Identificando Choques Económicos a partir de Reuniones de Policymakers
Examinando cómo las reuniones de los responsables de políticas afectan los cambios económicos y las respuestas.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Las reuniones de los responsables de políticas, como las del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), juegan un papel clave en la formación de la política económica. Cuando suceden cambios inesperados durante estas reuniones, puede haber reacciones significativas en la economía. Sin embargo, identificar estos eventos inesperados usando datos públicos puede ser complicado.
Desafíos para Identificar Cambios de Política
A menudo, es difícil señalar los aspectos inesperados de los cambios de política. Los planes y compromisos de los responsables de políticas no siempre se hacen públicos. Por lo tanto, la parte de estos anuncios que es realmente inesperada depende de las suposiciones que hagan los analistas.
Para abordar este problema, se ha propuesto un método que examina la varianza de los cambios en variables de política, como las tasas de interés, durante las reuniones en comparación con otros momentos. La idea clave es que la incertidumbre que rodea estos cambios suele ser mayor durante las reuniones.
Un Nuevo Enfoque para Identificar Choques Económicos
Este nuevo enfoque permite identificar de manera más clara los efectos de los cambios en la política monetaria sin necesidad de definir en detalle el tamaño o la dirección del cambio. Al centrarse en la varianza asociada a cuándo ocurren las reuniones, se puede derivar el impacto de los cambios de política.
El estudio muestra cómo usar las fechas de las reuniones como una herramienta para averiguar el tamaño y la dirección de los impactos de los Choques de política usando un modelo estándar para analizar variables económicas. Este modelo puede utilizar datos desde 1965, proporcionando un recurso valioso para el análisis.
Estimando los Impactos Económicos
Después de establecer el método para identificar choques de política, el siguiente paso consiste en estimar los impactos que estos choques tienen en diferentes Indicadores Económicos, como las tasas de crecimiento y la inflación. El proceso de estimación puede captar cómo responden diferentes variables a lo largo del tiempo a los choques en la política monetaria.
Para llevar a cabo estas estimaciones, se utiliza una técnica especial llamada proyección local, que estima cómo responderán los indicadores económicos en varios momentos después de que ocurra un choque. Esto permite tener una visión completa de los efectos a corto y largo plazo que los cambios políticos pueden desencadenar.
Importancia de una Metodología Robusta
La metodología desarrollada es lo suficientemente robusta como para manejar varios problemas que pueden surgir en los Datos económicos, como tendencias temporales y diferentes relaciones entre las variables involucradas. Emplea un método computacional que no requiere pruebas extensas previas de datos para condiciones como raíces unitarias, lo que hace que el procedimiento sea más eficiente.
Aplicaciones y Resultados
En aplicaciones prácticas, la metodología se utilizó para analizar choques de política monetaria en un conjunto de datos económicos de EE. UU., cubriendo varias décadas. Los hallazgos revelaron patrones consistentes en cómo la economía reacciona a los cambios en la política. Por ejemplo, durante períodos de política monetaria más restrictiva, normalmente hay una caída notable en la producción que persiste durante un tiempo significativo.
Entendiendo las Respuestas a la Política Monetaria
El estudio mostró que las respuestas a los cambios en la política monetaria pueden variar significativamente entre diferentes variables económicas. Por ejemplo, el efecto sobre la inflación puede ser complejo, a veces mostrando un "rompecabezas de precios" donde la inflación puede aumentar inicialmente en respuesta a un endurecimiento de la política monetaria.
Esto implica que las vías económicas influenciadas por los responsables de políticas son a menudo intrincadas e interconectadas. Al estudiar las reacciones de diversos indicadores, se pueden obtener perspectivas más claras sobre el entorno económico en general y la efectividad de la política monetaria.
Resumen de Hallazgos
El análisis mostró que usar las reuniones de responsables de políticas como mecanismo para identificar choques de política monetaria proporciona una nueva perspectiva sobre el análisis económico. El enfoque identificó patrones en cómo los cambios de política afectan la economía, con implicaciones para la futura formulación de políticas.
Conclusión
En general, la identificación efectiva de choques económicos a través de las reuniones de los responsables de políticas abre nuevas avenidas para entender la dinámica económica. A medida que los responsables de políticas continúan adaptando sus estrategias en respuesta a las condiciones económicas cambiantes, este marco puede ayudar a aclarar los posibles impactos de sus decisiones en la economía.
Al enfocarse en la variabilidad de los cambios de política y sus efectos posteriores, el método mejora la capacidad de analizar datos económicos y extraer insights significativos, apoyando estrategias económicas más informadas en el futuro.
Título: Wild inference for wild SVARs with application to heteroscedasticity-based IV
Resumen: Structural vector autoregressions are used to compute impulse response functions (IRF) for persistent data. Existing multiple-parameter inference requires cumbersome pretesting for unit roots, cointegration, and trends with subsequent stationarization. To avoid pretesting, we propose a novel \emph{dependent wild bootstrap} procedure for simultaneous inference on IRF using local projections (LP) estimated in levels in possibly \emph{nonstationary} and \emph{heteroscedastic} SVARs. The bootstrap also allows efficient smoothing of LP estimates. We study IRF to US monetary policy identified using FOMC meetings count as an instrument for heteroscedasticity of monetary shocks. We validate our method using DSGE model simulations and alternative SVAR methods.
Autores: Bulat Gafarov, Madina Karamysheva, Andrey Polbin, Anton Skrobotov
Última actualización: 2024-11-22 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.03265
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.03265
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://fred.stlouisfed.org/series/GDPC1
- https://fred.stlouisfed.org/series/GDPDEF
- https://fred.stlouisfed.org/series/TRARR
- https://fred.stlouisfed.org/series/BOGNONBR
- https://fred.stlouisfed.org/series/FEDFUNDS
- https://fred.stlouisfed.org/series/CPIAUCSL
- https://fred.stlouisfed.org/series/INDPRO
- https://fraser.stlouisfed.org/title/federal-open-market-committee-meeting-minutes-transcripts-documents-677?browse=1980s