Una mirada profunda al papel del IGM en la formación de galaxias y los procesos de ionización.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada profunda al papel del IGM en la formación de galaxias y los procesos de ionización.
― 8 minilectura
Un estudio revela la dinámica compleja de la turbulencia durante la formación de estrellas en nubes moleculares.
― 7 minilectura
Explorando los efectos de la materia oscura auto-interactuante en las estructuras de las galaxias.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo el entorno afecta la masa en galaxias en formación de estrellas.
― 7 minilectura
JWST mejora nuestro conocimiento sobre las atmósferas de exoplanetas a través de observaciones avanzadas.
― 7 minilectura
Este estudio revela el impacto de la actividad estelar en las atmósferas de los planetas gigantes.
― 6 minilectura
Una mirada a la formación y la importancia de las galaxias de radio en forma de X.
― 8 minilectura
Perspectivas sobre el comportamiento de los máseres de agua de dos estrellas, U Her y RR Aql.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los ciclos moldean nuestra comprensión de las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Comparar nubes moleculares revela información clave sobre la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los vientos calientes de los agujeros negros influyen en el crecimiento y la dinámica de las galaxias.
― 9 minilectura
Nuevos métodos en la investigación de ondas gravitacionales mejoran las mediciones de distancia y ángulo.
― 8 minilectura
Descubriendo la naturaleza esquiva de la materia oscura y sus posibles candidatos.
― 7 minilectura
Los científicos exploran características inusuales en un pequeño disco de protostar.
― 5 minilectura
Un enfoque nuevo mejora nuestro conocimiento sobre las propiedades de las estrellas de neutrones y las ecuaciones de estado.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo los AGN de baja potencia influyen en sus galaxias anfitrionas y en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Este artículo examina la distribución desigual de las galaxias satélites.
― 9 minilectura
AtLAST busca estudiar el gas y el polvo en galaxias cercanas, mejorando nuestro conocimiento sobre la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Los gravastars ofrecen una visión alternativa sobre la naturaleza de la masa en el universo.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a la evolución cósmica a través de teorías gravitacionales únicas y fenómenos energéticos.
― 7 minilectura
La investigación revela patrones en la formación de planetas según los diferentes tipos de estrellas.
― 8 minilectura
Esta investigación examina cómo los jets de los AGN se alinean con sus galaxias anfitrionas.
― 6 minilectura
Un evento único de ruptura de marea ofrece nuevas perspectivas sobre los agujeros negros.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las emisiones y discos de las estrellas Be evolucionan con el tiempo.
― 9 minilectura
Un modelo de aprendizaje profundo mejora el análisis de las señales de ondas gravitacionales de agujeros negros.
― 7 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre la atmósfera del exoplaneta HAT-P-11b.
― 9 minilectura
Este estudio analiza los blazares en busca de patrones de brillo durante 12 años.
― 7 minilectura
La investigación revela nuevos modelos para las interacciones entre la materia oscura y la energía oscura.
― 8 minilectura
Una mirada a los orígenes y comportamientos de los estallidos de radio rápidos en entornos de AGN.
― 7 minilectura
Perspectiva sobre los ICMEs observados por la Parker Solar Probe desde 2018 hasta 2022.
― 7 minilectura
Explorando cómo la temperatura influye en el comportamiento de los quarks y las propiedades del sonido en entornos densos.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas de modelado mejoran nuestra comprensión de las oscilaciones estelares y sus propiedades.
― 8 minilectura
Un estudio revela comportamientos variados de rayos cósmicos en dos nubes interestelares únicas.
― 7 minilectura
Las erupciones solares liberan energía que afecta el clima espacial y la tecnología en la Tierra.
― 7 minilectura
Métodos más rápidos para analizar ondas gravitacionales usando redes neuronales muestran potencial.
― 6 minilectura
Un estudio revela detalles sobre el polvo y la formación de estrellas en la galaxia NGC 1808.
― 8 minilectura
La investigación vincula partículas ultraligeras con la dinámica de los agujeros negros binarios.
― 7 minilectura
Explorando cómo los planetas gigantes cambian con el tiempo a través de simulaciones y datos de observación.
― 11 minilectura
Un estudio revela cómo la excentricidad afecta las mediciones de estrellas de neutrones y el análisis de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros primordiales y los axiones moldean la materia oscura y la materia bariónica del universo.
― 7 minilectura