La investigación muestra cómo el microlenteo puede identificar binarios de agujeros negros de alta excentricidad.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación muestra cómo el microlenteo puede identificar binarios de agujeros negros de alta excentricidad.
― 9 minilectura
Investigando el papel de las galaxias de baja masa en la transformación del estado de ionización del universo.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre la enana marrón W1935 revelan características y procesos atmosféricos únicos.
― 7 minilectura
Un estudio revela la rotación en muchos cúmulos globulares, cambiando nuestra comprensión.
― 6 minilectura
Examinando cómo los electrones libres impactan el conteo de galaxias y nuestra visión del universo.
― 7 minilectura
El proyecto CAVITY revela propiedades únicas de las galaxias en vacíos cósmicos.
― 7 minilectura
Estudiar estrellas lenseadas ilumina el universo temprano.
― 8 minilectura
Examinando las tasas de formación de estrellas y el desarrollo de galaxias usando datos del Telescopio Espacial James Webb.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a los cúmulos globulares de Abell 2744 usando datos del JWST.
― 6 minilectura
JWST revela el Arco de las Joyas Cósmicas, iluminando las primeras galaxias.
― 5 minilectura
Explora la importancia del joven cúmulo estelar Godzilla en eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Analizar la luz UV de las primeras galaxias revela información sobre la formación y evolución de las estrellas.
― 4 minilectura
Las estrellas de Población III moldearon la evolución del universo a través de sus ciclos de vida explosivos.
― 5 minilectura
Estudios recientes revelan niveles sorprendentes de polvo en galaxias en calma a pesar de que la formación de estrellas se haya detenido.
― 6 minilectura
La supernova 2023ixf ofrece nuevas perspectivas sobre los orígenes y la aceleración de los rayos cósmicos.
― 8 minilectura
Un estudio sobre el uso de aprendizaje profundo para clasificar estrellas variables a partir de curvas de luz.
― 7 minilectura
Examinando cómo el calentamiento por marea altera las estrellas en el cúmulo M67.
― 6 minilectura
Nuevas misiones buscan profundizar nuestro conocimiento sobre los estallidos de rayos gamma y el universo.
― 9 minilectura
Explorando la influencia de los fotones suaves en la evolución del universo.
― 7 minilectura
Los investigadores exploran estrellas raras usando geometría finsleriana y gravedad modificada.
― 6 minilectura
Los astrónomos usan datos de TESS para identificar un posible candidato a planeta flotante.
― 7 minilectura
Investigar cúmulos de galaxias masivos revela su formación y evolución.
― 4 minilectura
Un quásar y una galaxia lejanos revelan información sobre la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
La investigación revela las condiciones clave para la formación de estrellas muy masivas en cúmulos densos.
― 13 minilectura
Nuevos descubrimientos revelan cómo se forman los planetas en un sistema estelar joven.
― 7 minilectura
La investigación examina objetos transneptunianos para apoyar la existencia del Planeta Nueve.
― 8 minilectura
Perspectivas sobre supernovas, distribuciones de tiempo de retraso y su papel en la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Explorando la importancia de las galaxias polvorientas que forman estrellas para entender el universo.
― 8 minilectura
Una mirada a métodos avanzados para crear espejos adaptativos efectivos en telescopios.
― 6 minilectura
Estudio de arreglos de masas en formaciones circulares bajo la influencia gravitacional.
― 5 minilectura
Este artículo habla sobre cómo los sistemas de tres estrellas influyen en los patrones de pérdida de masa de las estrellas AGB.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos ponen en duda teorías establecidas sobre la evolución de las variables cataclísmicas.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo se forman las estrellas en entornos de baja metalicidad.
― 7 minilectura
Aprende cómo las características de las mareas revelan las interacciones de las galaxias y su evolución.
― 9 minilectura
Investigaciones revelan la importancia de los cúmulos de baja luminosidad en los estudios de galaxias.
― 6 minilectura
El programa SUSPENSE arroja luz sobre galaxias lejanas en reposo y su evolución.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos sobre la atmósfera del exoplaneta WASP-127b revelan gases clave y dinámicas.
― 5 minilectura
Explorando cómo las emisiones de radio pueden ayudar a encontrar y estudiar exoplanetas.
― 7 minilectura
Este estudio revela información sobre las llamaradas de enanos M y su importancia para los exoplanetas que pueden soportar vida.
― 5 minilectura
Las cefeidas ayudan a medir distancias cósmicas y a iluminar la evolución estelar.
― 6 minilectura