Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Aprendizaje automático# Multimedia# Procesado de imagen y vídeo

Avances en la tecnología de detección de violencia

Nuevos sistemas combinan audio y video para mejorar la detección de violencia en espacios públicos.

― 6 minilectura


Sistemas inteligentesSistemas inteligentespara detección deviolenciamedidas de seguridad pública.Combinar audio y video mejora las
Tabla de contenidos

En los últimos años, la violencia en espacios públicos se ha convertido en una gran preocupación. Con el aumento de incidentes, la necesidad de mejores sistemas de detección ha crecido. Las cámaras de vigilancia son ahora comunes en lugares como aeropuertos, calles y centros comerciales. Sin embargo, monitorear estas imágenes puede ser abrumador debido al gran número de cámaras, lo que hace difícil ver todo en tiempo real. Para abordar este problema, los investigadores están desarrollando sistemas más inteligentes que pueden reconocer automáticamente acciones humanas y detectar comportamientos violentos a través de una mezcla de información de video y audio.

Reconocimiento de acciones humanas y Detección de Violencia

El reconocimiento de acciones humanas se refiere a identificar acciones específicas usando tecnología. Esto a menudo implica analizar datos de video y sonido para detectar patrones de comportamiento. Uno de los tipos importantes de acciones a reconocer es la violencia. Con más cámaras instaladas, debemos asegurarnos de que tengan la capacidad de detectar comportamientos violentos de manera efectiva. La investigación ha demostrado que combinar pistas de audio y visuales puede mejorar significativamente el rendimiento de los sistemas de detección. Por ejemplo, sonidos asociados con la violencia, como gritos o disparos, pueden proporcionar información crucial que podría no ser visible en el video solo.

La Necesidad de Sistemas de Detección Avanzados

Con el aumento de incidentes violentos, la seguridad en espacios públicos se ha vuelto más importante que nunca. Los métodos de vigilancia tradicionales a menudo tienen problemas debido al volumen de material que necesita ser monitoreado. Por lo tanto, hay una fuerte presión por sistemas automatizados que puedan analizar eficientemente datos de audio y video para reconocer acciones humanas y detectar potencial violencia.

Beneficios de Combinar Audio y Video

Usar juntos datos de audio y video permite una comprensión más completa de las acciones que suceden en espacios públicos. El video puede mostrar movimientos físicos, mientras que el audio puede captar sonidos que indican situaciones peligrosas, como gritos o disparos. Por ejemplo, durante una pelea, el sonido puede proporcionar contexto que falta en los datos visuales por sí solos. Esta combinación puede mejorar la precisión de los sistemas de detección.

Investigación Anterior en el Campo

Numerosos estudios han buscado mejorar la detección de violencia a través de la tecnología. Un método implicó analizar fotogramas de video quitando el fondo y enfocándose en objetos en movimiento, luego etiquetándolos como violentos o no violentos. Otro estudio se centró en usar redes de audio y video separadas para detectar violencia. Al combinar hallazgos de estos estudios, los investigadores han demostrado que los sistemas multimodales pueden ser más efectivos que aquellos que dependen únicamente de un tipo de dato.

El Método Propuesto

Este estudio presenta un nuevo enfoque que combina datos de audio y video para el reconocimiento de acciones humanas y la detección de violencia. El método propuesto utiliza varias técnicas para analizar la información recopilada de estas dos fuentes. El objetivo es crear un sistema que mejore la precisión en la detección de acciones violentas en espacios públicos.

Conjuntos de Datos Utilizados para el Estudio

Para mejorar las capacidades de detección, los investigadores ampliaron el conjunto de datos de Situaciones de Violencia en la Vida Real (RLVS). Este conjunto incluye tanto situaciones violentas como no violentas capturadas en varios entornos públicos. El objetivo era crear un conjunto de datos equilibrado, asegurando que todos los videos contengan audio relevante. Esto ayuda a entrenar los modelos para reconocer acciones de manera más efectiva.

