Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas # Gestión de riesgos # Finanzas generales

Entendiendo los riesgos de crédito en las stablecoins

Explora los riesgos de crédito asociados con las stablecoins en términos simples.

Yuval Boneh, Ethan Jones

― 7 minilectura


Riesgos de crédito en Riesgos de crédito en stablecoins stablecoins de manera sencilla. Identifica los riesgos asociados a las
Tabla de contenidos

Las stablecoins son como ese amigo que siempre llega a la fiesta con una caja de cervezas: ¡siempre puedes contar con ellos! Pero, como cualquier amigo, tienen sus propias rarezas y posibles problemas. Este artículo desglosa los riesgos de crédito asociados a las stablecoins y lo explica todo en términos sencillos. Así que agarra un snack y ¡vamos a sumergirnos!

¿Qué Son las Stablecoins?

Las stablecoins son monedas digitales que buscan mantener un valor estable, a menudo vinculadas a una moneda tradicional como el dólar americano. Piénsalas como la calma en medio de la tormenta de la volatilidad de las criptomonedas. La gente las usa por distintas razones, como para comerciar o hacer pagos, pero hay riesgos involucrados, especialmente cuando se trata de crédito.

Diferentes Capas de Riesgo

Cuando hablamos de riesgos de crédito en las stablecoins, podemos pensar en estos riesgos como capas de un pastel. Cada capa tiene su sabor único y contribuye al sabor general; algunas son dulces, mientras que otras pueden ser un poco ácidas.

  1. Préstamos Sobrecollateralizados

    • Esto es como tener un amigo que solo te presta dinero si le das algo valioso a cambio. En los préstamos sobrecolateralizados, los prestatarios deben proporcionar una garantía que valga más que el préstamo en sí. Si el valor de la garantía cae, el prestatario corre el riesgo de perderla. El gran riesgo aquí se llama Riesgo de Liquidación, donde el prestamista podría vender la garantía para cubrir el préstamo.
  2. Operaciones de Mercado Algorítmicas (AMOs)

    • Imagina un bartender robot que sirve bebidas según recetas específicas. Los AMOs son sistemas automatizados que manejan políticas monetarias, como acuñar o quemar stablecoins. Pueden introducir algunos riesgos si el código no es perfecto. Si las cosas salen mal, es posible que monedas inestables entren en circulación. Esto se conoce como Riesgo de Operaciones.
  3. Crédito de Empresa a Función (B2F)

    • Esto es como prestar a tu vecino dinero para empezar su puesto de limonada. En una configuración B2F, se emiten stablecoins para apoyar una función empresarial específica. Sin embargo, si ese negocio tiene problemas o el costo de endeudarse es demasiado alto, podría llevar a problemas, especialmente por el Riesgo de Costo de Endeudamiento.
  4. Crédito de Empresa a Sistema (B2S)

    • Esto implica prestar a sistemas que tienen sus propias complejidades, como los intercambios donde la gente comercia activos. Aquí, los riesgos están más entrelazados y pueden no tener costos directos. El Riesgo de Circulación No Respaldada puede aumentar si los activos circulan sin un respaldo adecuado.
  5. Crédito de Empresa a Empresa (B2B)

    • En la parte superior del pastel de riesgo, tenemos el crédito B2B, donde las stablecoins se prestan a otras empresas o creadores de mercado. Aquí, los riesgos pueden variar ampliamente e incluir factores externos que son difíciles de controlar.

Lo Bueno, lo Malo y lo Arriesgado

En cada una de estas capas, hay aspectos buenos y malos. Por ejemplo, aunque el préstamo sobrecolateralizado puede ofrecer una sensación de seguridad, también puede llevar a momentos estresantes si los precios fluctúan. Los AMOs pueden automatizar transacciones, pero si el código tiene un bug, bueno, ahí es cuando las cosas se ponen complicadas.

Desglosando los Riesgos

Vamos a entrar en los detalles de estos riesgos, ¿vale?

