Este artículo revisa el rendimiento de GALPRO en la estimación de los corrimientos al rojo de galaxias a través de diferentes conjuntos de datos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo revisa el rendimiento de GALPRO en la estimación de los corrimientos al rojo de galaxias a través de diferentes conjuntos de datos.
― 8 minilectura
Una inmersión profunda en el papel de los campos escalares ligeros en los experimentos de física.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la carga eléctrica afecta las sombras de los agujeros negros y sus emisiones de energía.
― 5 minilectura
CHIME usa mapeo holográfico para mejorar sus observaciones cósmicas.
― 6 minilectura
Cómo el polvo y el gas en los discos protoplanetarios llevan a la formación de planetas rocosos.
― 8 minilectura
Una mirada al concepto de masa negativa y sus implicaciones para la física.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre la interacción de la gravedad con la materia revelan comportamientos complejos.
― 8 minilectura
Una mirada a la teoría cuántica de campos y la importancia de las funciones de correlación.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de las mediciones de la escala BAO y aumentan nuestro entendimiento del cosmos.
― 7 minilectura
Este estudio revela información sobre la distribución de galaxias y la materia oscura.
― 5 minilectura
Examinando el comportamiento del entrelazamiento en el contexto del espacio de de Sitter.
― 8 minilectura
Explorando cómo las fusiones de agujeros negros se relacionan con los núcleos galácticos activos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque cosmológico arroja luz sobre la gravedad y la evolución del universo.
― 8 minilectura
Explorando la conexión entre la materia oscura, la inflación y las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la estabilidad dentro del mecanismo del camaleón de la gravedad modificada.
― 11 minilectura
Una mirada al modelo de Starobinsky y sus implicaciones para el universo temprano.
― 6 minilectura
Explorando los comportamientos únicos de los agujeros negros acelerados en un espacio-tiempo especial.
― 6 minilectura
Explorando el papel y las implicaciones de las traducciones a medias en la mecánica cuántica.
― 6 minilectura
Los astrónomos descubren Leo VI, aportando información sobre las débiles galaxias enanas cerca de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Nueva investigación revela que las tasas de pérdida de masa de los discos protoplanetarios son más bajas debido a la fotoevaporación por rayos X.
― 8 minilectura
Enfoque innovador conecta simulaciones N-cuerpos con conteos de galaxias precisos de manera eficiente.
― 7 minilectura
Una nueva teoría sugiere períodos de materia y radiación constantes en un universo en evolución.
― 6 minilectura
La investigación examina los cúmulos de galaxias para explorar las variaciones cósmicas y la estructura del universo.
― 7 minilectura
Explora las propiedades fascinantes y la importancia de las estrellas de neutrones en nuestro universo.
― 6 minilectura
La investigación revela formas complejas y patrones de rotación en los cúmulos globulares.
― 7 minilectura
Examinando la conexión entre las estrellas de neutrones y las interacciones de materia oscura.
― 6 minilectura
Examinando colisiones de agujeros negros y las ondas gravitacionales que generan.
― 5 minilectura
Un telescopio del hemisferio norte busca mejorar nuestra comprensión de los orígenes cósmicos.
― 7 minilectura
Explorando nuevos modelos para abordar misterios cósmicos y materia oscura.
― 9 minilectura
La investigación aclara la viscosidad cortante en el plasma de quarks y gluones bajo diferentes condiciones.
― 6 minilectura
Examinando cómo los campos magnéticos influyen en las transiciones de fase en el plasma de quarks y gluones.
― 5 minilectura
Explora las características únicas y los acertijos de los agujeros negros.
― 6 minilectura
La investigación revela técnicas para medir distancias cósmicas usando ondas gravitacionales y estallidos de rayos gamma.
― 7 minilectura
Una nueva perspectiva sobre la rotación de las galaxias cuestiona la necesidad de materia oscura.
― 6 minilectura
Descubre cómo los axiones QCD podrían explicar la materia oscura y afectar la evolución del universo.
― 6 minilectura
Examinando el comportamiento termodinámico y las transiciones de fase de agujeros negros en rotación usando estadísticas de Kaniadakis.
― 7 minilectura
Este artículo revisa cómo los investigadores aplican datos para estudiar la energía oscura y los modelos cosmológicos.
― 6 minilectura
Explorando cómo se comportan las ondas gravitacionales en entornos de plasma.
― 7 minilectura
Investigando las correlaciones de las galaxias para mejorar nuestra comprensión de la estructura y evolución del universo.
― 7 minilectura
Nuevos métodos revelan información sobre los protoplanetas y su papel en la formación de planetas.
― 7 minilectura