La encuesta PGIR identifica y clasifica un montón de Estrellas Variables de Largo Periodo usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La encuesta PGIR identifica y clasifica un montón de Estrellas Variables de Largo Periodo usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Explorando el comportamiento de plasmas débilmente colisionados durante procesos de relajación.
― 5 minilectura
Investigadores revelan poblaciones de estrellas distintas en el centro de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Un estudio revela importantes desplazamientos de luz en galaxias en formación de estrellas.
― 6 minilectura
Descubre las complejidades de los cúmulos globulares y sus múltiples poblaciones estelares.
― 10 minilectura
Explora las propiedades únicas y la importancia de los cuásares FeLoBAL en astronomía.
― 7 minilectura
IC 1590 revela cosas interesantes sobre la formación de estrellas y la dinámica de los cúmulos.
― 9 minilectura
Un estudio destaca cómo los datos fotométricos mejoran las mediciones de temperatura y gravedad estelar.
― 8 minilectura
La metalicidad revela información clave sobre la formación de galaxias y el desarrollo de estrellas.
― 6 minilectura
Un catálogo detallado de estrellas RR Lyrae ilumina los cúmulos globulares.
― 6 minilectura
Un estudio revela las complejidades de las propiedades de radio y clasificaciones de los cuásares.
― 9 minilectura
Este estudio examina las propiedades de las galaxias enanas ultra-débiles alrededor de la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Investigando cómo algunas galaxias dejaron de formar estrellas al principio de la historia del universo.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los metales influyen en la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogaron 1338 supercúmulos, avanzando en los estudios de la estructura cósmica.
― 6 minilectura
Un estudio sobre el movimiento del gas y su papel en la evolución de las galaxias.
― 10 minilectura
Estudiando cómo las posiciones de las estrellas afectan su contenido químico en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
La investigación revela la historia de formación de estrellas y la dinámica en el disco delgado de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
AF Lep b revela detalles importantes sobre la formación y evolución de los planetas.
― 7 minilectura
Examinando cómo se forman las galaxias enanas de marea y su papel en el universo.
― 6 minilectura
Investigando los vientos de los cuásares y sus efectos en la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
La investigación sobre nubes oscuras mejora el conocimiento de la formación de estrellas y las propiedades del polvo.
― 6 minilectura
Examinando las extrañas emisiones débiles en un grupo especial de cuasares.
― 9 minilectura
Nueva investigación revela el papel de los fotones externos en los blazares LBL.
― 6 minilectura
Estudiar los cúmulos de galaxias cercanos revela información vital sobre la estructura del universo.
― 6 minilectura
Examinando cómo los cúmulos estelares jóvenes moldean las galaxias a través de la retroalimentación estelar y los flujos de gas.
― 6 minilectura
Examina cómo los campos magnéticos influyen en la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio revela procesos clave en la formación de estrellas utilizando datos de observación de la región VLA1623.
― 9 minilectura
Una nueva misión utiliza el aprendizaje automático para clasificar las formas de las galaxias y mejorar los estudios cósmicos.
― 6 minilectura
La investigación revela patrones de energía complejos en los blazares y sus emisiones.
― 6 minilectura
El estudio examina cómo las galaxias producen elementos pesados a través de procesos estelares y retroalimentación.
― 8 minilectura
La investigación sobre enanos ultracool mejora nuestra comprensión de la formación de estrellas y la posible existencia de vida.
― 6 minilectura
Un nuevo catálogo mejora nuestra comprensión de las estrellas BHB en el Halo Galáctico.
― 7 minilectura
Los investigadores proponen los orígenes de unas débiles emisiones de radio circulares encontradas en el espacio.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo se comportan los AGNs en los cúmulos de galaxias y su impacto en la evolución.
― 6 minilectura
Las colisiones de núcleos influyen muchísimo en la formación de estrellas y sistemas estelares.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la absorción de luz en el IRDC Nessie y su impacto en la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Estudia métodos de pruebas para estimar las tasas de ionización por rayos cósmicos en regiones de gas denso.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se mueve la Vía Láctea en relación con la Gran Nube de Magallanes.
― 6 minilectura
Comparar VRO 42.05.01 y G 350.0-2.0 revela diferencias importantes en los restos de supernovas.
― 6 minilectura