidad. A medida que estos modelos se integran en varios sectores, es vital asegurarse de que no perpetúan estereotipos dañinos o representan mal a las culturas. Al centrar las voces de la comunidad y reconocer la complejidad de las identidades culturales, podemos crear sistemas de GAI que sean más inclusivos y reflejen las diversas realidades que buscan representar. Tomar estos pasos ayudará a allanar el camino para una representación más equitativa de las culturas, particularmente en contextos no occidentales como India.

Fuente original

Título: Do Generative AI Models Output Harm while Representing Non-Western Cultures: Evidence from A Community-Centered Approach

Resumen: Our research investigates the impact of Generative Artificial Intelligence (GAI) models, specifically text-to-image generators (T2Is), on the representation of non-Western cultures, with a focus on Indian contexts. Despite the transformative potential of T2Is in content creation, concerns have arisen regarding biases that may lead to misrepresentations and marginalizations. Through a community-centered approach and grounded theory analysis of 5 focus groups from diverse Indian subcultures, we explore how T2I outputs to English prompts depict Indian culture and its subcultures, uncovering novel representational harms such as exoticism and cultural misappropriation. These findings highlight the urgent need for inclusive and culturally sensitive T2I systems. We propose design guidelines informed by a sociotechnical perspective, aiming to address these issues and contribute to the development of more equitable and representative GAI technologies globally. Our work also underscores the necessity of adopting a community-centered approach to comprehend the sociotechnical dynamics of these models, complementing existing work in this space while identifying and addressing the potential negative repercussions and harms that may arise when these models are deployed on a global scale.

Autores: Sourojit Ghosh, Pranav Narayanan Venkit, Sanjana Gautam, Shomir Wilson, Aylin Caliskan

Última actualización: 2024-08-03 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.14779

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.14779

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares