Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Genómica

Navegando las complejidades de los partos de gemelos

Una mirada más cercana al peso al nacer y la salud en gemelos.

Dany Laure Wadji, Zsofia Nemoda, Chantal Martin-Soelch, Chantal Wicky

― 9 minilectura


Explicación del peso al Explicación del peso al nacer de gemelos de gemelos en la salud. Examinando el impacto del peso al nacer
Tabla de contenidos

Los nacimientos múltiples, que ocurren cuando una mujer da a luz a dos o más bebés a la vez, se están volviendo más comunes. En promedio, aproximadamente 16.8 bebés de cada 1,000 nacimientos son gemelos. Este aumento podría deberse a que más personas utilizan tratamientos de fertilidad como la fertilización in vitro. Cuando nacen gemelos, a menudo tienen un peso de nacimiento diferente, y esto puede afectar su salud.

¿Qué es el Peso al Nacer?

El peso al nacer se refiere a cuánto pesa un bebé cuando nace. Esta medida es crucial porque refleja qué tan bien se desarrolló el bebé en el útero. Los bebés que nacen con bajo peso pueden haber tenido problemas para obtener suficientes nutrientes o nacieron demasiado pronto. Esto puede llevar a varios problemas de salud tanto de inmediato como más adelante en la vida.

En los embarazos gemelares, puede ocurrir una diferencia significativa en el peso entre los dos bebés-llamada "discordancia en el peso al nacer"-en alrededor del 10-29% de los embarazos gemelares. Cuando un gemelo pesa mucho menos que el otro, puede llevar a problemas de salud para ambos bebés. Los resultados negativos relacionados con esto incluyen el nacimiento prematuro y problemas a largo plazo como dificultades de aprendizaje.

Cómo Afecta el Peso al Nacer la Salud

El peso al nacer se considera un indicador importante de la salud del bebé. El Bajo peso al nacer puede afectar el desarrollo del bebé y puede llevar a varios problemas de salud, como problemas de aprendizaje o habilidades físicas más adelante. La investigación sugiere que tener un peso más pequeño puede estar relacionado con futuros problemas de salud que incluyen diabetes y enfermedades cardíacas.

Hablando de gemelos, la diferencia de peso entre ellos puede ser particularmente reveladora. Si un gemelo es significativamente más pequeño, puede llevar a complicaciones no solo para ese gemelo, sino también para el gemelo más grande. Por lo tanto, entender los factores que impactan el peso al nacer es esencial para mejorar los resultados de salud.

Discordancia en el Peso al Nacer Explicada

La discordancia en el peso al nacer (DPN) significa que hay una diferencia significativa en el peso entre los bebés gemelos. Esto puede ser preocupante porque está vinculado a varios riesgos de salud. Por ejemplo, el gemelo más pequeño puede enfrentar un mayor riesgo de complicaciones, como no desarrollarse adecuadamente o tener desafíos de salud a largo plazo. El gemelo más grande tampoco está a salvo de problemas; hay un riesgo de tener condiciones como parálisis cerebral.

Los médicos a menudo evalúan la DPN al manejar embarazos con gemelos. Quieren estar atentos a cualquier problema potencial y ofrecer la mejor atención posible a la madre embarazada y sus bebés.

La Conexión Entre el Peso al Nacer y la Epigenética

La epigenética es un término fancy que describe cómo los factores ambientales pueden cambiar la forma en que funcionan los genes sin cambiar el ADN subyacente. Es un poco como tener una lista de reproducción de tus canciones favoritas. Puedes agregar canciones o eliminarlas, pero la lista en sí no cambia.

Cuando un bebé se está desarrollando en el útero, muchos factores pueden afectar su crecimiento. Estos pueden incluir lo que come la madre, sus niveles de estrés e incluso su salud en general. Estas influencias pueden crear cambios a nivel molecular que, a su vez, afectan el crecimiento y el peso al nacer del bebé.

Los investigadores están particularmente interesados en dos tipos comunes de cambios: metilación del ADN y modificaciones de histonas. La metilación es como poner una etiqueta en un gen que dice: "¡Hey, no actives este!" Estos cambios pueden ser potencialmente reversibles, lo que significa que podría haber oportunidades para mejorar los resultados para los bebés en riesgo de bajo peso al nacer.

