Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Fenómenos Astrofísicos de Altas Energías# Astrofísica de Galaxias

Nuevos descubrimientos en núcleos galácticos activos

Encuestas recientes revelan 14 nuevas fuentes de rayos X en el cielo oriental de la Vía Láctea.

― 4 minilectura


Se descubrieron 14 nuevosSe descubrieron 14 nuevosAGNs.galácticos activos.Nuevos hallazgos iluminan los núcleos
Tabla de contenidos

Encuestas recientes han llevado a la identificación de 14 nuevas fuentes de Rayos X en la parte oriental del cielo galáctico. Estas fuentes se detectaron a través de las primeras cinco encuestas de cielo completo realizadas desde diciembre de 2019 hasta marzo de 2022. El objetivo de estas observaciones es mejorar nuestro conocimiento sobre los Núcleos Galácticos Activos (AGNs) y sus características.

¿Qué son los Núcleos Galácticos Activos?

Los núcleos galácticos activos son centros extremadamente brillantes de las galaxias que albergan agujeros negros supermasivos. Estos agujeros negros están rodeados de gas y polvo, y a medida que el material cae en ellos, se calienta y emite rayos X y otras formas de radiación. Esto hace que los AGNs sean algunos de los objetos más luminosos del universo.

Detalles de la Encuesta

Las fuentes de rayos X se observaron en el rango de energía de 4-12 keV utilizando un telescopio especializado. También se identificaron en la banda de energía de 0.2-8 keV, confirmando su existencia. De las 14 fuentes, seis se detectaron por primera vez en rayos X.

Proceso de Identificación

Para analizar mejor estas fuentes, se obtuvieron Espectros ópticos de 12 de ellas usando un telescopio más pequeño. Esto implicó tomar imágenes detalladas de la luz emitida por estas galaxias. Para dos fuentes, también se examinaron datos más antiguos para ayudar a confirmar sus identidades.

Características de las Fuentes Detectadas

Las 14 fuentes identificadas resultaron ser Galaxias Seyfert, un tipo de AGN. Se clasifican en diferentes tipos según sus líneas de emisión: una como NLSy1, tres como Sy1, cuatro como Sy1.9 y seis como Sy2.

Se midieron los corrimientos al rojo de estas fuentes, mostrando que son objetos relativamente cercanos. Esto es importante porque estudiar AGNs cercanos permite a los científicos entender mejor la física detrás de ellos.

Espectros de Rayos X y Propiedades de Absorción

Se recogieron espectros de rayos X para todas las fuentes en el rango de 0.2-12 keV. Los autores señalaron que en cuatro fuentes, la cantidad de absorción intrínseca era significativa, indicando que algunos de estos AGNs están muy oscurecidos. Esto significa que hacia una de las fuentes, una gran cantidad de material está bloqueando nuestra vista, dificultando su estudio.

Curiosamente, una fuente probablemente se estaba observando a través de una capa gruesa de materia interestelar de la galaxia anfitriona. Esto brinda una interesante perspectiva sobre el entorno que rodea estos AGNs.

Observaciones Ópticas

Las observaciones ópticas revelaron varias líneas de emisión y absorción que ayudan a clasificar el tipo de AGNs. Estas líneas proporcionan pistas sobre las condiciones físicas en las galaxias. Por ejemplo, la presencia de líneas de emisión anchas típicamente indica que el agujero negro está alimentándose activamente.

La Importancia de Esta Investigación

Identificar y estudiar más AGNs ayuda a formar una imagen completa del universo. Esta encuesta en curso incluirá miles de AGNs, creando un gran conjunto de datos que se puede utilizar para análisis estadísticos. Comprender los AGNs contribuye significativamente a nuestro conocimiento sobre la formación y evolución de las galaxias.

Próximos Pasos en la Investigación

La investigación no se detiene aquí. Este estudio es parte de un esfuerzo mayor para clasificar y entender las propiedades de los AGNs. Las observaciones continuarán y se recopilarán más datos en futuras encuestas.

Conclusión

En resumen, la identificación de 14 nuevos AGNs amplía nuestra comprensión sobre la variedad y características de estos poderosos objetos cósmicos. A través de la observación y análisis continuos, los investigadores buscan descubrir los misterios detrás de estos brillantes centros de galaxias y sus agujeros negros supermasivos.

Más de autores

Artículos similares