Norovirus y su alarmante conexión con lesiones renales
Norovirus es un gran riesgo para la salud, sobre todo para los grupos vulnerables.
Hikaru Bolt, P. R. Gupte, A. Douglas, F. G. Sadmann, L. A. Tomlinson, R. M. Eggo
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Cómo se Propaga el Norovirus?
- El Impacto del Norovirus en los Hospitales
- Consecuencias de la Infección por Norovirus
- Cómo Contribuye el Norovirus a la LRA
- El Montaje del Estudio
- Recolección de Datos
- Cómo Ajustamos el Modelo
- Observaciones de los Datos
- Vinculando el Norovirus con la LRA
- El Impacto Económico del Norovirus
- Patrones Estacionales y Otras Influencias
- Lo Que Esto Significa para la Atención Médica
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El norovirus es un virus que causa inflamación en el estómago y los intestinos, lo que lleva a náuseas, vómitos y diarrea. En el Reino Unido, es la causa más común de enfermedades estomacales repentinas, afectando a unos 3.7 millones de personas cada año. Aunque la mayoría de las personas sanas se recuperan en unos días, el norovirus puede ser grave para los niños pequeños, los ancianos y aquellos con sistemas inmunológicos débiles.
¿Cómo se Propaga el Norovirus?
El norovirus se propaga fácilmente, principalmente a través del contacto directo entre personas. Es especialmente común en lugares donde hay mucha gente junta, como escuelas, residencias de ancianos y hospitales. Como solo se necesita una pequeña cantidad del virus para causar una infección, controlar los brotes puede ser complicado.
El Impacto del Norovirus en los Hospitales
Los brotes de norovirus pueden causar problemas importantes en los hospitales. Pueden llevar a estancias más largas de los pacientes y a menos camas disponibles, especialmente durante los meses de invierno. El número de casos de norovirus suele aumentar en invierno, influenciado por factores como los niveles de inmunidad de las personas y el comportamiento estacional.
Consecuencias de la Infección por Norovirus
Una consecuencia seria de una infección por norovirus es la deshidratación, que puede causar lesión renal aguda (LRA). La LRA es una condición donde los riñones dejan de funcionar bien de repente, provocando un desequilibrio en los fluidos y electrolitos del cuerpo. En los hospitales, la LRA es un diagnóstico común y puede ser mortal, especialmente para las poblaciones vulnerables. Aquellos ingresados por LRA suelen quedarse más tiempo en el hospital y tienen un riesgo mucho mayor de morir.
Cómo Contribuye el Norovirus a la LRA
La investigación muestra que los inviernos a menudo ven un aumento en las Hospitalizaciones por LRA, y el norovirus es un contribuyente significativo. Después de sufrir condiciones como la Gastroenteritis, que incluye síntomas causados por norovirus, los pacientes son más propensos a desarrollar LRA en comparación con aquellos con otras infecciones. Por lo tanto, investigamos cuántas hospitalizaciones por LRA podrían estar vinculadas al norovirus en el Reino Unido.
El Montaje del Estudio
Para entender la conexión entre el norovirus y la LRA, desarrollamos un modelo matemático que representa cómo se propaga el norovirus y afecta a diferentes grupos de edad. Nuestro modelo dividió la población en categorías según la edad: niños pequeños (0-4 años), niños en edad escolar (5-14 años), adultos (15-64 años) y ancianos (65 años y más). Esta división ayuda a mostrar cómo se propaga el virus entre diferentes grupos de edad, destacando que los niños muy pequeños son los más propensos a contagiarse de norovirus, mientras que los ancianos tienen un mayor riesgo de enfermedad grave.
Recolección de Datos
Reunimos datos de varias fuentes para entender mejor cómo se propaga el norovirus y su relación con los casos de LRA a lo largo del tiempo. Esto incluyó información de agencias de salud, registros médicos y estudios sobre enfermedades gastrointestinales. Al analizar estos datos, buscamos capturar el verdadero impacto del norovirus en diferentes grupos de edad y en diferentes entornos de atención médica.
Cómo Ajustamos el Modelo
Nuestro modelo fue diseñado para mostrar cómo el virus infecta a las personas y cómo esas infecciones llevan a hospitalizaciones. Usamos datos para ajustar nuestro modelo, modificándolo hasta que las tasas previstas de infecciones por norovirus coincidieran lo más posible con los casos reportados reales. Esto involucró observar varias estadísticas y patrones en cómo las personas visitan a los médicos por problemas gastrointestinales y cuántas terminan hospitalizadas por LRA.
Observaciones de los Datos
Durante nuestro período de estudio de 2013 a 2019, notamos patrones en las hospitalizaciones por LRA, particularmente entre los ancianos. La tasa de hospitalizaciones por LRA aumentó con el tiempo, y hubo picos claros durante los meses de invierno, que generalmente coincidieron con picos en los incidentes de norovirus.
