Una nueva herramienta para hacer análisis causal fácil usando datos sin necesitar mucha experiencia.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una nueva herramienta para hacer análisis causal fácil usando datos sin necesitar mucha experiencia.
― 7 minilectura
Una mirada a los filtros difusos y su importancia en el manejo de la incertidumbre.
― 5 minilectura
Te presentamos DREA, un nuevo algoritmo para encontrar soluciones confiables en optimización.
― 8 minilectura
Cómo las opiniones diferentes afectan los resultados de decisiones en situaciones complejas.
― 8 minilectura
Entender cómo equilibramos la energía mental en las decisiones.
― 8 minilectura
El aprendizaje por refuerzo multiobjetivo maneja metas en competencia para tomar mejores decisiones.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los nombres afectan la probabilidad en situaciones familiares.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo los agentes de IA pueden mantenerse seguros en diferentes entornos.
― 7 minilectura
Explorando métodos para entender las motivaciones de varios expertos en la toma de decisiones.
― 8 minilectura
Un nuevo método para crear sistemas de puntuación que aborden múltiples clases de manera efectiva.
― 8 minilectura
Examinando cómo reiniciar tareas puede llevar a tiempos de finalización más rápidos.
― 5 minilectura
Este documento analiza cómo la IA influye en las decisiones humanas en varios campos.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre los puntajes esperados al estilo Shapley para evaluar contribuciones en bases de datos probabilísticas.
― 6 minilectura
Este trabajo estudia cómo las segundas opiniones influyen en el uso de la IA en la toma de decisiones.
― 7 minilectura
Explorando métodos de profundidad estadística para datos difusos y sus aplicaciones.
― 7 minilectura
Este estudio resalta la importancia de la variabilidad en los procesos cognitivos usando técnicas de modelado avanzadas.
― 11 minilectura
Examinando cómo los conjuntos aleatorios y las funciones de creencias afectan la toma de decisiones en varios campos.
― 6 minilectura
Explorando las dinámicas y estrategias de los juegos de Rabin en sistemas de toma de decisiones.
― 5 minilectura
Examinando cómo los sistemas de votación pueden prosperar a pesar de los desafíos.
― 7 minilectura
Cada elección tiene costos de energía y afecta el mundo que nos rodea.
― 7 minilectura
Examinando la complejidad de muestras en programación estocástica con distribuciones de cola pesada.
― 9 minilectura
Descubre cómo el cerebro predice resultados y maneja incertidumbres al tomar decisiones.
― 7 minilectura
Explorando métodos para una distribución justa de recursos y tareas según preferencias.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo la puntuación de argumentos moldea la toma de decisiones y las discusiones.
― 7 minilectura
Este trabajo habla sobre estrategias naturales y lógicas probabilísticas para sistemas multiagente.
― 8 minilectura
Examinando el impacto del teorema de Gibbard-Satterthwaite en las votaciones justas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo el ACC influye en las elecciones basadas en recompensas y el aprendizaje.
― 7 minilectura
Este artículo explora la confianza de los LLM y las percepciones de los usuarios.
― 7 minilectura
Examinando métodos para calcular con datos ruidosos en varias funciones.
― 6 minilectura
Cómo la percepción moldea las decisiones en sistemas automatizados.
― 6 minilectura
Un nuevo marco para entender las interacciones de los agentes con limitaciones de recursos.
― 8 minilectura
Un nuevo método reduce los cálculos innecesarios en los SSP, acelerando la toma de decisiones.
― 5 minilectura
Este estudio se centra en mejorar la toma de decisiones bajo incertidumbre usando maximización submodular.
― 7 minilectura
Una inmersión profunda en el mundo de los CSP y sus soluciones.
― 7 minilectura
Un nuevo marco busca asegurar la equidad en las predicciones de GNN.
― 5 minilectura
Este artículo analiza cómo la causalidad influye en las elecciones y resultados en la toma de decisiones.
― 10 minilectura
Un marco para entender nuestra dependencia de la IA en la toma de decisiones.
― 7 minilectura
Integrar consideraciones de riesgo en el aprendizaje por refuerzo mejora la seguridad en la toma de decisiones.
― 7 minilectura
Usar conceptos de democracia líquida puede mejorar la eficiencia y precisión del aprendizaje en conjunto.
― 7 minilectura
Usar restricciones difusas mejora la toma de decisiones en problemas de optimización inciertos.
― 6 minilectura