Mejorando la Síntesis de Voz con Predicción de Pausas
Mejorando los sistemas de TTS para contar historias mejor con pausas efectivas.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es Text-to-Speech?
- Importancia de los Breaks
- Los Desafíos de la Síntesis de Voz
- ¿Cómo Funcionan los Sistemas TTS?
- ¿Qué Son los Modelos de Predicción de Breaks?
- Tipos de Modelos de Predicción de Breaks
- Conjunto de Datos Usado
- Entrenando los Modelos
- Cómo Evaluar los Modelos
- Escenarios de Prueba
- Resultados de las Pruebas de Escucha
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Este artículo habla sobre la importancia de hacer que los sistemas de síntesis de voz (TTS) sean mejores al predecir dónde poner pausas o breaks en las oraciones. Estas pausas ayudan a que el habla suene más natural y sea más fácil de entender, especialmente cuando se cuentan historias a los niños.
¿Qué es Text-to-Speech?
La tecnología de Text-to-Speech convierte texto escrito en palabras habladas. Lo hace averiguando cómo se dice cada palabra y organizándolas en oraciones que suenan como un habla real. Una parte clave de este proceso es saber cuándo hacer una pausa. Cuando dices una oración, algunas palabras se agrupan naturalmente, mientras que otras se separan por breaks. Estos breaks son importantes para la claridad y comprensión.
Importancia de los Breaks
Los breaks en el habla ayudan a los oyentes a seguir el ritmo y entender el contenido. Por ejemplo, al leer una historia, saber dónde pausar puede hacer una gran diferencia en cómo se recibe la historia. Si se lee una oración sin los breaks adecuados, puede confundir al oyente o hacer que el habla suene robótica.
Los Desafíos de la Síntesis de Voz
Crear un habla que suene natural implica muchos desafíos. Diferentes textos pueden tener diferentes formas de ser hablados. Por ejemplo, el estilo de leer un artículo de noticias es distinto al de contar un cuento antes de dormir. Esta variación en el estilo significa que los sistemas TTS necesitan ser lo suficientemente inteligentes para reconocer cuándo y dónde poner breaks.
¿Cómo Funcionan los Sistemas TTS?
Los sistemas TTS se han vuelto más avanzados con la nueva tecnología. Muchos sistemas modernos utilizan aprendizaje profundo, donde una computadora aprende de ejemplos de texto y audio juntos. Esto ayuda al sistema a generar habla a partir de texto con más fluidez. Sin embargo, todavía hay espacio para mejorar, especialmente en el control del estilo y las pausas.
¿Qué Son los Modelos de Predicción de Breaks?
Un modelo de predicción de breaks es una parte del sistema TTS que decide dónde poner breaks en la salida hablada. Los métodos tradicionales han dependido de técnicas de aprendizaje automático, pero enfoques más nuevos han comenzado a usar modelos más avanzados.
Tipos de Modelos de Predicción de Breaks
Modelo de Clasificación de Tokens BLSTM: Este modelo se basa en un tipo de red neuronal que observa el contexto de las palabras en una oración para decidir dónde poner breaks.
Modelo BERT: Este es otro modelo avanzado que se ha ajustado para predecir dónde deberían ir los breaks. Utiliza muchos datos de entrenamiento y ha mostrado un buen desempeño en diversas tareas, incluyendo la predicción de breaks.
Conjunto de Datos Usado
Los modelos fueron entrenados usando un gran conjunto de datos de habla grabada de diferentes hablantes leyendo textos. Este conjunto de datos incluía varios estilos de habla y ayudó a crear un modelo más generalizado que no es específico de un solo hablante.
Entrenando los Modelos
Ambos modelos fueron entrenados para reconocer patrones en el habla donde las pausas ocurren naturalmente. El objetivo era enseñar al modelo a predecir estos breaks de manera precisa cuando se le daba un texto.
Cómo Evaluar los Modelos
Para ver qué tan bien funcionan los modelos, los investigadores realizaron pruebas de escucha donde los participantes escucharon habla sintetizada con y sin el uso de los modelos entrenados. El enfoque estaba en qué tan bien los oyentes entendían las historias sintetizadas.
Escenarios de Prueba
Sin Modelo de Phrasing: En este escenario, la historia se sintetizó sin ninguna predicción de pausa.
Modelo de Phrasing BLSTM: Aquí, la historia se puntuó primero usando el modelo BLSTM y luego se sintetizó.
Modelo de Phrasing BERT: Similar al segundo escenario, pero esta vez se usó el modelo BERT para puntuar la historia antes de la síntesis.
Resultados de las Pruebas de Escucha
Los oyentes tendían a preferir más las historias que usaban los modelos de phrasing. Esto indica que añadir un paso para predecir dónde poner pausas hizo que el habla fuera más fácil de seguir.
Conclusión
En resumen, añadir un modelo específico para predecir breaks en los sistemas TTS mejora la calidad del habla sintetizada. Esto es particularmente importante al crear historias para niños, ya que ayuda a que la habla suene más natural y atractiva. La investigación muestra que tanto los modelos BLSTM como BERT pueden identificar con éxito dónde deberían ir las pausas, lo que lleva a una mejor comprensión y satisfacción general con el habla sintetizada.
El trabajo continuo en esta área puede llevar a aún más avances en la síntesis de voz, convirtiéndola en un área de gran interés para investigadores y desarrolladores por igual.
Título: An investigation of phrase break prediction in an End-to-End TTS system
Resumen: Purpose: This work explores the use of external phrase break prediction models to enhance listener comprehension in End-to-End Text-to-Speech (TTS) systems. Methods: The effectiveness of these models is evaluated based on listener preferences in subjective tests. Two approaches are explored: (1) a bidirectional LSTM model with task-specific embeddings trained from scratch, and (2) a pre-trained BERT model fine-tuned on phrase break prediction. Both models are trained on a multi-speaker English corpus to predict phrase break locations in text. The End-to-End TTS system used comprises a Tacotron2 model with Dynamic Convolutional Attention for mel spectrogram prediction and a WaveRNN vocoder for waveform generation. Results: The listening tests show a clear preference for text synthesized with predicted phrase breaks over text synthesized without them. Conclusion: These results confirm the value of incorporating external phrasing models within End-to-End TTS to enhance listener comprehension.
Autores: Anandaswarup Vadapalli
Última actualización: 2025-01-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.04157
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.04157
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/kan-bayashi/LibriTTSLabel
- https://github.com/MontrealCorpusTools/Montreal-Forced-Aligner
- https://github.com/anandaswarup/phrase_break_prediction
- https://huggingface.co/docs/transformers/index
- https://github.com/anandaswarup/TTS
- https://golisten.ucd.ie
- https://anandaswarup.github.io/phrase_break_prediction/