En grupos de edad más jóvenes, los niños de 0 a 14 años también mostraron un número significativo de visitas al médico por gastroenteritis. Los datos revelaron que las hospitalizaciones por gastroenteritis durante este tiempo a menudo coincidían con las vacaciones de invierno cuando no había clases.
Vinculando el Norovirus con la LRA
Para comprender mejor la conexión entre el norovirus y la LRA, determinamos la proporción de casos de norovirus que probablemente estaban relacionados con hospitalizaciones por LRA. Nuestros hallazgos sugirieron que de todas las infecciones por norovirus en personas mayores de 65 años, alrededor de una cuarta parte estaban asociadas con visitas al hospital debido a LRA. Esto se estimó en alrededor de 793,000 casos de LRA que podrían estar vinculados al norovirus durante nuestro período de estudio.
El Impacto Económico del Norovirus
También analizamos cuánto costaban las hospitalizaciones por LRA relacionadas con el norovirus al sistema de salud. A lo largo de los años estudiados, la carga financiera osciló entre £314 millones y £366 millones cada año, para un total de aproximadamente £2.4 mil millones. Si pudiéramos prevenir estas hospitalizaciones reduciendo las infecciones por norovirus, los ahorros serían significativos, ascendiendo a unos £361 millones.
Patrones Estacionales y Otras Influencias
El estudio mostró patrones claros donde las hospitalizaciones por norovirus y LRA alcanzaban su punto máximo durante momentos específicos del año, particularmente en los meses de invierno. Sin embargo, la LRA también puede resultar de otros problemas de salud y factores, como condiciones cardíacas y variaciones estacionales en las prácticas de atención médica. Es crucial considerar estas otras influencias al vincular el norovirus a los casos de LRA.
Lo Que Esto Significa para la Atención Médica
Nuestros hallazgos destacan el serio impacto que tiene el norovirus en la salud pública y la presión que ejerce sobre los recursos de atención médica durante las temporadas pico. La relación entre las infecciones por norovirus y la LRA debe tomarse en serio al considerar medidas preventivas, especialmente con una vacuna para el norovirus en el horizonte. La vacunación podría reducir significativamente el riesgo de infecciones por norovirus, lo que potencialmente disminuiría el número de hospitalizaciones por LRA y aliviaría los costos de atención médica.
Conclusión
En resumen, el norovirus es una causa significativa de enfermedades gastrointestinales que pueden llevar a complicaciones graves de salud, particularmente LRA, lo que impone una carga considerable a los hospitales y sistemas de salud. Con la comprensión y respuesta adecuadas, incluida la posible introducción de una vacuna, podemos reducir la incidencia de norovirus y sus riesgos asociados para la salud en poblaciones vulnerables, lo que llevaría a mejores resultados de salud y menores costos de atención médica.
Título: Quantifying the impact of norovirus transmission in the community on acute kidney injury hospitalisations in England: a mathematical modelling study
Resumen: Norovirus is one of the most common gastrointestinal pathogens and causes substantial morbidity and mortality worldwide. A serious consequence can be acute kidney injury (AKI), characterised by a rapid deterioration of kidney function. A quarter of all inpatients have AKI, which is associated with an increased risk of mortality. This study aimed to quantify the contribution of norovirus community transmission to AKI hospitalisations in England and its attributable cost. We developed an age-structured deterministic compartmental dynamic transmission model for norovirus. We used a Bayesian approach to fit the model to multiple electronic health data sources, including hospitalisations and primary care records for AKI and gastroenteritis, as well as laboratory-confirmed norovirus surveillance data in England, from 2013-2019. We used Markov Chain Monte Carlo to estimate the effect of norovirus incidence on community-acquired AKI hospitalisations. We estimate 25.4% (95% CrI: 17.9-36.3%) of norovirus infections in people aged 65 years and above were linked to community-acquired AKI hospitalisations, amounting to 793,229 (95% CrI: 557,125-1,130,593) hospitalisations between 2013-2019. This represents 16.3% (95% CrI: 11.4-23.2%) of community acquired AKI hospitalisations in people aged 65 years and above over this period. The economic healthcare cost associated with norovirus-linked AKI admissions was estimated to be on average {pound}343 million annually. Gastroenteritis has previously been identified as an important risk factor for AKI in vulnerable patients. Our results suggest norovirus incidence in the community plays an important role in driving AKI hospitalisations in individuals aged 65 years and above. This is the first population-level estimate of the prevalence of norovirus infections linked to hospitalisations for AKI, and the comparable seasonal patterns between the two. This presents a substantial economic burden on the healthcare system and AKI hospitalisation should be an important consideration when evaluating future norovirus vaccines.
Autores: Hikaru Bolt, P. R. Gupte, A. Douglas, F. G. Sadmann, L. A. Tomlinson, R. M. Eggo
Última actualización: 2024-10-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.24.24316053
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.24.24316053.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.