La búsqueda de leptocuarks en la física de partículas
Investigando leptocuartos para profundizar nuestra comprensión de las interacciones de partículas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo de la física de partículas, hay mucho interés en un grupo de partículas llamadas Leptoquarks. Estas partículas son especiales porque conectan Quarks, que son los bloques de construcción de los protones y neutrones, con leptones, como los electrones. El estudio de los leptoquarks podría ayudar a los científicos a aprender más sobre cómo interactúan las partículas de maneras que van más allá de nuestra comprensión actual.
¿Qué son los leptoquarks?
Los leptoquarks son partículas hipotéticas que no forman parte del modelo estándar de la física de partículas. Podrían ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo se unifican los quarks y leptones en diferentes teorías, como el modelo Pati-Salam o la Teoría de Gran Unificación. En ciertas teorías, los leptoquarks permiten que los protones se desintegren, algo que no hemos visto hasta ahora. Esta no-observación ha llevado a los científicos a creer que, si existen, los leptoquarks podrían tener masas muy altas, típicamente en el rango de miles de GeV.
Sin embargo, también hay modelos, como el marco de Buchmüller-Rückl-Wyler, que mantienen las masas de leptoquarks dentro de un rango que podemos probar con colisionadores. Algunos experimentos han observado anomalías en las desintegraciones de B-mesones, que los leptoquarks podrían explicar potencialmente. Aunque los resultados recientes han puesto en duda algunas de estas anomalías, no descartan la existencia de leptoquarks a niveles de energía más bajos.
La búsqueda de leptoquarks
En colisionadores de alta energía, como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), los científicos buscan señales de leptoquarks a través de sus patrones de desintegración. Cuando un leptoquark se desintegra, puede producir partículas pesadas como quarks top. Los científicos están particularmente interesados en los leptoquarks de tercera generación, ya que su desintegración en jets similares a los top presenta métodos de detección prometedores.
Para encontrar estos leptoquarks, los investigadores a menudo buscan jets similares a los top junto con momento transversal faltante en el estado final. Esta configuración crea una señal única que podría indicar la presencia de leptoquarks. Además, diferentes modelos de leptoquarks predicen variaciones en cómo se desintegran los quarks top. Al estudiar estas diferencias, los científicos podrían potencialmente identificar qué modelo de leptoquark podría ser el correcto.
Producción de leptoquarks
La investigación de los leptoquarks implica cálculos cuidadosos para entender los eventos producidos en colisiones de alta energía. Cuando se producen pares de leptoquarks, pueden desintegrarse en quarks top y neutrinos. La tasa de producción y las rutas de desintegración deben ser modeladas con precisión para distinguir los leptoquarks de los procesos de fondo, como las interacciones del modelo estándar.
Para lograr esto, los investigadores utilizan técnicas avanzadas, incluidas correcciones de orden siguiente (NLO) emparejadas con chorros de partones. Este enfoque permite predicciones más precisas sobre cuántas partículas se producirán y cómo se comportarán después de la colisión.
Análisis de Subestructura de jets
Una parte crucial del análisis de las colisiones es entender la subestructura de jets. Cuando se producen partículas en colisiones de alta energía, pueden agruparse para formar jets. Las variables de subestructura de jets ayudan a diferenciar entre los jets resultantes de desintegraciones de leptoquarks y los de procesos del modelo estándar.
La masa de jet recortada es una de esas variables. Ayuda a limpiar las mediciones eliminando contribuciones que no pertenecen a la partícula original. Otra variable importante es la relación N-subjettiness, que proporciona información sobre cómo se distribuye la energía en un jet entre diferentes subjets. Usando estas y otras variables, los científicos pueden mejorar sus posibilidades de detectar leptoquarks en el caos de datos generados por las colisiones.
Procesos de fondo
En cualquier búsqueda experimental de nuevas partículas, es esencial distinguir la señal del fondo. Los procesos de fondo pueden imitar las señales esperadas de leptoquarks. Por lo tanto, los investigadores simulan varios procesos de fondo, como la producción de pares de quarks top, desintegraciones de bosones Z, y más, para entender con qué frecuencia podrían ocurrir estos procesos y cómo se pueden controlar o mitigar.