Expresión Génica y Peso al Nacer

La expresión génica es cuán a menudo un gen se activa o desactiva-como un interruptor de luz. Los cambios en la expresión génica pueden afectar el peso al nacer en gemelos. Los investigadores han examinado varios genes responsables del crecimiento y el metabolismo.

Por ejemplo, un estudio encontró que en gemelos donde el peso al nacer era discordante, los genes responsables de regular la ingesta de alimentos se expresaban de manera diferente. Esto podría significar que el cuerpo del gemelo más pequeño tenía que esforzarse más para alcanzar, pero también podría indicar que el cuerpo del gemelo más grande era más eficiente en el uso de nutrientes.

Cambios en el Peso al Nacer con el Tiempo

A medida que los bebés crecen, la influencia del peso al nacer puede cambiar. Los investigadores han estudiado muestras de sangre de niños a diferentes edades para ver cómo el peso al nacer les afecta a lo largo del tiempo. Parece que algunos genes vinculados con el peso al nacer podrían no mostrar siempre la misma expresión a medida que el niño crece.

En un estudio notable, los investigadores siguieron a niños desde el nacimiento hasta sus años de adolescencia. Encontraron que ciertos genes que se vieron afectados en la infancia no mostraron las mismas tendencias en la adultez. Esto muestra que las condiciones pueden cambiar y que los efectos de la vida temprana pueden modificarse a medida que el niño se convierte en adulto.

Gemelos: Una Perspectiva Única

Estudiar gemelos brinda a los investigadores una oportunidad única para entender cómo interactúan los genes y el medio ambiente. Los gemelos idénticos comparten casi todo su ADN, mientras que los gemelos fraternos comparten alrededor de la mitad. Debido a estas diferencias, los investigadores pueden observar cómo los factores ambientales-como las diferencias en nutrición o condiciones de salud-afectan a cada gemelo.

En los estudios de gemelos, los investigadores pueden evaluar si las diferencias en el peso al nacer son causadas por factores genéticos o por condiciones ambientales. Esto ayuda a entender mejor cómo varios factores contribuyen al peso al nacer y a la salud a largo plazo.

Contexto sobre la Discordancia en el Peso al Nacer

Varios factores pueden llevar a diferencias en el peso al nacer entre gemelos. Algunos de estos factores están relacionados con el embarazo gemelar en sí, como cómo la placenta distribuye nutrientes entre los gemelos. En algunos casos, puede ocurrir una condición llamada Síndrome de Transfusión entre Gemelos. Esto sucede cuando la sangre fluye de un gemelo a otro, lo que lleva a que un gemelo reciba demasiado y el otro muy poco.

También hay factores externos en juego, como la salud de la madre. Condiciones como la presión arterial alta durante el embarazo pueden afectar qué tan bien crecen los bebés. Factores socioeconómicos, como el nivel educativo y elecciones de estilo de vida como fumar, también pueden influir en el peso al nacer.

Midiendo la Discordancia en el Peso al Nacer

Para medir la discordancia en el peso al nacer, los investigadores a menudo observan los pesos de ambos gemelos y calculan el porcentaje de diferencia. Este cálculo ayuda a identificar qué gemelos pueden estar en riesgo de complicaciones. No hay valores de umbral universalmente aceptados sobre lo que constituye una discordancia significativa, ya que varios estudios han mostrado resultados diferentes que van del 15% al 40%.

Entender estos umbrales es crucial porque pueden ayudar a predecir riesgos de resultados adversos, como el parto de un bebé muerto o complicaciones durante el nacimiento. No todos los gemelos se ven afectados por igual, y el tipo de gemelo (idéntico o fraternal) también puede jugar un papel en cómo se ve la discordancia en el peso al nacer.

El Papel de la Investigación y Direcciones Futuras

La investigación sobre el peso al nacer y los gemelos continúa evolucionando. Los científicos están interesados en explorar cómo los factores genéticos y ambientales contribuyen a la DPN. Los estudios se centran en genes específicos que pueden estar involucrados en el crecimiento fetal y cómo se pueden regular estos genes.

La investigación futura probablemente involucrará grupos más grandes de gemelos para encontrar patrones y tendencias consistentes. Los científicos buscan determinar cómo los marcadores epigenéticos pueden informar intervenciones que podrían mejorar los resultados de salud para gemelos y otros embarazos de alto riesgo.

