Midiendo la Edad Biológica: Un Nuevo Enfoque para la Salud
Descubre cómo la edad biológica afecta nuestra comprensión de la salud en los adultos mayores.
D. Bizzarri, E.B. van den Akker, M.J.T. Reinders, R. Pool, M. Beekman, N. Lakenberg, N. Drouin, K.E. Stecker, A.J.R. Heck, E.F. Knol, J.M. Vergeer, M.A. Ikram, M. Ghanbari, A.J. van Gool, D.I. Boomsma, P.E. Slagboom
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la Edad Biológica?
- ¿Qué son los Omics?
- La Puntuación MetaboHealth
- Recopilación de Datos: El Poder de Estudios Grandes
- Una Mirada a la Sangre: Lo Que Nos Dicen los Marcadores
- El Papel de la Inflamación
- El Impacto del Estilo de Vida y el Entorno
- Un Vistazo a los Datos de los Gemelos
- Identificando Proteínas y Marcadores Clave
- Conclusión: El Futuro de la Investigación sobre el Envejecimiento
- Fuente original
- Enlaces de referencia
A medida que la gente vive más, la población mundial está envejeciendo. Esto plantea preguntas importantes sobre cómo medir el bienestar de las personas mayores. Un concepto clave es la "Edad Biológica", que ayuda a evaluar cuán vulnerable es alguien a enfermedades, sin importar su edad real. Piénsalo como intentar averiguar si el coche de alguien funciona bien, aunque brille por fuera.
¿Qué es la Edad Biológica?
La edad biológica se refiere a qué tan bien funcionan nuestros cuerpos en comparación con los niveles de salud promedio a diferentes edades. Por ejemplo, dos personas pueden tener la misma edad, pero una podría estar sana y activa mientras que la otra lucha con problemas de salud. Esta diferencia puede indicar que su edad biológica no es la misma.
Tradicionalmente, los investigadores estimaban la edad biológica a través de varias pruebas y medidas. Sin embargo, los avances han llevado al uso de conjuntos de datos completos que incluyen información molecular, lo que ofrece una visión más amplia del estado de salud de un individuo.
¿Qué son los Omics?
Ahora, hablemos de los omics, el mundo de la ciencia que estudia los componentes de los sistemas biológicos a diferentes escalas. Esto incluye metabolómica (el estudio de los metabolitos) y proteómica (el estudio de las Proteínas). En términos más simples, la metabolómica analiza las sustancias diminutas en nuestros cuerpos que nos ayudan a funcionar, como comprobar el combustible en nuestro coche. La proteómica, por otro lado, se centra en las proteínas, que son los bloques de construcción que mantienen todo funcionando sin problemas, como las piezas del motor de ese coche.
Usar estos enfoques científicos permite a los investigadores ver cómo está una persona en términos de salud sin necesidad de esperar a que las enfermedades se manifiesten por completo.
Puntuación MetaboHealth
LaLa Puntuación MetaboHealth es una herramienta que los investigadores usan para evaluar la edad biológica. Se basa en muchos factores, incluyendo metabolitos y proteínas que se encuentran en la sangre. Curiosamente, esta puntuación puede predecir riesgos de salud, incluyendo el riesgo de morir dentro de los próximos cinco años, basado solo en 14 marcadores metabólicos. ¡Es como si un médico te diera un boletín de salud basado en un chequeo rápido!
Aunque comenzó como una forma de evaluar el riesgo de mortalidad, se ha demostrado que la Puntuación MetaboHealth puede predecir otras condiciones de salud que pueden surgir con la edad, como la fragilidad, el deterioro cognitivo e incluso problemas respiratorios. Sin embargo, las razones exactas de cómo funciona aún son un misterio, como intentar entender por qué tu coche no arranca en un día lluvioso.
