Un estudio revela las características de las galaxias de líneas de emisión a través de métodos de observación.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela las características de las galaxias de líneas de emisión a través de métodos de observación.
― 6 minilectura
Lasair ayuda a los científicos a rastrear cambios en el cielo con alertas en tiempo real.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros supermasivos dan forma a las galaxias y a los núcleos galácticos activos.
― 8 minilectura
Usando el telescopio espacial James Webb para detectar mejor los AGNs.
― 8 minilectura
Estudios recientes revelan niveles sorprendentes de polvo en galaxias en calma a pesar de que la formación de estrellas se haya detenido.
― 6 minilectura
El telescopio AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro estudio de los fenómenos cósmicos que cambian.
― 8 minilectura
Este estudio examina las galaxias que están formando estrellas y sus características en evolución.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la polarimetría de rayos X ayuda a estudiar los AGN.
― 7 minilectura
Explora los efectos de la radiación en la dinámica de gases cerca de agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Este estudio revela el papel del polvo en la galaxia ESO 428-G14.
― 7 minilectura
La investigación revela procesos ocultos en las galaxias a través de observaciones en el infrarrojo lejano.
― 7 minilectura
Un estudio revela datos sorprendentes sobre las galaxias masivas y sus propiedades.
― 7 minilectura
Los hallazgos del JWST desafían los modelos anteriores de formación y evolución de galaxias.
― 8 minilectura
La investigación sobre las emisiones de radio revela información sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Dos quásares distantes que se están fusionando dan pistas sobre la formación temprana de galaxias.
― 7 minilectura
Una visión general de los rayos cósmicos y sus interacciones en el espacio.
― 9 minilectura
Este estudio examina los efectos de las estrellas modificadas por acreción en los AGN.
― 6 minilectura
Los investigadores están buscando posibles conexiones entre las fusiones de agujeros negros y las explosiones de AGN.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las inyecciones de energía de los GRBs afectan sus afterglows en los discos de los AGN.
― 8 minilectura
La mapeo de reverberación ayuda a los científicos a estudiar agujeros negros en todo el universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los agujeros negros influyen en los patrones de formación de estrellas en las galaxias.
― 10 minilectura
Este estudio examina cómo los AGN moldean la formación de estrellas en las galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio de galaxias que revela detalles sobre las actividades de formación de estrellas y sus estructuras.
― 7 minilectura
Los científicos detectan rayos gamma sorprendentes del AGN de baja luminosidad NGC 4278.
― 6 minilectura
Este estudio investiga las propiedades y el impacto de los OVNIs en núcleos galácticos activos.
― 5 minilectura
Hallazgos recientes revelan comportamientos complejos de Mrk 1239, un AGN de Seyfert 1 de líneas estrechas.
― 6 minilectura
Esta investigación examina cómo los AGN influyen en la formación de estrellas en galaxias cercanas.
― 7 minilectura
Explorando la necesidad de observar cambios celestiales de manera sostenida a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
AGNfitter-rx ofrece nuevas perspectivas sobre las emisiones de núcleos galácticos activos.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo los jets de AGN moldean la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio utiliza el aprendizaje con pocos ejemplos para identificar quásares tipo II raros.
― 8 minilectura
La investigación destaca un nuevo método para identificar galaxias activas usando la variabilidad del brillo en el infrarrojo.
― 9 minilectura
Una joven fuente de radio afecta el gas que la rodea, impactando la evolución de la galaxia.
― 7 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje profundo multimodal para mejorar la identificación de fuentes de radio.
― 8 minilectura
SMART ayuda a modelar la luz de las galaxias a través de diferentes longitudes de onda.
― 5 minilectura
Examinando el contenido de gas y el papel de los AGN en galaxias en reposo.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las galaxias y sus agujeros negros centrales.
― 7 minilectura
La investigación examina galaxias enanas que muestran actividad de AGN para mejorar los métodos de detección.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las interacciones entre galaxias aumentan la formación de estrellas y la actividad nuclear.
― 7 minilectura
Analizando cómo el gas caliente influye en las emisiones de rayos X en galaxias en formación de estrellas y en calma.
― 8 minilectura