El Observatorio Simons tiene como objetivo estudiar el fondo cósmico de microondas mientras enfrenta desafíos clave de medición.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El Observatorio Simons tiene como objetivo estudiar el fondo cósmico de microondas mientras enfrenta desafíos clave de medición.
― 6 minilectura
Sumérgete en la teoría esencial de cómo interactúan los quarks y los gluones.
― 5 minilectura
Los cúmulos de galaxias actúan como lentes, revelando detalles ocultos del universo.
― 6 minilectura
Los astrónomos usan HINORA para identificar estructuras en anillo en galaxias cercanas, mejorando nuestra comprensión de los arreglos cósmicos.
― 7 minilectura
Este estudio se centra en los blazar de alto corrimiento al rojo, sus características y las implicaciones para la evolución cósmica.
― 9 minilectura
Descubre cómo se crean los planetas flotantes libres a través de encuentros estelares.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las dimensiones extra afectan las propiedades y la estabilidad de las estrellas de neutrones.
― 6 minilectura
Una mirada a la entropía de los agujeros negros y sus implicaciones para la física.
― 11 minilectura
Investigando las interacciones de la materia oscura y su impacto en nuestro universo.
― 12 minilectura
Los vientos del disco juegan un papel clave en bloquear las emisiones de rayos X y afectar la absorción de UV en los AGN.
― 7 minilectura
El estudio revela cómo el entorno influye en el crecimiento de agujeros negros en los cúmulos de galaxias.
― 8 minilectura
Explorando la importancia de las amplitudes cosmológicas para entender los orígenes del universo.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa el parámetro de Hubble usando datos de galaxias locales.
― 5 minilectura
Explorando la detección e interacción de partículas de materia oscura con núcleos atómicos.
― 7 minilectura
El estudio del cuásar dual J0749+2255 revela nuevos detalles sobre la actividad de los agujeros negros.
― 7 minilectura
Una mirada a los métodos de medición de masa para cúmulos de galaxias y su importancia.
― 7 minilectura
Investigando los mecanismos de recalentamiento de las estrellas de neutrones y sus implicaciones astrofísicas.
― 5 minilectura
Aprende cómo las enanas blancas moldean los sistemas planetarios y su evolución.
― 8 minilectura
Perspectivas sobre la formación de estrellas durante la época de reionización.
― 8 minilectura
Los científicos analizan las razones de corte para mejorar la comprensión de la estructura del universo.
― 9 minilectura
Nueva investigación explora saxiones y axiones en la aceleración cósmica.
― 5 minilectura
Investigar cómo se forman las estrellas en pares o grupos revela procesos complejos.
― 8 minilectura
Examinando cómo interactúan los agujeros negros con solitones de materia oscura ultraligera.
― 7 minilectura
Explorando la conexión entre la materia oscura y las sombras de los agujeros negros.
― 9 minilectura
Examinando cómo las ondas gravitacionales mejoran nuestro conocimiento del universo y las teorías de la gravedad.
― 9 minilectura
JWST revela detalles ocultos sobre galaxias distantes y su evolución.
― 8 minilectura
Los discos circumbinarios juegan un papel clave en las interacciones de agujeros negros binarios masivos.
― 7 minilectura
Una mirada a la naturaleza y observación de los agujeros negros en nuestro universo.
― 5 minilectura
Nuevas ideas desafían las opiniones tradicionales sobre la dinámica de las galaxias y la materia oscura.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo se agrupan las galaxias usando modelos estadísticos avanzados.
― 7 minilectura
Examinando el papel de la turbulencia en los cúmulos de galaxias y las observaciones futuras con Athena.
― 7 minilectura
Examinando cómo el lente gravitacional revela la distribución de masa en el universo.
― 9 minilectura
Explorando las propiedades termodinámicas y transiciones de fase de los agujeros negros.
― 9 minilectura
Examinar la brillante luz UV de galaxias antiguas revela su historia de formación estelar.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la comprensión de la estructura del universo a través del análisis de la luz de los cuásares.
― 6 minilectura
Este estudio investiga la relación entre los halos de materia oscura y las propiedades de los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Investigando el papel de las paredes de dominio cósmico en la formación de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre cómo las galaxias pasan de formar estrellas a estar en calma.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los agujeros negros pueden revelar secretos del universo temprano a través de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Un paquete de Python simplifica el análisis de datos de cúmulos de galaxias, ayudando en la investigación cósmica.
― 5 minilectura