Investigando el universo temprano a través del estudio de supernovas únicas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigando el universo temprano a través del estudio de supernovas únicas.
― 7 minilectura
Descubriendo cómo las estrellas tempranas contribuyeron a los niveles de carbono en las estrellas antiguas.
― 5 minilectura
Este estudio identifica y clasifica fuentes de rayos X en la región de Cygnus OB2.
― 8 minilectura
Estudiar el MBM 40 revela datos sobre nubes moleculares e interacciones de gas.
― 9 minilectura
La temperatura del polvo es clave para entender las galaxias y la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Examinando cómo los campos magnéticos influyen en el comportamiento y formación de las galaxias.
― 9 minilectura
Estudiando la conexión entre las galaxias enanas y sus halos de materia oscura correspondientes.
― 8 minilectura
Nuevas observaciones revelan información sobre la absorción de hidroxilo relacionada con la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Investigar la turbulencia MHD revela información sobre la formación de estrellas y fenómenos cósmicos.
― 8 minilectura
Una mirada a la formación y estructura de la nebulosa planetaria M 1-16.
― 7 minilectura
Investigar la polarización de la luz de las estrellas da pistas sobre el polvo interestelar y los campos magnéticos.
― 6 minilectura
Se ha encontrado una estructura única en forma de embudo de gas CO cerca del centro de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Una mirada al fascinante comportamiento de los nudos superluminales de los blazares.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los flujos de gas moldean las galaxias y su evolución a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Examinando cómo los agujeros negros pueden influir en la energía oscura y la expansión cósmica.
― 7 minilectura
Los investigadores descubren muchos cúmulos estelares jóvenes que están cambiando nuestra forma de ver la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Explorando las características únicas y los desafíos de estudiar galaxias ultra-difusas.
― 7 minilectura
La investigación resalta el impacto de los bariones en el comportamiento y la evolución de los halos de materia oscura.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la imagen de objetos tenues en el espacio al manejar la luz de fondo.
― 7 minilectura
La investigación revela el papel de las fuerzas de marea y la fricción dinámica en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Nuevos métodos en simulaciones revelan información sobre cómo se forman y evolucionan las galaxias.
― 7 minilectura
WFST mejorará nuestro conocimiento sobre eventos celestiales transitorios y defensa planetaria.
― 9 minilectura
Un estudio mejora la clasificación de galaxias con algoritmos avanzados y grandes conjuntos de datos.
― 8 minilectura
Un estudio de la estrella detrás de la supernova SN 2023ixf en la galaxia M101.
― 7 minilectura
Un estudio revela grupos distintos de estrellas en nuestra galaxia.
― 5 minilectura
La investigación sobre galaxias enanas pone a prueba los modelos de materia oscura y las teorías de formación de galaxias.
― 7 minilectura
Encuestas recientes revelan 14 nuevas fuentes de rayos X en el cielo oriental de la Vía Láctea.
― 4 minilectura
Nuevos métodos en el infrarrojo cercano ayudan a identificar AGN ocultos en galaxias.
― 5 minilectura
Examinar el sistema estelar binario SVS13-A revela detalles clave sobre la formación de estrellas y planetas.
― 6 minilectura
TMC1A muestra los procesos dinámicos de formación de estrellas jóvenes y flujos de salida.
― 7 minilectura
La investigación revela quásares extraños, ofreciendo información sobre la materia oscura y la formación de galaxias.
― 8 minilectura
GN-z11 revela nuevos hallazgos sobre la formación temprana de galaxias y su entorno.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan la existencia de hidrógeno molecular oculto en el espacio.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos revelan detalles sobre la vida de las estrellas masivas.
― 6 minilectura
Este artículo explora los cambios complejos en las galaxias debido a las estrellas.
― 6 minilectura
Esta investigación analiza los parámetros de desorción de moléculas orgánicas cruciales para la química espacial.
― 7 minilectura
Los astrónomos estudian las colas de marea de M3 para obtener información sobre la dinámica de las estrellas y la historia del cúmulo.
― 6 minilectura
Una nueva técnica arroja luz sobre los campos magnéticos en los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Los cúmulos de galaxias iluminan la energía oscura y la estructura del universo.
― 7 minilectura
Una mirada a las formaciones estelares y sus características químicas en nuestra galaxia.
― 7 minilectura