Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Microbiología

Los secretos de los transcritos antisense en el VIH-1

Aprende cómo los transcritos antisentido afectan el comportamiento del VIH-1 y su respuesta al tratamiento.

Adam A. Capoferri, Rachel Sklutuis, Toluleke O. Famuyiwa, Sachi Pathak, Rui Li, Jason W. Rausch, Brian T. Luke, Rebecca Hoh, Steven G. Deeks, John W. Mellors, John M. Coffin, Jennifer L. Groebner, Fabio Romerio, Mary F. Kearney

― 6 minilectura


HIV-1: Se Revelaron los HIV-1: Se Revelaron los Transcritos Antisense para el VIH-1. cambiar las estrategias de tratamiento Los transcritos antisentido pueden
Tabla de contenidos

HIV-1, el virus que causa el SIDA, es como un ladrón sigiloso que se esconde en nuestros cuerpos y puede ser difícil de rastrear. Uno de sus trucos más ingeniosos implica un tipo deARN llamado transcritos antisentido (AST). Piensa en estos AST como las notas secretas del virus. En lugar de solo enviar los mensajes habituales para hacer más virus, estas notas secretas también pueden jugar un papel en el control del juego. Pueden ayudar o dificultar la capacidad del virus para multiplicarse y mantenerse escondido del Sistema Inmunológico.

¿Qué son los Transcritos Antisentido?

Los transcritos antisentido son moléculas de ARN que se hacen a partir de la cadena opuesta de un gen. En términos simples, si una cadena del ADN está enviando mensajes para hacer proteínas, la cadena antisentido es como el compañero que puede proporcionar respaldo o incluso complicar las cosas. Se ha encontrado que estos transcritos están en todo tipo de seres vivos, desde bacterias simples hasta células humanas complejas, y se cree que tienen varias funciones.

El Papel de los Transcritos Antisentido en HIV-1

En el caso del HIV-1, se ha demostrado que estos transcritos antisentido tienen roles importantes. Pueden ayudar a gestionar cómo se comporta el virus en diferentes etapas de su vida. Por ejemplo, ayudan a mantener los genes del virus escondidos cuando el sistema inmunológico está alerta, permitiendo que el HIV-1 permanezca tranquilo pero aún presente en el cuerpo. Esto es particularmente relevante en personas que están recibiendo tratamiento para el HIV, donde el virus puede permanecer dormido y no detectable.

Detectando Transcritos Antisentido en Personas con HIV

Los científicos han estado muy interesados en estudiar estos transcritos en personas que viven con HIV. Han examinado diferentes grupos: algunas personas estaban en Terapia Antirretroviral (TAR), que es un tratamiento para mantener el virus bajo control, mientras que otras no estaban. El objetivo era ver cómo se comportaban estos transcritos antisentido en diferentes situaciones.

Al recoger muestras de sangre, los investigadores intentaron medir cuántos de estos transcritos antisentido había en la sangre de aquellos en TAR en comparación con los que no estaban. Lo que encontraron fue que las personas en TAR tienden a tener más de estos transcritos. Era casi como si el virus estuviera teniendo una pequeña fiesta en esas células, esperando la oportunidad de salir a jugar cuando el tratamiento no estaba presente.

Los Participantes y Sus Detalles

El estudio incluyó un pequeño grupo de personas que viven con HIV. La mayoría de los participantes fueron asignados como hombres al nacer, y variaron en raza y etnicidad. El tiempo que llevaban infectados con HIV iba desde unos pocos años hasta más de una década. Aquellos que no estaban en TAR tenían niveles detectables del virus, mientras que la mayoría de los que estaban en tratamiento tenían niveles casi indetectables. Esto muestra cuán efectivo puede ser el TAR en manejar la presencia del virus, pero también destaca la naturaleza sigilosa del HIV-1.

Cómo Recolectaron y Analizaron las Muestras los Investigadores

Para tener una imagen clara, los investigadores usaron métodos específicos para aislar ARN de las células sanguíneas de los participantes. Luego compararon los niveles de transcritos antisentido en ambos grupos. Como buenos detectives, necesitaban asegurarse de que sus hallazgos no fueran solo errores o contaminación externa. Usaron una variedad de controles y verificaron sus resultados dos veces para asegurarse de que lo que encontraron era real y significativo.