Un entendimiento a fondo de estos procesos de fondo ayuda a refinar las estrategias de búsqueda de leptoquarks. Al aplicar cortes rigurosos basados en energía faltante y características del jet, los científicos pueden reducir significativamente el impacto de estas señales no deseadas.
Análisis estadístico
Para evaluar la probabilidad de observar una señal de leptoquark en medio del fondo, los investigadores utilizan métodos estadísticos. Un enfoque común es usar técnicas de análisis multivariante que pueden analizar múltiples variables a la vez para determinar la mejor combinación para identificar eventos de leptoquarks. Esto puede incluir las distribuciones de energía de los jets, momento transversal faltante y variables de subestructura de jets.
Una vez que se calcula la significancia estadística de los datos observados, los científicos pueden establecer límites de descubrimiento y exclusión para los modelos de leptoquarks. Al comparar el fondo esperado con lo que realmente se ve en los datos, los investigadores pueden sacar conclusiones sobre la existencia o no de leptoquarks.
Aprendiendo de la polarización
Otro aspecto interesante de las desintegraciones de leptoquarks proviene de las propiedades de spin de las partículas involucradas. La polarización de los quarks top producidos a partir de desintegraciones de leptoquarks puede proporcionar información adicional sobre la naturaleza del leptoquark. Diferentes modelos de leptoquark pueden producir quarks top con perfiles de spin distintos, que pueden ser estudiados usando varias variables cinemáticas.
Al examinar cómo se comportan los productos de desintegración de los quarks top y sus distribuciones de energía, los científicos pueden potencialmente diferenciar entre varios modelos de leptoquarks. Este enfoque podría conducir a una mejor comprensión de la física subyacente y de las propiedades de los leptoquarks.
Direcciones futuras
Con el avance de la tecnología y la recopilación de más datos de colisionadores de alta energía, los investigadores continúan refinando sus estrategias para buscar leptoquarks. La próxima generación de colisionadores, como el propuesto LHC de Alta Luminosidad y futuros colisionadores, podría ofrecer aún más oportunidades para explorar estas partículas.
Además, mejorar las técnicas para analizar la subestructura de jets y los procesos de fondo será clave para aumentar la sensibilidad hacia los leptoquarks. Al combinar aprendizaje automático con métodos estadísticos tradicionales, los científicos esperan desarrollar herramientas más sofisticadas para distinguir señales genuinas del ruido de fondo.
Conclusión
La búsqueda de leptoquarks sigue siendo un área vibrante de investigación dentro de la física de partículas. A medida que los científicos trabajan para descubrir los secretos de estas partículas esquivas, cada descubrimiento o exclusión nos acerca más a entender la estructura fundamental de la materia y las fuerzas que rigen el universo. Con los continuos avances en técnicas experimentales y modelos teóricos, el potencial de descubrir nuevas partículas como los leptoquarks mantiene a la comunidad científica involucrada y esperanzada por futuros avances.
Título: Precise probing and discrimination of third-generation scalar leptoquarks
Resumen: We explore the pair production of third-generation scalar leptoquark at the Large Hadron Collider to next-to-leading order accuracy in QCD, matched to parton shower for a precise probing of the stemming model. We propose to tag two boosted top-like fatjets produced from the decay of heavy leptoquarks in association with notably large missing transverse momentum and consider them as the potential signal. Such a signal demonstrates the capability of a robust discovery prospect in the multivariate analysis with different high-level observables, including jet substructure variables. Various scalar leptoquark models predict different chirality of the top quark appearing from the decay of the leptoquark carrying same electromagnetic charge. We make use of the polarization variables sensitive to the top quark polarization in order to identify the underlying theory.
Autores: Anupam Ghosh, Partha Konar, Debashis Saha, Satyajit Seth
Última actualización: 2023-09-12 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.02890
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.02890
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.