Un telescopio del hemisferio norte busca mejorar nuestra comprensión de los orígenes cósmicos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un telescopio del hemisferio norte busca mejorar nuestra comprensión de los orígenes cósmicos.
― 7 minilectura
Un enfoque de aprendizaje automático para predecir la turbulencia óptica atmosférica usando datos limitados.
― 6 minilectura
Una nueva perspectiva sobre la rotación de las galaxias cuestiona la necesidad de materia oscura.
― 6 minilectura
Examinando cómo los campos magnéticos influyen en la formación de partículas cerca de agujeros negros.
― 6 minilectura
Este estudio examina el impacto de la brillantez media y mediana en los cálculos de distancia de las cefeidas.
― 6 minilectura
Los científicos descubren un nuevo compañero cerca de una estrella, desafiando las teorías existentes sobre enanos marrones.
― 8 minilectura
Investigando las correlaciones de las galaxias para mejorar nuestra comprensión de la estructura y evolución del universo.
― 7 minilectura
Nuevos métodos revelan información sobre los protoplanetas y su papel en la formación de planetas.
― 7 minilectura
Estudiar estrellas de neutrones puede revelar secretos sobre los neutrinos del universo temprano.
― 6 minilectura
Un nuevo marco utiliza aprendizaje automático para hacer revisiones de literatura de manera eficiente en astronomía.
― 8 minilectura
Los astrónomos están estudiando una reciente explosión de rayos X de un sistema binario Be/rayos X.
― 5 minilectura
El proyecto LSST tiene como objetivo profundizar nuestra comprensión de los cometas de la familia de Júpiter.
― 9 minilectura
Investigando las emisiones únicas y la variabilidad de IGR J17091.
― 7 minilectura
Cinco nuevos sistemas estelares de pulso revelan oscilaciones únicas y estructuras internas de las estrellas.
― 5 minilectura
Un estudio revela información sobre los campos magnéticos y la luz de los estallidos de rayos gamma.
― 6 minilectura
Los científicos estudian los estallidos de radio rápidos para descubrir sus orígenes y comportamientos.
― 6 minilectura
La investigación sobre las interacciones de galaxias en el universo temprano revela patrones clave de distribución.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre los cambios atmosféricos del joven planeta HIP94235 b.
― 6 minilectura
Descubriendo los misterios de los estallidos de radio rápidos a través de tecnología innovadora y esfuerzos colaborativos.
― 8 minilectura
Los astrónomos estudian pulsars jóvenes, revelando detalles sobre el comportamiento de las estrellas de neutrones y sus fallos.
― 7 minilectura
Un resumen de la nova V5579 Sgr y sus características notables.
― 6 minilectura
Una mirada a las características únicas de Kepler-21 y Kepler-21 b.
― 6 minilectura
NASA y ESA enfrentan las amenazas de asteroides con misiones innovadoras.
― 6 minilectura
Nuevas teorías de la gravedad desafían nuestra visión sobre la expansión cósmica y la formación de estructuras.
― 7 minilectura
Los científicos estudian objetos interestelares para encontrar pistas sobre sus orígenes y movimientos.
― 7 minilectura
Investigando los orígenes y la importancia de la Salchicha Gaia-Encelado en la Vía Láctea.
― 8 minilectura
La investigación identifica nuevos cuásares variables, ayudando a medir la expansión del universo.
― 5 minilectura
Una mirada detallada al quiebre Kraft en la evolución estelar.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre la evolución de las Galaxias del Grupo Más Brillante y sus entornos.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo los campos magnéticos afectan el crecimiento del polvo en discos protoplanetarios.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los discos de acreción revelan las propiedades de los agujeros negros.
― 8 minilectura
OJ 287 revela información sobre blazares y agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Los cúmulos abiertos revelan información sobre la formación de estrellas y la composición elemental.
― 6 minilectura
El método JAGB ofrece nuevas perspectivas para medir distancias en el Universo.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo evolucionan los cuásares y sus galaxias anfitrionas con el tiempo.
― 6 minilectura
Este artículo explora la evolución de las estrellas masivas y sus etapas finales explosivas.
― 8 minilectura
La investigación sobre las UDGs revela sus características únicas y procesos de formación.
― 8 minilectura
Investigadores combinan la cosmología con la teoría de gauge para tener nuevas perspectivas sobre el universo.
― 8 minilectura
Combinar modelos mejora las predicciones y la comprensión de la incertidumbre en astronomía.
― 7 minilectura
Una mirada a los agujeros negros y su impacto en la luz del universo.
― 6 minilectura