Un Nuevo Método para la Optimización de Portafolios
Modelos predictivos innovadores mejoran las estrategias de inversión al integrar medidas de riesgo.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La optimización de portafolios es una estrategia que usan los inversionistas para manejar su dinero de manera efectiva. El objetivo es encontrar la mezcla correcta de inversiones que ofrezcan los mejores retornos posibles mientras se mantienen los Riesgos bajos. Esto es importante porque invertir siempre implica un nivel de riesgo, y los inversores inteligentes quieren asegurarse de ganar dinero sin perder demasiado.
¿Qué es la optimización de portafolios?
Cuando hablamos de optimización de portafolios, nos referimos al proceso de decidir cuánto dinero poner en diferentes tipos de activos. Estos activos pueden incluir acciones, bonos y otras opciones de inversión. La idea es diversificar la inversión para que, si un activo no va bien, otros puedan hacerlo mejor, ayudando a equilibrar el rendimiento general.
Tradicionalmente, los inversores se han basado en datos históricos para tomar estas decisiones. Miran los retornos pasados y los riesgos asociados con sus inversiones para predecir qué podría pasar en el futuro. Sin embargo, este método tiene sus limitaciones porque el rendimiento pasado no siempre refleja los resultados futuros. Solo porque una acción haya tenido buen desempeño el año pasado no significa que lo tenga este año.
El papel de las predicciones
Para mejorar la optimización de portafolios, los expertos han estado explorando formas de predecir los retornos futuros. Esto incluye usar varios métodos, incluidas técnicas avanzadas del campo de la inteligencia artificial conocidas como aprendizaje profundo. Estos métodos pueden analizar grandes conjuntos de datos e identificar patrones que pueden no ser obvios para los inversores humanos.
Sin embargo, un problema significativo con muchos de estos métodos de predicción es que a menudo ignoran el riesgo. Si bien es crucial saber cuánto dinero podrías ganar, también es importante entender cuánto podrías perder. Muchos modelos de aprendizaje profundo ofrecen un solo número como Retorno Esperado, pero no dicen a los inversores qué tan confiable es ese número.
Un nuevo enfoque: Modelos Predictivos
Para abordar las deficiencias de los métodos tradicionales, algunos investigadores han propuesto usar modelos probabilísticos. Estos modelos ofrecen predicciones en forma de un rango o distribución, lo que ayuda a tener en cuenta la incertidumbre. En lugar de proporcionar solo un retorno esperado, estos modelos pueden mostrar un rango de posibles resultados.
Al entender la variabilidad en las predicciones, los inversores pueden evaluar el riesgo involucrado. Por ejemplo, si un modelo predice que una acción podría devolver entre el 5% y el 15%, el inversor puede ver que hay un cierto nivel de incertidumbre y ajustar su estrategia en consecuencia.
Presentando Redes Generativas Antagónicas
Un enfoque innovador que ha ganado atención es el uso de Redes Generativas Antagónicas (GANs). Originalmente diseñadas para crear imágenes sintéticas, las GANs constan de dos partes: un generador y un discriminador. El generador crea muestras, mientras que el discriminador las evalúa contra muestras reales.
En el contexto de la optimización de portafolios, una variante llamada ACGAN (Auxiliary Classifier GAN) puede ayudar a predecir retornos futuros. ACGAN puede generar predicciones mientras también proporciona información sobre el riesgo asociado a esas predicciones. Esto significa que los inversores pueden obtener tanto retornos esperados como información sobre la confiabilidad de esos retornos.
El nuevo modelo predictivo ACGAN
El Predictive Auxiliary Classifier GAN (PredACGAN) es un nuevo modelo propuesto para la optimización de portafolios. Este modelo toma los principios de ACGAN y los aplica para predecir retornos futuros de activos teniendo en cuenta los riesgos asociados. Al proporcionar un conjunto de predicciones en lugar de una única estimación, PredACGAN permite una comprensión más matizada de los posibles resultados.
