Las metasuperficies convierten la luz no polarizada en luz polarizada de manera eficiente.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las metasuperficies convierten la luz no polarizada en luz polarizada de manera eficiente.
― 5 minilectura
Este estudio revela los comportamientos de los estados de charmonio bajo condiciones extremas.
― 5 minilectura
Aprende cómo la polarimetría mide las propiedades de la luz y su importancia en varios campos.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan una herramienta más rápida para analizar el giro de los agujeros negros a partir de la polarización de rayos X.
― 7 minilectura
Los científicos mejoran la comunicación de fotones a través de la hiperentrelazación para tener una mejor transferencia de datos.
― 7 minilectura
El colisionador de electrones e iones de China busca iluminar el comportamiento de las partículas Lambda.
― 7 minilectura
Una nueva técnica para estudiar interacciones complejas de partículas a nivel cuántico.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre materiales en capas prometen avances en almacenamiento de energía y tecnología de memoria.
― 7 minilectura
El telescopio CLASS revela datos valiosos sobre los eventos del universo temprano.
― 10 minilectura
Un estudio de cómo las correlaciones HBT afectan la sensibilidad y el diseño de telescopios.
― 9 minilectura
Explorando la importancia y las complejidades de la desintegración del quark top en la física fundamental.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan el papel de los campos magnéticos en la aceleración de rayos cósmicos desde SN 1006.
― 7 minilectura
El estudio analiza cómo la tensión y los adsorbates afectan la polarización en materiales ferroeléctricos.
― 7 minilectura
Los FTJs ofrecen una nueva forma de almacenar información de manera eficiente sin necesidad de energía constante.
― 5 minilectura
El GMT va a avanzar nuestro estudio de fenómenos cósmicos a través de mediciones polarimétricas a partir de 2029.
― 6 minilectura
Examinando las complejidades del spin de partículas en anillos de almacenamiento.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian los efectos de la tensión en el bismuto para aplicaciones electrónicas avanzadas.
― 6 minilectura
Explorando cómo las conexiones sociales pueden reducir la polarización y mejorar la cooperación.
― 8 minilectura
Observaciones recientes muestran características magnéticas complejas en las regiones tranquilas del Sol.
― 4 minilectura
El estudio de las ráfagas de Tipo III revela información clave sobre la actividad solar y el clima espacial.
― 8 minilectura
Explorando los chorros y misterios del agujero negro supermasivo de la galaxia M87.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo varían la polarización y los campos magnéticos en FRB 20201124A.
― 7 minilectura
Explorando el comportamiento de las fases topológicas bajo condiciones de percolación.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las nubes afectan las mediciones de microondas cósmicas.
― 8 minilectura
Nuevas observaciones revelan detalles cruciales sobre la polarización del polvo en HL Tau.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las ondas gravitacionales son moldeadas por objetos masivos en rotación.
― 7 minilectura
Un estudio revela la dinámica de formación de polvo tras las erupciones de RS Ophiuchi.
― 9 minilectura
La investigación sobre los blazares revela información clave a través de la polarización de la luz y su variabilidad.
― 5 minilectura
Investigaciones destacan mejoras en fuentes de emisión de luz usando resonadores Bragg circulares.
― 6 minilectura
IXPE revela patrones de polarización en la única nebulosa de PSR B1509-58.
― 8 minilectura
Los XFELs aprovechan rayos gamma de alta energía para estudios innovadores en física de partículas.
― 6 minilectura
Un estudio revela interacciones clave entre átomos alcalinos y varios materiales.
― 4 minilectura
La investigación arroja luz sobre el comportamiento del polvo en discos protoplanetarios y su impacto en la formación de estrellas.
― 8 minilectura
Analizando cómo las redes sociales moldean opiniones e influyen en las divisiones sociales.
― 8 minilectura
Los científicos estudian un anillo de polvo magnetizado en el Centro Galáctico, descubriendo influencias estelares.
― 7 minilectura
Las microcavidades revelan comportamientos de luz únicos, impactando la tecnología de maneras significativas.
― 7 minilectura
Perspectivas sobre el retraso temporal de Eisenbud-Wigner-Smith y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Un estudio muestra que los agentes de IA pueden polarizarse en entornos parecidos a cámaras de eco.
― 11 minilectura
Un análisis de manchas solares a través de perfiles de Stokes y técnicas de agrupamiento k-means.
― 6 minilectura
Estudiar la polarización de rayos X da pistas sobre los blazares y sus chorros.
― 6 minilectura