Conclusión

Entender el peso al nacer y su relación con los embarazos gemelares es crucial para asegurar el bienestar tanto de las madres como de los bebés. Factores como la genética y el entorno prenatal juegan un papel importante en la determinación del peso al nacer y los resultados de salud. A medida que los investigadores continúan estudiando esta área, buscan brindar información que pueda ayudar a mejorar la atención y reducir los riesgos para los niños nacidos de embarazos gemelares.

Tener gemelos es a menudo una sorpresa encantadora, pero también viene con su propio conjunto de desafíos. Al mirar de cerca la ciencia detrás del peso al nacer, podemos trabajar para hacer que la experiencia sea un poco menos abrumadora y mucho más gratificante.

Pensamientos Finales

La discordancia en el peso al nacer en gemelos es un tema serio, pero también está lleno de esperanza. Con la investigación continua y los avances en la ciencia médica, el futuro se ve brillante para las familias que dan la bienvenida a gemelos. Ya sea a través de una mejor comprensión de la genética, la nutrición o la atención prenatal, cada paso que damos nos acerca más a garantizar embarazos saludables y familias felices. Y seamos sinceros, ¡no hay nada como la alegría de dar la bienvenida a dos pequeños al mundo!

Fuente original

Título: Birth weight discordance, gene expression, and DNA methylation: A review of epigenetic twin studies

Resumen: BackgroundBirth weight is considered as an important indicator of environmental conditions during prenatal development. Molecular mechanisms, including epigenetic modifications play an important role in the bodys adaptation to ever changing environmental conditions. As twin design can be used to identify the role of environmental contributions while controlling for genetic variations, numerous monozygotic twin studies have shown how adverse prenatal environment can lead to birth weight discordance (BWD). ObjectiveAn overview of the literature about epigenetic modifications associated with BWD in twins. MethodWe searched PubMed and Ovid MEDLINE(R) databases and included 34 papers that studied associations between BWD and DNA (hydroxy)methylation or gene expression in easily accessible samples of twin pregnancies or peripheral tissues of twins later in life. ResultsResearchers and clinicians still lack consensus on BWD thresholds, which vary between 15-30% depending on the type of placentation and gestational age. The gene expression twin studies measured mostly metabolism-related candidate genes in placental tissues. Only small-scale twin studies measured BWD associated gene expression patterns on genome-wide level using neonatal cells. Most DNA methylation twin studies used epigenome-level analyses, but the analysed tissue and age of sampling varied widely (blood from adults, saliva samples from children, placenta at delivery). Importantly, a handful of growth-related genes (e.g., IGF2, LEPROT, ADRB3, GLUT3) were associated with BWD. ConclusionTranscriptional changes of genes coding for placental glucose transporters and hypoxia-induced proteins possibly reflect compensatory processes in twin pregnancies. Epigenetic regulation of growth-related genes in the offspring offer a relevant mechanism to counterbalance adverse prenatal environment. Graphical abstract O_FIG O_LINKSMALLFIG WIDTH=190 HEIGHT=200 SRC="FIGDIR/small/625968v1_ufig1.gif" ALT="Figure 1"> View larger version (78K): [email protected]@1dbc274org.highwire.dtl.DTLVardef@bb8f40org.highwire.dtl.DTLVardef@1b9cdcc_HPS_FORMAT_FIGEXP M_FIG O_FLOATNOGraphical abstract/Figure 1.C_FLOATNO (Created in https://BioRender.com) Although monozygotic twins have almost the same DNA sequence (see double stranded DNA helix in the middle), there are many molecular regulatory processes differentially affected by certain in utero environmental factors (such as unequal blood supply). Therefore, in a proportion of twin pregnancies, the intrauterine growth of the developing embryos is uneven, resulting in substantial birth weight difference. The underlying epigenetic alterations, such as DNA methylation changes can be long-lasting, measurable after birth and may serve as biomarkers reflecting risk for later health problems. An important technical feature is that the DNA molecule is quite stable and the methyl groups are attached covalently (shown as Me), hence methylation analyses are wide-spread in medical studies. C_FIG

Autores: Dany Laure Wadji, Zsofia Nemoda, Chantal Martin-Soelch, Chantal Wicky

Última actualización: 2024-12-02 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625968

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625968.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares