Este estudio revela cómo se comporta el modelo de Ising bajo diferentes regímenes de temperatura.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio revela cómo se comporta el modelo de Ising bajo diferentes regímenes de temperatura.
― 6 minilectura
Los investigadores exploran las propiedades únicas de los semimetales no abelianos hiperbólicos y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre 4Hb-TaS revelan interacciones únicas entre el magnetismo y la superconductividad.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la estimación de la energía del estado base en sistemas cuánticos bajo ruido.
― 9 minilectura
La investigación explora el potencial del hidruro de lutecio para la superconductividad a presiones más altas.
― 6 minilectura
Delta ML mejora la precisión en la predicción de espectros Raman para varios materiales.
― 5 minilectura
Nuevo resonador loop-zag mejora la sensibilidad y eficiencia en estudios de ESR.
― 5 minilectura
Los investigadores exploran nuevos enfoques para crear dispositivos ferroeléctricos eficientes con materiales en capas.
― 5 minilectura
Investigación sobre cómo se comportan los materiales granulares en diferentes condiciones de gravedad.
― 6 minilectura
Examinando métodos de modelado innovadores para metamateriales elastoméricos únicos.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo las tensiones físicas afectan la superconductividad en el material CaKFe As.
― 6 minilectura
Los investigadores usan el aprendizaje automático para mejorar los métodos y resultados de la síntesis de zeolitas.
― 7 minilectura
Explorando cómo los hidrogeles se expanden alrededor de obstáculos y las implicaciones para varios campos.
― 7 minilectura
Explorando cómo se comporta la densidad de carga en metales en capas a través de interacciones de luz y electromagnéticas.
― 7 minilectura
TiSe muestra transiciones de fase únicas y propiedades electrónicas relevantes para tecnologías avanzadas.
― 6 minilectura
Técnicas de acoplamiento innovadoras mejoran la comunicación en sistemas cuánticos usando magnonios y osciladores mecánicos.
― 8 minilectura
La investigación revela métodos para controlar la inyección de electrones en nanotubos de carbono con mínimo ruido.
― 7 minilectura
La investigación sobre EuZnP revela comportamientos magnéticos y eléctricos únicos.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre métodos para manejar el comportamiento de los materiales en recubrimientos superficiales.
― 6 minilectura
Explorando el papel de los solitones oscuros en el avance de la computación cuántica y el almacenamiento de información.
― 6 minilectura
Explorando el impacto de la polarización adaptada en guías de ondas de niobato de litio.
― 5 minilectura
Un método para el control preciso de la temperatura en materiales a través de técnicas basadas en la planitud.
― 6 minilectura
Examinando cómo los parámetros ajustables afectan la movilidad de partículas en sistemas de redes cuasiperiódicas.
― 7 minilectura
Este artículo examina los niveles de energía y el comportamiento de las cadenas de espín cuasi-periódicas.
― 8 minilectura
Explorando los trenes de kink y sus interacciones en varios materiales.
― 6 minilectura
La investigación sobre compuestos de molibdeno-hidrógeno revela posibilidades para superconductores a altas temperaturas.
― 7 minilectura
Aprende cómo los superconductores responden a los campos magnéticos y su importancia.
― 6 minilectura
Examinando los roles de la estabilidad y la energía en problemas elípticos semilineales.
― 7 minilectura
Una mirada a los comportamientos estructurales y magnéticos de (RbCl)CuPO4 bajo cambios de temperatura.
― 5 minilectura
Este artículo explora los líquidos de spin Dirac U(1) y los efectos de las distorsiones en la red sobre la estabilidad.
― 7 minilectura
Examinando cómo las partículas obtienen masa sin romper simetrías.
― 6 minilectura
El marco SEAQT mejora la comprensión del transporte de electrones y fonones en materiales.
― 7 minilectura
Examinando cómo las interacciones influyen en los cambios en sistemas fuera de equilibrio en diferentes campos.
― 7 minilectura
La investigación destaca cómo cambia la masa efectiva con el acoplamiento en polarones.
― 7 minilectura
Explora la importancia y las aplicaciones del análisis de datos funcionales multivariantes.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la precisión y eficiencia de la predicción de materiales.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo el desorden afecta la resistencia de los materiales y los mecanismos de fallo.
― 9 minilectura
Los avances recientes mejoran la medición de los campos eléctricos de la luz y sus propiedades.
― 8 minilectura
Descubre cómo los dispositivos termoelectricos bipolares convierten el calor en electricidad de manera eficiente.
― 4 minilectura
Un estudio sobre la dinámica de stick-slip en materiales granulares con diferentes formas de grano.
― 7 minilectura