Resultados: ¡Se Detectaron Transcritos Antisentido!

Los resultados mostraron que los transcritos antisentido se detectaron en todos los participantes, tanto en los que estaban en TAR como en los que no. Las cantidades de estos transcritos eran notablemente más altas en los que recibían tratamiento. Aunque el número era generalmente bajo, solo unas pocas copias de transcritos antisentido podrían marcar una gran diferencia en la capacidad del HIV para esconderse y persistir en el cuerpo.

Un Análisis Más Cercano de los Resultados

En un caso interesante, un participante que había estado en TAR durante varios años mostró variaciones en el número de transcritos antisentido en diferentes momentos. Este hallazgo sugiere que, incluso con un tratamiento constante, el comportamiento del virus y sus transcritos podrían cambiar, lo que insinúa la complejidad de la interacción del HIV-1 con el tratamiento.

¿Qué Sigue para la Investigación?

Los investigadores concluyeron que los transcritos antisentido podrían jugar un papel crucial en la forma en que el HIV-1 persiste en el cuerpo, particularmente en individuos que están en TAR. Los hallazgos abren nuevas vías para la investigación que podrían llevar a tratamientos mejorados.

Los científicos pueden querer investigar si estos transcritos antisentido son producidos por genes virales o humanos. La capacidad de distinguir entre los dos podría ayudar a entender cómo controlar mejor el virus y sus efectos en el cuerpo humano.

La Importancia de Entender los Transcritos Antisentido

Entender los transcritos antisentido es crucial porque podrían ser jugadores clave en el control del HIV-1 sin depender únicamente de la terapia antirretroviral. Podrían revelar nuevas estrategias que conduzcan a nuevos tratamientos o incluso a una cura.

Conclusión

En resumen, los transcritos antisentido en HIV-1 ofrecen perspectivas interesantes sobre el ciclo de vida del virus. Ayudan a explicar por qué el virus puede ser tan difícil de eliminar del cuerpo, incluso con tratamiento. A medida que la investigación continúa, hay esperanza de que un mejor entendimiento de estas "notas secretas" del virus lleve a mejores herramientas en la lucha contra el HIV/SIDA.

Después de todo, si hay algo que hemos aprendido, es que este virus ama jugar al escondite. ¿Y quién sabe? Tal vez un día encontraremos los mejores escondites y descubramos los secretos del HIV-1 de una vez por todas.

Fuente original

Título: In vivo detection of HIV-1 antisense transcripts in untreated and ART-treated individuals

Resumen: Natural antisense transcripts are expressed in eukaryotes, prokaryotes, and viruses and can possess regulatory functions at the transcriptional and/or post-transcriptional levels. In vitro studies have shown that HIV-1 antisense transcripts (AST) promote viral latency through epigenetic silencing of the proviral 5' long terminal repeat (LTR). However, expression of HIV-1 AST in vivo have not been convincingly demonstrated. Here, we used single RNA template amplification, detection, and sequencing to demonstrate expression of AST in unstimulated PBMC collected from people with HIV-1 (PWH). We found that AST had high genetic diversity that matched proviruses in cells from blood and lymph nodes. We measured a median of 26 copies of AST per 100 infected cells in PWH on ART and a median of 2 copies per 100 infected cells in PWH not on ART. The expression of HIV-1 AST in vivo is consistent with a potential regulatory role in regulation of HIV-1 expression.

Autores: Adam A. Capoferri, Rachel Sklutuis, Toluleke O. Famuyiwa, Sachi Pathak, Rui Li, Jason W. Rausch, Brian T. Luke, Rebecca Hoh, Steven G. Deeks, John W. Mellors, John M. Coffin, Jennifer L. Groebner, Fabio Romerio, Mary F. Kearney

Última actualización: 2024-12-06 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.06.627170

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.06.627170.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares