La investigación revela moléculas diversas en el disco de la joven estrella IRS 48, lo que sugiere la formación de planetas.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela moléculas diversas en el disco de la joven estrella IRS 48, lo que sugiere la formación de planetas.
― 5 minilectura
Este estudio revela nuevas ideas sobre la formación de galaxias polvorientas y su dinámica estelar.
― 7 minilectura
Investiga sobre exoplanetas gaseosos geniales usando el telescopio espacial Twinkle.
― 7 minilectura
Un nuevo espectropolarímetro tiene como objetivo profundizar nuestra comprensión del polvo interestelar y las estrellas.
― 7 minilectura
Un telescopio revolucionario listo para revelar los secretos de nuestra galaxia.
― 8 minilectura
El telescopio AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del gas caliente del universo.
― 9 minilectura
La investigación sobre las galaxias tempranas revela datos valiosos sobre su formación y evolución.
― 7 minilectura
AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro conocimiento sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 10 minilectura
JWST revela patrones únicos en la formación de estrellas dentro del cúmulo de galaxias CLJ1001.
― 7 minilectura
Una mirada detallada a los eventos de microlente en el Bulto Galáctico.
― 7 minilectura
Los cúmulos de galaxias actúan como lentes, revelando detalles ocultos del universo.
― 6 minilectura
Los investigadores exploran los desafíos y métodos para detectar protoplanetas en el espacio.
― 7 minilectura
El JWST revela una preferencia por la rotación en el sentido de las agujas del reloj en las galaxias espirales.
― 6 minilectura
Un nuevo estudio identifica 49 galaxias usando el telescopio MeerKAT en solo 2.3 horas.
― 5 minilectura
CHIME examina el hidrógeno neutro para revelar información sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 9 minilectura
Nuevas ideas sobre la atmósfera de TOI-836c mejoran nuestra comprensión de los sub-Neptunos.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta ayuda a analizar datos de estrellas jóvenes para estudiar la formación de planetas.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevas técnicas para encontrar enanas marrones variables utilizando índices espectrales.
― 7 minilectura
Los científicos mejoran las capacidades de los telescopios para encontrar planetas habitables al optimizar las longitudes de onda de observación.
― 8 minilectura
Los astrónomos usan imágenes de alta resolución para validar los candidatos a exoplanetas detectados por TESS.
― 8 minilectura
La investigación revela hallazgos clave sobre el entorno molecular y los procesos de la protostar HOPS 370.
― 9 minilectura
Este artículo examina cómo los protoplanetas influyen en sus discos circundantes.
― 6 minilectura
Estudiar estrellas lenseadas ilumina el universo temprano.
― 8 minilectura
JWST revela el Arco de las Joyas Cósmicas, iluminando las primeras galaxias.
― 5 minilectura
La espectroscopía del JWST mejora nuestra visión de la densidad de electrones en galaxias lejanas.
― 10 minilectura
El estudio de MACS0647-JD por el JWST ofrece nuevas perspectivas sobre la formación temprana de galaxias.
― 6 minilectura
Un catálogo completo de fenómenos solares del Observatorio de Hvar durante nueve años.
― 6 minilectura
Una mirada al papel del telescopio de gran apertura en el Observatorio Simons.
― 4 minilectura
Un estudio revela nuevos datos sobre cómo el polvo bloquea la luz en el cúmulo estelar NGC 3603.
― 8 minilectura
Explorando la necesidad de observar cambios celestiales de manera sostenida a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Aprende cómo DESI crea catálogos de estructuras a gran escala en el universo.
― 6 minilectura
Una mirada a la astronomía diurna usando el Telescopio Huntsman para la observación estelar.
― 5 minilectura
Un estudio evalúa la precisión del Calculador de Tiempo de Exposición de NIRCam del JWST para observaciones de estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela nuevas fuentes de galaxias usando el Instrumento de Mediana Infrarrojo del James Webb.
― 7 minilectura
GRAVITY mejora las observaciones de cuerpos celestes tenues cerca de sus estrellas.
― 6 minilectura
Un nuevo telescopio en Chile tiene como objetivo estudiar el fondo cósmico de microondas.
― 5 minilectura
N nuevas observaciones de telescopios de estrellas RR Lyrae van a mejorar nuestro conocimiento del bulbo galáctico.
― 6 minilectura
El DSLM captura luz de galaxias lejanas usando un diseño modular único.
― 8 minilectura
SAXO+ tiene como objetivo mejorar la imagen de exoplanetas distantes a través de óptica adaptativa mejorada.
― 6 minilectura
WALOP-Sur medirá la polarización de la luz en un millón de estrellas.
― 7 minilectura