El DSLM captura luz de galaxias lejanas usando un diseño modular único.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El DSLM captura luz de galaxias lejanas usando un diseño modular único.
― 8 minilectura
SAXO+ tiene como objetivo mejorar la imagen de exoplanetas distantes a través de óptica adaptativa mejorada.
― 6 minilectura
WALOP-Sur medirá la polarización de la luz en un millón de estrellas.
― 7 minilectura
La investigación mejora las mediciones de materia oscura a través del análisis de galaxias en múltiples bandas.
― 7 minilectura
AtLAST busca profundizar nuestro conocimiento sobre fenómenos cósmicos a través de avanzadas observaciones en submilimétrico.
― 6 minilectura
La cámara NOMIC tiene como objetivo capturar y analizar de manera efectiva las atmósferas de exoplanetas.
― 10 minilectura
La investigación revela nuevos objetos del Cinturón de Kuiper a través de técnicas de imagen avanzadas.
― 6 minilectura
Los astrónomos identifican la enana marrón JADES-GS-BD-9, mejorando nuestro conocimiento sobre los objetos celestes de baja masa.
― 6 minilectura
SDSS-V sigue ampliando nuestro conocimiento del universo con tecnología innovadora.
― 7 minilectura
El telescopio FlyEye mejora la búsqueda de Objetos Cercanos a la Tierra y otros eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Las observaciones clave de Nova Cas 2020 profundizan nuestro conocimiento sobre las explosiones estelares.
― 6 minilectura
Nuevas mejoras mejoran la calidad de imagen y la velocidad para observaciones espaciales.
― 6 minilectura
GMagAO-X mejora la capacidad del GMT para estudiar estrellas distantes y exoplanetas.
― 5 minilectura
MagAO-X mejora la calidad de imagen para estudios astronómicos detallados.
― 6 minilectura
Los científicos usan el telescopio XRISM para buscar señales de materia oscura.
― 10 minilectura
El telescopio Subaru mejora la óptica adaptativa para observaciones celestiales más nítidas.
― 7 minilectura
Examinando el papel de las nubes de sílice en ambientes atmosféricos lejanos.
― 6 minilectura
Un método para mejorar la visibilidad de objetos celestes débiles en imágenes astronómicas.
― 7 minilectura
HRCam captura imágenes detalladas de estrellas, beneficiando a astrónomos de todo el mundo.
― 7 minilectura
Este artículo examina los obstáculos en las observaciones de infrarrojos térmicos y sus soluciones.
― 7 minilectura
Una mirada a los sub-Neptunos, enanos de gas, y su potencial para la habitabilidad.
― 7 minilectura
Los astrónomos investigan las atmósferas de exoplanetas rocosos usando herramientas avanzadas como el JWST.
― 6 minilectura
Este estudio examina el papel de los perfiles de presión-temperatura en la obtención de datos atmosféricos de exoplanetas.
― 6 minilectura
Datos recientes del JWST mejoran las predicciones de tiempos de tránsito para el sistema TRAPPIST-1.
― 6 minilectura
NUX tiene como objetivo descubrir y estudiar eventos cósmicos en el espectro ultravioleta cercano.
― 6 minilectura
Descubre cómo Roman y sus socios buscan resolver misterios cósmicos.
― 7 minilectura
SAT-MF1 pasa por pruebas rigurosas antes de su misión en Chile.
― 6 minilectura
Aprende sobre la misión del Telescopio Espacial Romano para estudiar galaxias rojas y tranquilas.
― 6 minilectura
Un estudio revela que las moléculas frías y calientes están moldeando los procesos de formación de estrellas.
― 7 minilectura
METIS va a mejorar nuestra visión del universo a través de técnicas de imagen avanzadas.
― 8 minilectura
Los científicos usan ALMA para buscar señales de vida extraterrestre en estrellas lejanas.
― 7 minilectura
Combinar la fotometría en submilímetros con métodos tradicionales mejora las estimaciones de corrimiento al rojo para galaxias distantes.
― 7 minilectura