Los datos de DESI iluminan la energía oscura y la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los datos de DESI iluminan la energía oscura y la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Este estudio analiza las Oscilaciones Acústicas de Baryones usando datos del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura.
― 5 minilectura
El proyecto DESI mejora las mediciones de las oscilaciones acústicas de bariones en el universo.
― 5 minilectura
Nuevos enfoques para simular la turbulencia óptica mejoran la precisión en astronomía y comunicación.
― 8 minilectura
Un estudio revela interacciones complejas en un sistema de estrellas binarias eclipsantes de tipo O.
― 8 minilectura
Un joven sistema planetario revela detalles sobre su formación y potencial atmosférico.
― 8 minilectura
Una nueva herramienta transforma los datos de encuestas estelares para una mejor comprensión.
― 7 minilectura
Nuevas ideas de telescopios desafían las opiniones actuales sobre el brillo y la formación de las galaxias tempranas.
― 8 minilectura
Explorando la importancia de las órbitas en sistemas estelares múltiples de orden superior.
― 8 minilectura
Los investigadores utilizan imágenes solares sintéticas para mejorar la precisión en la predicción de erupciones.
― 6 minilectura
Una mirada a los orígenes y características del cinturón de asteroides principal.
― 6 minilectura
Información sobre las atmósferas y la formación de cuatro planetas gigantes alrededor de HR 8799.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo se pueden formar los agujeros negros con un momento mínimo durante su creación.
― 7 minilectura
El estudio de las galaxias Lyman break revela nuevas ideas sobre la formación de estrellas a altos corrimientos al rojo.
― 7 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre las emisiones de rayos X de las estrellas jóvenes.
― 8 minilectura
La investigación revela una atmósfera dinámica y una posible pérdida de material en el gigante gaseoso HAT-P-67 b.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos muestran que las enanas blancas interactúan con los restos que las rodean.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian galaxias antiguas para aprender sobre los comienzos del universo.
― 6 minilectura
El estudio de A514 revela interacciones complejas y subestructuras de materia oscura.
― 7 minilectura
Examinando el comportamiento aleatorio del conteo de galaxias en relación con la densidad de materia.
― 10 minilectura
Estudios recientes revelan nuevos detalles sobre el disco de HL Tau y la formación de planetas.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la claridad de las imágenes a través de materiales dispersos usando patrones de luz aprendidos.
― 8 minilectura
Este proyecto usa simulaciones para analizar las interacciones de la LMC y la SMC.
― 5 minilectura
Este estudio resalta la importancia de las estrellas RGB para entender la evolución estelar.
― 9 minilectura
Investigando la importancia de los discos de escombros cálidos en la formación de sistemas planetarios.
― 7 minilectura
La encuesta WISP recopila datos vitales sobre la formación y evolución de galaxias a lo largo del tiempo cósmico.
― 5 minilectura
Una mirada a las observaciones de asteroides y su importancia para el Sistema Solar.
― 7 minilectura
Un estudio revela que las interacciones entre los vientos de los AGN y el gas están relacionadas con las emisiones de radio.
― 10 minilectura
Las galaxias revelan su historia a través de su morfología y la actividad de formación estelar.
― 8 minilectura
Los investigadores analizan señales de radio de las primeras estrellas del universo usando el Murchison Widefield Array.
― 9 minilectura
Un estudio revela información sobre un sistema binario que involucra un subenano caliente y una enana blanca.
― 7 minilectura
Examinando el papel de los efectos de gran ángulo en encuestas de galaxias.
― 7 minilectura
Los científicos combinan el lente gravitacional y las ondas para probar la relatividad general.
― 7 minilectura
Los científicos descubren agujeros negros grandes en galaxias pequeñas de la época de máxima formación de estrellas del universo.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para evaluar las formas de las galaxias a través de mediciones de asimetría RMS.
― 6 minilectura
Examinando el impacto del polvo en la detección de protoplanetas.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran las capacidades de los telescopios para encontrar planetas habitables al optimizar las longitudes de onda de observación.
― 8 minilectura
Un estudio revela métodos mejorados para analizar las atmósferas de exoplanetas, centrándose en HD 179949 b.
― 8 minilectura
Nube desafía las ideas actuales sobre la materia oscura y la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Una visión general de lo que afecta la estabilidad y el caos en los sistemas planetarios.
― 5 minilectura