Explora cómo se forman las galaxias, cómo evolucionan y qué impulsa sus tasas de formación de estrellas.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explora cómo se forman las galaxias, cómo evolucionan y qué impulsa sus tasas de formación de estrellas.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión al medir las distancias de las supernovas para la investigación cósmica.
― 4 minilectura
Investigadores revelan hallazgos importantes sobre las emisiones de polvo giratorio en Barnard 30.
― 6 minilectura
Los telescopios australianos revelan características únicas de la Galaxia Sacacorchos y su cola.
― 5 minilectura
Descubre las fascinantes interacciones de las supernovas y los materiales que las rodean.
― 6 minilectura
Este estudio examina la detección de agujeros negros binarios excéntricos en eventos de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Los investigadores crean un catálogo para seguir el movimiento de las estrellas usando datos de SDSS y DESI.
― 6 minilectura
Una mirada a la naturaleza y la importancia de los agujeros negros rotativos regulares.
― 7 minilectura
Una mirada a las encuestas de 21 cm y su papel en entender la historia cósmica.
― 8 minilectura
Una visión general de los cúmulos estelares, su evolución y la formación de agujeros negros.
― 8 minilectura
Explorando cómo tres planetas interactúan en cadenas resonantes estables.
― 7 minilectura
Estudiar las galaxias enanas revela información vital sobre la formación de estrellas y la evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio revela apoyo al modelo jerárquico en el desarrollo de cúmulos estelares.
― 7 minilectura
Los investigadores están buscando posibles conexiones entre las fusiones de agujeros negros y las explosiones de AGN.
― 7 minilectura
Un estudio revela que las galaxias de alto corrimiento al rojo forman estrellas más masivas de lo que se pensaba antes.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo actúa la luz y se mide en el espacio.
― 6 minilectura
Estudios recientes revelan tesoros ocultos de los cúmulos globulares de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Este estudio compara galaxias simuladas con observaciones reales para mejorar la comprensión de las propiedades de las galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio sobre las regiones solares activas y sus efectos en los campos polares solares.
― 9 minilectura
Estudio analiza las abundancias de elementos en ocho estrellas para entender la evolución de la galaxia.
― 6 minilectura
La mapeo de reverberación ayuda a los científicos a estudiar agujeros negros en todo el universo.
― 7 minilectura
El Observatorio HAWC mejora la detección de rayos gamma con nuevos algoritmos y mayor sensibilidad.
― 8 minilectura
Examinando la dinámica explosiva de las supernovas a través de simulaciones 3D avanzadas.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo los agujeros negros influyen en los patrones de formación de estrellas en las galaxias.
― 10 minilectura
Este artículo habla sobre cómo el modelado de galaxias afecta las mediciones de desplazamiento al rojo en astrofísica.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las barras de las galaxias moldean la formación de estrellas en galaxias de disco.
― 7 minilectura
Este artículo examina los efectos de los vientos galácticos en el medio circumgaláctico.
― 6 minilectura
Un estudio revela nuevos hallazgos sobre los meteoroides grandes durante las lluvias de meteoros importantes.
― 6 minilectura
Un enfoque de aprendizaje automático mejora la calidad de los datos en las observaciones astronómicas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos ayudan a identificar cuerpos en movimiento en imágenes del espacio.
― 9 minilectura
Una mirada al papel del telescopio de gran apertura en el Observatorio Simons.
― 4 minilectura
Un nuevo modelo mejora el análisis del espectro de quásares y la medición de la profundidad óptica.
― 6 minilectura
Analizar las abundancias químicas revela información sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Una visión general de las enanas blancas magnéticas y sus características únicas.
― 4 minilectura
Los últimos hallazgos de CRESST-III mejoran las posibilidades de detección de materia oscura.
― 8 minilectura
DarsakX permite un mejor diseño y análisis para telescopios de rayos X.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo el movimiento de Neptuno afecta a los objetos transneptunianos con el tiempo.
― 6 minilectura
Un estudio de galaxias que revela detalles sobre las actividades de formación de estrellas y sus estructuras.
― 7 minilectura
Un brillante objeto cósmico, Godzilla, cautiva a los investigadores en la galaxia Sunburst Arc.
― 6 minilectura
Los astrónomos encuentran el exoplaneta de largo período TOI-2447b, arrojando luz sobre la formación de planetas.
― 8 minilectura