La investigación sobre corrientes estelares nos ayuda a entender los subhalos de materia oscura en las galaxias.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación sobre corrientes estelares nos ayuda a entender los subhalos de materia oscura en las galaxias.
― 8 minilectura
Examinando la influencia de los agujeros negros supermasivos en las galaxias y su crecimiento.
― 8 minilectura
Los científicos descubren agujeros negros grandes en galaxias pequeñas de la época de máxima formación de estrellas del universo.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para evaluar las formas de las galaxias a través de mediciones de asimetría RMS.
― 6 minilectura
Un estudio encuentra una mayor densidad de masa de hidrógeno en galaxias distantes que están formando estrellas.
― 7 minilectura
La tercera entrega de datos de JADES revela propiedades de 4,000 galaxias tempranas.
― 5 minilectura
Usando aprendizaje automático para clasificar características de mareas en imágenes de galaxias de nuevas encuestas.
― 8 minilectura
El proyecto CAVITY revela propiedades únicas de las galaxias en vacíos cósmicos.
― 7 minilectura
Los científicos exploran cómo los axiones ultraligeros afectan la formación de galaxias en el universo temprano.
― 7 minilectura
Aprende cómo las características de las mareas revelan las interacciones de las galaxias y su evolución.
― 9 minilectura
Una visión general de los agujeros negros errantes y su importancia en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
KegAlign simplifica la alineación de secuencias de ADN para investigadores de todo el mundo.
― 6 minilectura
PRIMA tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del polvo cósmico y los campos magnéticos.
― 7 minilectura
Examinando la importancia y propiedades de los vacíos cósmicos en cosmología.
― 9 minilectura
Un estudio detallado revela las diferencias de movimiento en los cúmulos estelares y las estrellas de campo dentro de la LMC.
― 6 minilectura
Un estudio revela los niveles de oxígeno y hierro en las galaxias, arrojando luz sobre su evolución.
― 7 minilectura
Un proyecto que investiga modelos de materia oscura y sus efectos en el desarrollo de galaxias.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo el entorno influye en la formación de estrellas y los colores de las galaxias.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo evolucionan las galaxias a lo largo del tiempo usando datos del JWST.
― 9 minilectura
Un nuevo método ayuda a estimar distancias a estrellas AGB usando luz infrarroja.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo los agujeros negros influyen en los patrones de formación de estrellas en las galaxias.
― 10 minilectura
Nuevos métodos mejoran la claridad de las imágenes para estudios de galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio revela que la luz UV impacta las relaciones HNC/HCN en las regiones donde se forman estrellas.
― 5 minilectura
La investigación revela el papel crucial de las galaxias tenues en la evolución cósmica.
― 7 minilectura
La investigación investiga la conexión entre neutrinos de alta energía y galaxias.
― 6 minilectura
Los astrónomos buscan encontrar estrellas de la Población III para entender la formación de galaxias.
― 5 minilectura
Las corrientes estelares ofrecen información sobre la historia y dinámica de las galaxias.
― 7 minilectura
Perspectivas sobre la estructura y formación de estrellas de la galaxia HZ10.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los agujeros negros interactúan con las galaxias a través de la dinámica de la materia y la energía.
― 5 minilectura
Examinando la luz intracluster y los cúmulos globulares en el cúmulo de galaxias de Perseo.
― 4 minilectura
Una mirada a cómo la gravedad de Monge-Ampère puede reformar nuestra comprensión de las fuerzas cósmicas.
― 9 minilectura
Una exploración de los cúmulos estelares nucleares y su papel en la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Nuevos datos de encuestas del JWST revelan galaxias nunca antes vistas en el espectro infrarrojo.
― 10 minilectura
Un estudio revela los procesos de formación de estrellas en dos galaxias lenticulares únicas.
― 7 minilectura
DESI tiene como objetivo medir con precisión las estructuras cósmicas y la energía oscura a través de la recolección de datos precisa.
― 8 minilectura
Una mirada a los orígenes y comportamientos de los UHECR en nuestro universo.
― 7 minilectura
Investigar estrellas axiónicas podría dar pistas sobre la materia oscura y su papel en el universo.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los filamentos cósmicos dan forma al universo e influyen en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Estudiar cómo se fusionan los cúmulos de galaxias revela información sobre la estructura del universo.
― 7 minilectura
La investigación revela características clave de galaxias masivas en formación de estrellas.
― 6 minilectura