Los investigadores estudian los tiempos de formación de galaxias usando agrupamientos y efectos de materia oscura.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores estudian los tiempos de formación de galaxias usando agrupamientos y efectos de materia oscura.
― 6 minilectura
Un modelo de gravedad modificado ofrece nuevas perspectivas sobre la aceleración cósmica sin energía oscura.
― 5 minilectura
Descubre cómo las estrellas axión pueden emitir luz en nuestra galaxia.
― 6 minilectura
La investigación sobre axiones en estrellas de neutrones arroja luz sobre la materia oscura.
― 7 minilectura
Este estudio se centra en los efectos de sombra y lenticularidad del agujero negro de Bardeen modificado.
― 9 minilectura
Explorando la relación entre las galaxias y su entorno de gas.
― 6 minilectura
Los investigadores usan nuevos métodos para modelar cómo la inflación afecta la estructura del universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela vínculos poco claros entre la actividad de los AGN y la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Investigando agujeros negros en rotación y gravedad modificada para mejorar nuestra comprensión del universo.
― 8 minilectura
Esta investigación examina cómo las supernovas influyen en la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
La lente débil revela la distribución de materia en el universo a través de la distorsión de las galaxias.
― 9 minilectura
El estudio de la estabilidad en SCFTs 4D bajo deformaciones marginales revela una dinámica caótica.
― 5 minilectura
Nuevos hallazgos revelan el papel importante de los cuásares en la reionización cósmica.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes sobre ondas gravitacionales pueden revelar el papel de los axiones QCD pesados.
― 7 minilectura
La investigación revela detalles sobre cómo el polvo y la luz interactúan en el espacio.
― 5 minilectura
Explorando cómo la supersimetría moldea el universo a través de varias fases.
― 7 minilectura
CMB-S4 busca mapear los primeros momentos del universo usando tecnología de telescopios avanzada.
― 6 minilectura
Examinando cómo los campos de materia se localizan en branas delgadas y gruesas.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre la conductividad térmica en plasma de quarks y gluones y su impacto.
― 6 minilectura
Este estudio examina la viscosidad por cizallamiento de la materia de quarks influenciada por campos magnéticos fuertes.
― 6 minilectura
Descubre las propiedades únicas y la estabilidad de las estrellas de bosones cargados.
― 7 minilectura
Este estudio presenta la Dinámica GravitoElectromagnética Cuántica, que busca conectar la gravedad y la mecánica cuántica.
― 6 minilectura
Explora cómo diferentes regiones del universo interactúan a medida que se expande con el tiempo.
― 6 minilectura
Investigando la posible existencia e impacto de neutrinos estériles en la física de partículas.
― 7 minilectura
La investigación busca mejorar las mediciones de distancia cósmica usando glSNe.
― 9 minilectura
Investigando el universo temprano a través de la esquiva señal de 21 cm del hidrógeno.
― 7 minilectura
Los científicos encuentran polvo acumulándose cerca de PDS 70 b, sugiriendo la formación de cuerpos troyanos.
― 5 minilectura
Explorar el comportamiento fermiónico en el vacío de Fulling-Rindler revela ideas únicas.
― 8 minilectura
Investigando la relación entre las ondas gravitacionales y la materia oscura ultraligera usando el tiempo de pulsar.
― 6 minilectura
Una mirada a los microestados de los agujeros negros y su importancia en la física cuántica.
― 6 minilectura
Explorando las implicaciones de los gravitones masivos en las interacciones gravitacionales y las estructuras cósmicas.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo las formas de las galaxias afectan las mediciones cósmicas y la comprensión.
― 8 minilectura
Una mirada a los agujeros negros y los anillos negros, sus propiedades y su importancia en la física moderna.
― 8 minilectura
Los métodos de Monte Carlo mejoran las predicciones en física, abordando desafíos en simulaciones y optimización de parámetros.
― 9 minilectura
Explorando el papel de los FIPs en eventos cósmicos como las supernovas.
― 7 minilectura
Este artículo explora las supernovas de tipo Ia y su papel en entender la expansión del universo.
― 7 minilectura
Este artículo explora cómo la distancia y el corrimiento al rojo revelan la estructura del universo.
― 9 minilectura
Presentando un enfoque eficiente para validar el análisis de datos de supernovas para la cosmología.
― 7 minilectura
Investigadores analizan datos para encontrar señales de memoria de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Explora el papel del espectro de potencia angular en el estudio de la estructura del universo.
― 6 minilectura