Explora los comportamientos únicos de los agujeros negros en movimiento en el espacio tridimensional.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explora los comportamientos únicos de los agujeros negros en movimiento en el espacio tridimensional.
― 5 minilectura
Aprende cómo el efecto invernadero descontrolado moldea los climas planetarios y la habitabilidad.
― 9 minilectura
Estudia las propiedades y consecuencias de las estrellas de neutrones en astrofísica.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas de enrutamiento prometen conexiones de internet satelital más rápidas en todo el mundo.
― 6 minilectura
Los científicos estudian patrones de brillo únicos en estrellas enanas M jóvenes.
― 6 minilectura
La Parker Solar Probe tiene como objetivo estudiar las capas de corriente solar en detalle.
― 10 minilectura
Un nuevo sistema permite cambiar las baterías rápidamente para los róvers planetarios.
― 6 minilectura
Los científicos investigan cómo la gravedad puede variar en diferentes regiones cósmicas.
― 6 minilectura
Descubre cómo las nuevas ondas de plasma pueden transformar la tecnología y la investigación.
― 5 minilectura
El JWST revela detalles clave sobre la atmósfera del verano norte de Saturno.
― 4 minilectura
Los astrónomos descubren una supernova tipo Ia en el cúmulo de galaxias G165, revelando nuevos datos.
― 6 minilectura
KITS lanza datos sobre varios eventos cósmicos transitorios, mejorando la investigación estelar.
― 6 minilectura
Observaciones recientes iluminan las atmósferas de los planetas TRAPPIST-1.
― 7 minilectura
Observaciones recientes arrojan luz sobre la dinámica del polvo en un disco protoplanetario.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre un par de asteroides que se separaron recientemente.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre galaxias lejanas usando las avanzadas capacidades infrarrojas del JWST.
― 7 minilectura
Nuevas misiones tienen como objetivo estudiar las atmósferas de planetas lejanos en busca de posibles señales de vida.
― 7 minilectura
Los científicos investigan la señal de 21 cm para aprender sobre las edades oscuras del universo.
― 6 minilectura
Un nuevo método para mejorar el análisis de datos de ondas gravitacionales usando inferencia basada en simulación.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo el giro de los agujeros negros afecta la formación de jets en las explosiones de rayos gamma.
― 7 minilectura
Una mirada al viento solar y sus efectos en el clima espacial.
― 9 minilectura
La herramienta GUISS ayuda a los exploradores robóticos en lunas heladas simulando superficies.
― 8 minilectura
Una revisión de los puntos de equilibrio y la estabilidad en la interacción Sol-Haumea.
― 6 minilectura
Una visión general de las singularidades y su importancia para entender el cosmos.
― 9 minilectura
La investigación sobre Arrokoth revela secretos de la formación de nuestro sistema solar.
― 9 minilectura
Una mirada a los rayos cósmicos y su importancia para entender el universo.
― 6 minilectura
Investigando cómo los cambios en el CMB afectan nuestra visión de los rayos cósmicos.
― 6 minilectura
Descubre cómo la astrofotónica ayuda a encontrar vida en exoplanetas lejanos.
― 8 minilectura
LightCube conecta a los usuarios de radioaficionados para interactuar con el destello de un satélite.
― 6 minilectura
Los investigadores descubren relaciones clave en las emisiones de estallidos de rayos gamma.
― 7 minilectura
Descubriendo cómo se forman y evolucionan los compuestos de fósforo en el universo.
― 8 minilectura
Una mirada a las singularidades y sus implicaciones para nuestro universo.
― 6 minilectura
La investigación revela hallazgos importantes sobre los Júpiter calientes y sus propiedades atmosféricas.
― 8 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje automático para analizar las atmósferas de exoplanetas a través de técnicas de datos avanzadas.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan la formación temprana de barras estelares, cambiando la comprensión de la evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
ATLAS está listo para medir neutrinos de alta energía de explosiones de supernovas.
― 6 minilectura
Un nuevo método permite que las naves espaciales naveguen de manera independiente usando imágenes celestiales.
― 6 minilectura
Los científicos usan cuásares para obtener información sobre la estructura y propiedades de la materia oscura.
― 7 minilectura
La baja densidad de TOI-1420b desafía las teorías actuales sobre la formación de planetas.
― 7 minilectura
Un estudio reciente revela hallazgos importantes sobre los objetos lejanos del Cinturón de Kuiper.
― 7 minilectura