La característica clave de PredACGAN es que puede filtrar predicciones que conllevan un alto riesgo. Esto se hace midiendo cuán "estable" o "confiable" es una predicción. Si una predicción muestra demasiada variabilidad, podría considerarse poco confiable, y los inversores pueden optar por no incluir ese activo en su portafolio.
Evaluación del modelo
PredACGAN fue probado usando datos del índice Standard and Poor's 500 (S&P 500), que incluye 500 de las compañías más grandes del mercado de valores de EE. UU. Los investigadores utilizaron datos de precios diarios durante un período de 30 años para evaluar la efectividad del modelo. Luego se comparó su rendimiento con métodos tradicionales que no incorporan medidas de riesgo.
Los resultados mostraron que los portafolios optimizados usando PredACGAN superaron a aquellos que solo consideraron los retornos esperados. En términos de retornos anuales, el modelo demostró una mejora significativa en comparación con métodos tradicionales. Además, los portafolios que incluyeron la medida de riesgo experimentaron menores caídas, lo que significa que tenían menos probabilidades de sufrir grandes pérdidas durante caídas en el mercado.
¿Por qué es importante esto?
La capacidad de predecir retornos futuros mientras se mide el riesgo es un cambio de juego para los inversores. Con los métodos tradicionales, los inversores a menudo se enfrentan a riesgos considerables debido a la falta de información sobre sus predicciones. Usando modelos como PredACGAN, pueden tomar decisiones más informadas y potencialmente evitar pérdidas.
El enfoque de considerar tanto los retornos como el riesgo puede llevar a estrategias de inversión más inteligentes, lo cual es crucial en el mercado volátil de hoy. Los inversores pueden adaptar sus portafolios para ajustarse a su tolerancia de riesgo individual mientras aún buscan retornos sustanciales.
Conclusión
En resumen, la optimización de portafolios es una práctica esencial para manejar efectivamente las inversiones. Al ir más allá de los métodos tradicionales e incorporar modelos predictivos avanzados, los inversores pueden obtener una imagen más clara tanto de los retornos potenciales como de los riesgos asociados. La introducción del modelo PredACGAN representa un emocionante avance en el campo de la ingeniería financiera, proporcionando una manera para que los inversores mejoren sus procesos de toma de decisiones y, en última instancia, mejoren sus resultados de inversión.
Título: Portfolio Optimization using Predictive Auxiliary Classifier Generative Adversarial Networks with Measuring Uncertainty
Resumen: In financial engineering, portfolio optimization has been of consistent interest. Portfolio optimization is a process of modulating asset distributions to maximize expected returns and minimize risks. To obtain the expected returns, deep learning models have been explored in recent years. However, due to the deterministic nature of the models, it is difficult to consider the risk of portfolios because conventional deep learning models do not know how reliable their predictions can be. To address this limitation, this paper proposes a probabilistic model, namely predictive auxiliary classifier generative adversarial networks (PredACGAN). The proposed PredACGAN utilizes the characteristic of the ACGAN framework in which the output of the generator forms a distribution. While ACGAN has not been employed for predictive models and is generally utilized for image sample generation, this paper proposes a method to use the ACGAN structure for a probabilistic and predictive model. Additionally, an algorithm to use the risk measurement obtained by PredACGAN is proposed. In the algorithm, the assets that are predicted to be at high risk are eliminated from the investment universe at the rebalancing moment. Therefore, PredACGAN considers both return and risk to optimize portfolios. The proposed algorithm and PredACGAN have been evaluated with daily close price data of S&P 500 from 1990 to 2020. Experimental scenarios are assumed to rebalance the portfolios monthly according to predictions and risk measures with PredACGAN. As a result, a portfolio using PredACGAN exhibits 9.123% yearly returns and a Sharpe ratio of 1.054, while a portfolio without considering risk measures shows 1.024% yearly returns and a Sharpe ratio of 0.236 in the same scenario. Also, the maximum drawdown of the proposed portfolio is lower than the portfolio without PredACGAN.
Autores: Jiwook Kim, Minhyeok Lee
Última actualización: 2023-04-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.11856
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.11856
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.