Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física de altas energías - Experimento

Investigación del Bosón de Higgs a través de la Fusión de Bosones Vectoriales

Investigando el bosón de Higgs usando colisiones de protones de alta energía en el LHC.

― 6 minilectura


Perspectivas del Bosón dePerspectivas del Bosón deHiggs del LHCpropiedades del bosón de Higgs.Analizando procesos VBF para medir las
Tabla de contenidos

El bosón de Higgs es una partícula fundamental en nuestro universo, jugando un rol crucial en el Modelo Estándar de la física de partículas. Este modelo es nuestra mejor descripción de cómo interactúan las partículas y forman la materia que vemos hoy. La producción del bosón de Higgs puede ocurrir a través de diferentes procesos cuando los protones colisionan a altas energías. Uno de estos procesos se conoce como Fusión de bosones vectoriales (VBF).

En VBF, dos quarks de los protones en colisión emiten bosones vectoriales débiles que luego interactúan para producir el bosón de Higgs. Este método de producción es importante porque proporciona información sobre las propiedades del bosón de Higgs y sus interacciones con otras partículas.

Metodología de Investigación

Para estudiar el proceso VBF y medir las propiedades del bosón de Higgs, los investigadores usan datos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más poderoso del mundo. El LHC colisiona protones a una energía de centro de masa muy alta. El detector ATLAS, uno de los principales instrumentos del LHC, recoge los datos de las colisiones.

En esta investigación, se analizaron datos recogidos durante un período específico de operación del LHC, conocido como Run 2. Los datos corresponden a colisiones de alta energía con una luminosidad integrada que cuantifica la cantidad total de datos de colisión recogidos.

Criterios de Selección de Eventos

Para identificar eventos donde se produce el bosón de Higgs a través de VBF, los investigadores aplican criterios de selección estrictos. Estos criterios requieren la presencia de un electrón y un muón, que son tipos de partículas cargadas. Además, deben encontrarse al menos dos jets, que son chorros de partículas resultantes de las colisiones, en los eventos registrados.

Al centrarse en eventos con características específicas, los investigadores pueden aumentar las posibilidades de detectar el bosón de Higgs y reducir el ruido de fondo de eventos no relacionados.

Procesos de Fondo

En los experimentos de física de partículas, no todos los eventos registrados son relevantes para el estudio. Varios procesos de fondo pueden imitar las señales de interés. Los procesos de fondo comunes incluyen la producción de quarks top, interacciones que involucran jets y otros eventos que producen señales similares en los detectores.

Para medir con precisión las señales del bosón de Higgs, estos fondos tienen que ser entendidos y tenidos en cuenta. Los investigadores utilizan regiones de control dedicadas que son similares a las regiones de señal, pero contienen una mayor proporción de eventos de fondo. Esto ayuda a estimar las contribuciones de fondo de manera precisa.

El Papel de las Simulaciones de Monte Carlo

Las simulaciones de Monte Carlo son herramientas esenciales en esta investigación. Ayudan a modelar distribuciones de eventos basadas en predicciones teóricas. Al simular varios procesos, los investigadores pueden crear distribuciones esperadas tanto para eventos de señal como de fondo.

Estas simulaciones permiten a los científicos comparar los datos observados con los resultados esperados. Las discrepancias pueden señalar nueva física o problemas en el marco teórico.

Medidas de Sección Eficaz

Las medidas de sección eficaz proporcionan un parámetro para cuán probable es que ocurra un cierto proceso. En este caso, los investigadores midieron la sección eficaz para la producción VBF del bosón de Higgs. Esta medida es crucial para probar las predicciones hechas por el Modelo Estándar.

Los investigadores presentan medidas de sección eficaz tanto integradas como diferenciales. La sección eficaz integrada ofrece una medida general en un rango de energías, mientras que la sección eficaz diferencial proporciona detalles sobre cómo varía la sección eficaz con variables cinemáticas específicas.

Resultados y Observaciones

El análisis arrojó valores para las secciones eficaces que corresponden estrechamente a las predicciones teóricas basadas en el Modelo Estándar, incluyendo correcciones para interacciones débiles. Este acuerdo indica que el mecanismo de producción VBF del bosón de Higgs se entiende bien.

Además, se midieron secciones eficaces diferenciales como funciones de variables como el momento de los jets y los leptones involucrados en la descomposición del Higgs. Estas variables permiten a los investigadores profundizar en la naturaleza de las interacciones y las características del bosón de Higgs.

Entendiendo Interacciones Anómalas

Un aspecto significativo de esta investigación es el potencial para descubrir interacciones anómalas que se desvían de las expectativas del Modelo Estándar. Tales interacciones pueden sugerir nueva física más allá del Modelo Estándar, como partículas o fuerzas adicionales que no se comprenden actualmente.

Los investigadores emplearon un enfoque de teoría de campos efectiva para explorar estas interacciones anómalas. Al analizar las medidas diferenciales en comparación con las distribuciones esperadas, se pueden establecer límites sobre la fuerza y naturaleza de estas interacciones adicionales.

Conclusión

La investigación del bosón de Higgs usando procesos de fusión de bosones vectoriales juega un papel vital en nuestra comprensión de la física fundamental. Los datos recogidos de colisiones de protones a alta energía han permitido medidas detalladas de las características de producción del bosón de Higgs.

A medida que la física de partículas continúa evolucionando, los conocimientos obtenidos de estas medidas ayudan a confirmar las predicciones del Modelo Estándar mientras también abren la puerta a nuevas áreas de investigación que podrían llevar a descubrimientos innovadores en la comprensión del universo.

Direcciones Futuras

En el futuro, los investigadores planean seguir analizando los datos del LHC y perfeccionar sus técnicas de medición. Una mejor comprensión de los procesos de fondo y técnicas de simulación mejoradas contribuirán a la búsqueda continua de descubrir los misterios que rodean al bosón de Higgs y sus interacciones con otras partículas fundamentales.

Además, a medida que se disponga de nuevos datos con energías de colisión aún más altas, el potencial para descubrir nueva física más allá del Modelo Estándar seguirá creciendo, enriqueciendo en última instancia nuestra comprensión de la estructura fundamental del universo.

Fuente original

Título: Integrated and differential fiducial cross-section measurements for the vector boson fusion production of the Higgs boson in the $H \rightarrow WW^{\ast}\rightarrow e\nu\mu\nu$ decay channel at 13 $\text{TeV}$ with the ATLAS detector

Resumen: The vector-boson production cross-section for the Higgs boson decay in the $H \rightarrow WW^{\ast} \rightarrow e\nu\mu\nu$ channel is measured as a function of kinematic observables sensitive to the Higgs boson production and decay properties as well as integrated in a fiducial phase space. The analysis is performed using the proton-proton collision data collected by the ATLAS detector in Run 2 of the LHC at $\sqrt{s}= 13$ $\text{TeV}$ center-of-mass energy corresponding to an integrated luminosity of 139 fb$^{-1}$. The different flavor final state is studied by selecting an electron and a muon originating from a pair of $W$ bosons and compatible with the Higgs boson decay. The data are corrected for the effects of detector inefficiency and resolution, and the measurements are compared with different state-of-the-art theoretical predictions. The differential cross-sections are used to constrain anomalous interactions described by dimension-six operators in an Effective Field Theory.

Autores: ATLAS Collaboration

Última actualización: 2023-11-02 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.03053

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.03053

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más del autor

Artículos similares