Recopilación de Datos: El Poder de Estudios Grandes
Para reunir más información y validar sus hallazgos, los investigadores examinaron a participantes de varios estudios grandes. Estos estudios incluyeron miles de individuos y permitieron una base de datos diversa. Al comparar los perfiles sanguíneos de personas con altas y bajas Puntuaciones MetaboHealth, los científicos pueden identificar patrones y marcadores que revelan más sobre la edad biológica.
En su búsqueda de información, los investigadores se centraron en dos grupos principales de participantes: adultos mayores y gemelos monocigóticos (gemelos que comparten ADN casi idéntico). Los gemelos pueden ser particularmente útiles en la investigación porque ayudan a reducir los efectos de las diferencias genéticas. Al comparar gemelos con diferentes Puntuaciones MetaboHealth, los investigadores obtienen una imagen más clara de cómo se relacionan estas puntuaciones con la salud sin que la genética se interponga.
Una Mirada a la Sangre: Lo Que Nos Dicen los Marcadores
Los investigadores examinaron muestras de sangre para descubrir qué proteínas y citoquinas—sustancias que ayudan a regular el sistema inmunológico—estaban vinculadas a la Puntuación MetaboHealth. Encontraron que algunas proteínas eran significativamente más altas en individuos con puntuaciones MetaboHealth más elevadas, lo que sugiere más Inflamación y un estado de salud más pobre. Es como notar más humo saliendo de un motor bajo estrés.
Entre las proteínas estudiadas, GDF15, IL6 y MIG destacaron por ser significativamente más altas en aquellos con peor salud. GDF15 a menudo se relaciona con las respuestas al estrés en el cuerpo, IL6 es conocida por su papel en la inflamación, y MIG está involucrada en las respuestas inmunitarias. La presencia de estos marcadores indica que el cuerpo podría estar luchando, similar a cuando ves luces de advertencia en tu tablero.
El Papel de la Inflamación
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo para combatir infecciones o lesiones. Sin embargo, la inflamación crónica puede llevar a problemas de salud serios, especialmente a medida que envejecemos. Los investigadores encontraron que las personas con puntuaciones MetaboHealth más altas tenían más marcadores inflamatorios en su sangre, lo que sugiere que podrían estar lidiando con inflamación a largo plazo, lo que no es una buena noticia.
Por el contrario, aquellos con puntuaciones MetaboHealth más bajas tendían a mostrar perfiles más saludables con menos marcadores inflamatorios. Esto indica un estado de salud más óptimo, como un coche bien ajustado funcionando sin problemas y sin luces de advertencia parpadeando.
El Impacto del Estilo de Vida y el Entorno
Si bien los factores biológicos juegan un papel importante en la salud, el estilo de vida y el entorno son igual de importantes. Los estudios analizaron varios factores que podrían influir en la salud, como la dieta, la actividad física y el uso de medicamentos. Los resultados mostraron que incluso pequeños cambios en estos factores podrían impactar los resultados de salud.
Por ejemplo, las personas con una puntuación MetaboHealth más alta a menudo tenían índices de masa corporal (IMC) más altos y eran más propensas a tomar medicamentos para la presión arterial alta. Estos factores pueden agregar una capa de complejidad al interpretar las puntuaciones y cómo se relacionan con la salud real.
Un Vistazo a los Datos de los Gemelos
El uso de gemelos monocigóticos en la investigación proporcionó ideas fascinantes. Al examinar gemelos con diferentes Puntuaciones MetaboHealth, los investigadores intentaron averiguar cuánto del impacto de la puntuación se podía atribuir a la genética en comparación con las elecciones de estilo de vida. Los hallazgos indicaron que, aunque la genética ciertamente juega un papel, los factores ambientales y las elecciones de estilo de vida también son contribuyentes significativos.
Por ejemplo, si un gemelo tenía una puntuación MetaboHealth alta y el otro una baja, esta diferencia podría no deberse a la genética, sino más bien a elecciones de estilo de vida, como la dieta y el ejercicio. Es un recordatorio de que, aunque podemos heredar ciertos rasgos, nuestras elecciones moldean gran parte de nuestra historia de salud.
