Las estrellas de Población III moldearon la evolución del universo a través de sus ciclos de vida explosivos.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las estrellas de Población III moldearon la evolución del universo a través de sus ciclos de vida explosivos.
― 5 minilectura
Explorando la naturaleza y las complejidades de los agujeros negros y sus propiedades únicas.
― 7 minilectura
Este estudio investiga el N2HDM y sus implicaciones para la baryogénesis y las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Los granos de polvo son elementos clave en los procesos de formación de estrellas y galaxias.
― 5 minilectura
Explorando el efecto Casimir y sus implicaciones en geometrías en forma de cuña.
― 7 minilectura
Explorando la influencia de los fotones suaves en la evolución del universo.
― 7 minilectura
Los investigadores exploran estrellas raras usando geometría finsleriana y gravedad modificada.
― 6 minilectura
Este estudio aplica la Teoría del Conjunto Causal para analizar la entropía de los agujeros negros.
― 8 minilectura
Investigar cúmulos de galaxias masivos revela su formación y evolución.
― 4 minilectura
Una mirada a cómo el modelo de Higgs de gemelos espejados aborda preguntas clave en la física.
― 7 minilectura
La investigación revela las condiciones clave para la formación de estrellas muy masivas en cúmulos densos.
― 13 minilectura
Explorando la estructura del universo usando técnicas de mapeo de intensidad de líneas.
― 8 minilectura
Perspectivas sobre supernovas, distribuciones de tiempo de retraso y su papel en la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Explorando el papel del esfuerzo cósmico en estudios de materia oscura y las ideas sobre gravedad modificada.
― 9 minilectura
Un estudio sobre el modelo GCCG y sus implicaciones para la aceleración cósmica.
― 8 minilectura
Explora las propiedades fascinantes de las estrellas de neutrones y su importancia en astrofísica.
― 10 minilectura
Explorando los vínculos entre los agujeros negros, la materia oscura y sus discos de acreción.
― 8 minilectura
Los científicos exploran cómo los axiones ultraligeros afectan la formación de galaxias en el universo temprano.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque a la gravedad que incorpora conexiones afines y torsión.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre cómo los sistemas de tres estrellas influyen en los patrones de pérdida de masa de las estrellas AGB.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo se forman las estrellas en entornos de baja metalicidad.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los agujeros negros influyen en la dinámica del gas en las primeras galaxias.
― 9 minilectura
Aprende cómo las características de las mareas revelan las interacciones de las galaxias y su evolución.
― 9 minilectura
Investigaciones revelan la importancia de los cúmulos de baja luminosidad en los estudios de galaxias.
― 6 minilectura
Aprende cómo se fusionan los agujeros negros y qué revelan estos eventos sobre el universo.
― 9 minilectura
Investigación sobre la energía oscura y la materia a través de simulaciones innovadoras y encuestas.
― 8 minilectura
Los axiones podrían explicar la materia oscura, ofreciendo ideas sobre la formación del universo.
― 6 minilectura
Descubre cómo las transformaciones de Buchdahl dan forma a nuevas soluciones de agujeros negros en la gravedad.
― 9 minilectura
Examinando el papel del bosón de Higgs en la expansión del universo temprano a través de la gravedad unimodular.
― 7 minilectura
Investigando cómo las cuerdas cósmicas y la fricción afectan las emisiones de ondas gravitacionales.
― 9 minilectura
Nuevos modelos desafían las opiniones tradicionales sobre las singularidades y los inicios del universo.
― 5 minilectura
Un nuevo agujero negro, Gaia BH3, ofrece información sobre la evolución estelar y la formación de agujeros negros.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan el papel de los campos magnéticos cerca de los agujeros negros.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran los métodos de detección para los fotones oscuros, posibles candidatos para la materia oscura.
― 7 minilectura
Explorando la T-dualidad y la longitud de punto cero en el cosmos.
― 7 minilectura
Examinando la intersección de la mecánica cuántica y la relatividad general a través del espacio-tiempo.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo las funciones de base isotrópicas ayudan a estudiar las distribuciones de galaxias.
― 7 minilectura
Examinando cómo los discos protoplanetarios contribuyen a la formación y evolución de planetas.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo la luz de las estrellas afecta la formación de estrellas en galaxias parecidas a la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Un modelo que aborda los desafíos en la medición de la tasa de expansión del universo.
― 7 minilectura