Riesgo de Liquidación

Imagina un juego de poker de alto riesgo. Si no tienes suficientes fichas para quedarte en el juego, podrías perderlo todo. En el préstamo sobrecolateralizado, si el valor de tu garantía cae significativamente, podrías perderla por una liquidación-es como ser forzado a cambiar tus fichas de poker cuando las apuestas están muy altas.

  • Probabilidad: Alta. Muchos usuarios piden préstamos para amplificar sus posiciones, aumentando la posibilidad de un colapso.
  • Consecuencia: Media. Aunque perder la garantía es malo, no es el fin del mundo si se maneja correctamente.

Riesgo de Operaciones

Piénsalo como dejar a tu perro con un cuidador que es un poco demasiado relajado con las reglas. Si el sistema que maneja las stablecoins no está configurado correctamente, las cosas pueden irse al traste rápidamente.

  • Probabilidad: Media. Los errores y bugs pueden ocurrir.
  • Consecuencia: Alta. Una liberación involuntaria de stablecoins no respaldadas podría desestabilizar todo el sistema.

Riesgo de Costo de Endeudamiento

Este riesgo es muy parecido a prestar tus revistas a un vecino que promete devolvértelas después de usarlas. Si nunca las regresan, ¡podrías quedar con un mal sabor de boca!

  • Probabilidad: Alta. Cualquier fluctuación en las condiciones del mercado puede llevar a costos inesperados.
  • Consecuencia: Media. Puede impactar seriamente el sistema, pero se puede manejar con cierta previsión.

Riesgo de Circulación No Respaldada

Esto es como darle pizza gratis a alguien solo por aparecer en una fiesta. ¡Podría llevar a que piensen que tu pizza es ilimitada! Si las stablecoins comienzan a circular sin un respaldo adecuado, podría desestabilizar todo.

  • Probabilidad: Media. Este riesgo puede ocurrir, especialmente si no hay límites claros.
  • Consecuencia: Alta. Si las stablecoins no respaldadas inundan el mercado, podría llevar a inestabilidad.

Cómo Abordar Estos Riesgos

Un buen plan es como un paraguas confiable en un día lluvioso. Al implementar sistemas para gestionar estos riesgos, los emisores de stablecoins pueden asegurarse de estar preparados para lo que venga.

Monitoreo y Ajuste

Monitorear constantemente el mercado es como revisar el pronóstico del tiempo. Si se acercan nubes de tormenta, ¡quieres estar listo! Usar sistemas automatizados puede ayudar a los emisores a mantener un control sobre los riesgos y ajustar según sea necesario.

Estableciendo Límites

Crear límites claros es vital. Es como establecer una política de 'sin zapatos en la alfombra' en casa. Al limitar cuánto se puede emitir de stablecoin y observar de cerca la liquidez, se pueden manejar posibles puntos problemáticos.

Manteniendo Comunicación Activa

Así como los amigos necesitan hablar sobre sus problemas, los interesados en el espacio de las stablecoins necesitan comunicarse abiertamente sobre riesgos y desafíos. Esto mantiene a todos en la misma sintonía y listos para responder cuando sea necesario.

El Futuro de las Stablecoins

Las stablecoins tienen un gran potencial. A medida que los sistemas mejoren y los riesgos se gestionen de manera efectiva, pueden crecer y volverse aún más esenciales en el ecosistema financiero. Como una máquina bien engrasada, cuando cada parte funciona junta, todo el sistema puede beneficiarse, creando oportunidades emocionantes para todos los involucrados.

Conclusión

Así que ahí lo tienes. Las stablecoins pueden ser compañeros confiables para la comunidad financiera, pero vienen con su propio conjunto de rarezas. Al entender las capas de riesgo, desde el préstamo sobrecolateralizado hasta el crédito de empresa a empresa, tanto emisores como usuarios pueden navegar por las complejidades de este mundo de monedas digitales.

Al igual que organizar una fiesta perfecta donde todos conocen las reglas, gestionar los riesgos de las stablecoins puede llevar a una experiencia más fluida para todos los involucrados. Como en cualquier cosa, más conocimiento lleva a mejores decisiones, ¡y esa es la clave para un brillante futuro financiero!

Artículos similares