Identificando Proteínas y Marcadores Clave
Entre las diversas proteínas en la sangre que los investigadores estudiaron, pudieron identificar asociaciones tanto positivas como negativas con la Puntuación MetaboHealth. Las asociaciones positivas indicaron proteínas vinculadas a la inflamación o riesgos potenciales para la salud, mientras que las asociaciones negativas apuntaron a perfiles proteicos más saludables.
En un giro, algunas proteínas asociadas con los resultados del COVID-19 mostraron diferencias entre aquellos con altas y bajas Puntuaciones MetaboHealth. Esta conexión sugiere el potencial de usar la Puntuación MetaboHealth para predecir varios resultados de salud, incluyendo respuestas a infecciones. Es como tener una multi-herramienta que puede ayudar a diagnosticar diferentes problemas más allá de uno solo.
Conclusión: El Futuro de la Investigación sobre el Envejecimiento
Esta investigación subraya cómo medir la edad biológica a través de perfiles sanguíneos puede ayudarnos a entender la salud de nuestra población envejecida. Destaca las conexiones entre la inflamación, las elecciones de estilo de vida y sus impactos en la edad biológica. El potencial de usar una puntuación simple como la MetaboHealth para evaluar riesgos de salud es prometedor.
A medida que los investigadores continúan conectando los puntos, esperan refinar esta puntuación y mejorar su poder predictivo. El objetivo final es proporcionar advertencias tempranas sobre el deterioro de la salud, permitiendo intervenciones proactivas, como revisar el aceite del motor antes de un viaje por carretera para evitar averías.
Envejecer puede ser un proceso natural, pero con las herramientas e ideas adecuadas, podemos navegar por él de manera más elegante y saludable. Como dicen, ¡no se trata solo de cuántos años tienes, sino de qué tan bien estás!
Fuente original
Título: Extreme MetaboHealth scores in three cohort studies associate with plasma protein markers for inflammation and cholesterol transport.
Resumen: The MetaboHealth score is a highly informative health indicator in ageing studies and yet contains only a small number of metabolites. Here we estimate the heritability of the score in 726 monozygotic (MZ) and 450 dizygotic (DZ) twin pairs, and test for association with plasma proteins by comparing extreme scoring individuals selected from two large population cohorts -the Leiden Longevity Study (LLS) and the Rotterdam Study (RS) and discordant monozygotic twin pairs from the Netherlands Twin Register (NTR). The heritability for the MetaboHealth score was estimated at 40%. In 50 high and 50 low scoring MetaboHealth groups from LLS and RS, we uncovered significant differences in plasma proteins, notably in 3 (out of 15) cytokines (GDF15, IL6, and MIG), and 106 proteins (out of 289) as determined by Mass Spectrometry based proteomics analysis. A high MetaboHealth score associated with an increased level for 42 serum proteins, predominantly linked to inflammation and immune response, including CRP and HPT. A low score associated with decreased levels of 71 proteins enriched in high-density lipoprotein (HDL) remodeling and cholesterol transport pathways, featuring proteins such as APOA1, APOA2, APOA4, and TETN. In MZ twins selected for maximal discordance within a pair we found 68 serum proteins associated with the MetaboHealth score indicating that a minor part of the associations observed in LLS and RS is likely explained by genetic influences. Taken together, our study sheds light on the intricate interplay between MetaboHealth, plasma proteins, cytokines, and genetic influences, paving the way for future investigations aimed at optimizing this mortality risk indicator.
Autores: D. Bizzarri, E.B. van den Akker, M.J.T. Reinders, R. Pool, M. Beekman, N. Lakenberg, N. Drouin, K.E. Stecker, A.J.R. Heck, E.F. Knol, J.M. Vergeer, M.A. Ikram, M. Ghanbari, A.J. van Gool, D.I. Boomsma, P.E. Slagboom
Última actualización: 2024-12-02 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.01.24318258
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.01.24318258.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.