Materiales y Métodos

El estudio utilizó programación en Python y bibliotecas relevantes de aprendizaje automático para desarrollar modelos para el análisis de audio y video. Se usaron modelos preentrenados como VGGish para audio y I3D para video para extraer características. Estas características fueron luego combinadas usando diferentes técnicas para analizar los datos y hacer predicciones sobre violencia.

Preparación de Datos

Preparar los datos para el análisis implicó varios pasos. Los fotogramas de video fueron recortados y redimensionados a dimensiones estándar. Esto ayudó a enfocarse en la acción principal en cada fotograma. Para el audio, los datos fueron procesados para crear espectrogramas, que ayudan a visualizar las frecuencias de sonido a lo largo del tiempo. Esta transformación facilita el análisis de las señales de audio.

Extracción de Características

Para analizar tanto datos de audio como de video, los investigadores utilizaron modelos preentrenados. El modelo de audio VGGish extrae características de las señales de audio, mientras que el modelo I3D captura de manera efectiva características de los datos de video. Cada modelo pasa por procesos específicos para asegurar que los datos sean adecuados para el análisis.

Combinando Datos de Audio y Video

Para lograr una mejor precisión en la detección de violencia, los modelos fusionaron las características de audio y video a través de diferentes estrategias. Estas estrategias incluyen fusión temprana, donde los datos se combinan antes del análisis; fusión intermedia, que permite un procesamiento más complejo de las características; y fusión tardía, donde los modelos analizan entradas por separado antes de combinar resultados. El enfoque combinado captura las fortalezas de la información de audio y video.

Resultados del Estudio

Los resultados mostraron que el modelo de fusión híbrido propuesto superó significativamente a los métodos que dependían únicamente de datos de audio o video. El enfoque híbrido logró una alta tasa de precisión en la detección de situaciones violentas cuando se probó con datos del mundo real. Esta efectividad fue evidente, especialmente en escenarios complejos donde las acciones pueden no ser claras solo a partir del video.

Pruebas del Modelo Propuesto

Para validar el rendimiento del modelo, se recopilaron videos adicionales en entornos diversos, tanto espacios concurridos como tranquilos. El modelo identificó con éxito acciones violentas en la mayoría de estos videos, demostrando su robustez y fiabilidad en aplicaciones de la vida real.

Direcciones Futuras

El estudio tiene como objetivo continuar desarrollando el modelo de fusión híbrido, incluyendo la exploración del uso de mecanismos de atención. Estos mecanismos permitirían al modelo centrarse en las partes más relevantes de los datos de audio y video, mejorando potencialmente aún más la precisión de la detección.

Conclusión

El estudio destaca el potencial de combinar datos de audio y video para un reconocimiento efectivo de acciones humanas y detección de violencia. El modelo de fusión híbrido propuesto muestra gran promesa en mejorar la precisión de los sistemas de detección en espacios públicos, contribuyendo a medidas de seguridad mejoradas. Con más mejoras, tales sistemas pueden jugar un papel crucial en monitorear y garantizar la seguridad pública en el mundo de hoy.

Fuente original

Título: Enhancing Human Action Recognition and Violence Detection Through Deep Learning Audiovisual Fusion

Resumen: This paper proposes a hybrid fusion-based deep learning approach based on two different modalities, audio and video, to improve human activity recognition and violence detection in public places. To take advantage of audiovisual fusion, late fusion, intermediate fusion, and hybrid fusion-based deep learning (HFBDL) are used and compared. Since the objective is to detect and recognize human violence in public places, Real-life violence situation (RLVS) dataset is expanded and used. Simulating results of HFBDL show 96.67\% accuracy on validation data, which is more accurate than the other state-of-the-art methods on this dataset. To showcase our model's ability in real-world scenarios, another dataset of 54 sounded videos of both violent and non-violent situations was recorded. The model could successfully detect 52 out of 54 videos correctly. The proposed method shows a promising performance on real scenarios. Thus, it can be used for human action recognition and violence detection in public places for security purposes.

Autores: Pooya Janani, Amirabolfazl Suratgar, Afshin Taghvaeipour

Última actualización: 2024-08-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2408.02033

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2408.02033

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares