Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en la reconstrucción 3D de objetos a partir de imágenes

Un nuevo método combina técnicas neuronales y basadas en física para mejorar el modelado de objetos.

― 7 minilectura


Avance en laAvance en laReconstrucción de Objetos3Dcalidad del modelado 3D.Nuevo método mejora la eficiencia y
Tabla de contenidos

La reconstrucción de objetos a partir de imágenes ha sido un reto complicado en gráficos y visión por computadora. Este proceso implica crear un modelo 3D de un objeto, incluyendo su forma, propiedades de materiales y cómo interactúa con la luz. Usando fotos estándar, científicos e ingenieros buscan recrear imágenes realistas que puedan ser útiles para varias aplicaciones.

Declaración del Problema

Tradicionalmente, la tarea de reconstruir la geometría de un objeto, su apariencia superficial y la Iluminación se ha manejado por separado. Los métodos existentes a menudo se centran solo en un aspecto a la vez, lo que lleva a limitaciones en el uso práctico. Por ejemplo, técnicas como el estéreo de múltiples vistas se enfocan en la recuperación de geometría, haciendo suposiciones sobre cómo la luz interactúa con la superficie. Los métodos de adquisición de materiales típicamente requieren Geometrías conocidas bajo condiciones de iluminación controladas.

Sin embargo, los avances recientes en tecnología han hecho posible abordar este problema de una manera más unificada a partir de imágenes. Esto implica combinar diferentes técnicas que pueden estimar colectivamente la forma, material y cómo se ilumina un objeto.

Nuevo Enfoque

El método propuesto introduce un pipeline eficiente que fusiona la reconstrucción de objetos basada en redes neuronales con renderizado basado en física. Este enfoque comienza creando una forma aproximada del objeto usando una red neuronal. Una vez que se define una forma básica, se refinan las Propiedades del material y los ajustes de iluminación. La etapa final mejora los resultados iniciales usando métodos basados en física que consideran cómo la luz interactúa con las Superficies.

Etapa Uno: Reconstrucción de la Forma

El primer paso es crear un modelo inicial del objeto usando redes neuronales. Esto implica tomar múltiples imágenes del objeto desde diferentes ángulos y extraer información sobre su forma. La forma se representa como una función de distancia firmada, que describe esencialmente cuán lejos está cualquier punto en el espacio de la superficie más cercana del objeto.

Luego, se crea un campo de radiancia, que ayuda a entender cómo el objeto refleja la luz. El sistema muestrea a lo largo de los rayos de la cámara para recopilar datos sobre color y forma. Esto moldea el modelo en una representación más precisa del objeto.

Etapa Dos: Destilación de Material y Luz

En la segunda etapa, el enfoque se desplaza a extraer materiales e información sobre la iluminación. El campo de radiancia creado anteriormente actúa como una guía para deducir propiedades de materiales confiables. Para esto, se crea una malla, con cada vértice representando ciertos puntos en el objeto.

Etapa Tres: Renderizado Inverso Basado en Física

La etapa final mejora el resultado utilizando técnicas de renderizado basadas en física. Este paso refina la forma y las propiedades del material basándose en cómo debería verse la luz de manera realista cuando interactúa con el objeto. Las etapas anteriores proporcionan puntos de partida para este paso, que luego aplica cálculos complejos para lograr resultados de alta calidad.

Evaluación del Método

Para probar la efectividad del método propuesto, se realizan varios experimentos. Se utilizan conjuntos de datos sintéticos y reales para evaluar la precisión, el detalle y la calidad general de las reconstrucciones. Se hacen comparaciones con métodos existentes de última generación. Los resultados muestran que la técnica propuesta supera significativamente a otras en calidad y velocidad.

Trabajos Relacionados

En procesos anteriores, la reconstrucción de superficies se centraba principalmente en aspectos geométricos. Los enfoques recientes han comenzado a explorar métodos conjuntos, pero muchos aún luchan con altos costos computacionales. Los métodos más nuevos buscan combinar técnicas basadas en datos y basadas en física, aunque la intensidad computacional sigue siendo una preocupación.

Reconstrucción de Superficies Volumétricas

Los avances en la reconstrucción volumétrica muestran resultados prometedores. Técnicas como NeuS y VolSDF han utilizado valores de distancia firmada para crear modelos detallados, mejorando la calidad. Sin embargo, estos métodos aún enfrentan largos tiempos de optimización.

Estimación de Materiales y Luz

Los métodos anteriores a menudo usaban suposiciones simplificadas sobre la iluminación, lo que resultaba en limitaciones. Algunos trabajos recientes han avanzado en la estimación de materiales de manera más precisa, pero aún enfrentan desafíos en presencia de interacciones complejas de luz.

Renderizado Inverso Basado en Física

Los métodos basados en física brindan una base sólida para renderizar imágenes realistas. Sin embargo, a menudo sufren de problemas como sobreajuste y mínimos locales durante la optimización. El método propuesto busca aprovechar tanto técnicas neuronales como basadas en física de manera efectiva, abordando muchas de estas preocupaciones.

Pipeline General

Todo el proceso de reconstrucción sigue un pipeline estructurado en tres pasos:

  1. Reconstrucción de Superficie

    • Esta etapa utiliza representación volumétrica neuronal para crear una forma básica. Se enfoca en la estimación rápida y eficiente de geometría, asegurando alta precisión.
  2. Estimación de Material y Luz

    • Esta fase destila las propiedades de materiales y ajustes de iluminación a partir de la forma reconstruida. El objetivo es crear modelos que puedan reproducir fielmente cómo el objeto interactúa con la luz.
  3. Refinamiento Basado en Física

    • La última etapa aplica técnicas de renderizado basadas en física para refinar los modelos existentes. Se enfoca en mejorar el realismo de los renders finales modelando con precisión las interacciones de luz.

Estudios y Hallazgos

El método propuesto se evaluó usando varios conjuntos de datos que consisten en escenas virtuales y objetos del mundo real. El rendimiento se midió en base a métricas como PSNR (Relación Señal-Ruido de Pico) y SSIM (Índice de Similitud Estructural) que evalúan la calidad de la imagen.

Resultados de Datos Sintéticos

Los conjuntos de datos sintéticos proporcionaron entornos controlados para probar el método de manera exhaustiva. Los hallazgos revelaron que la técnica propuesta generó reconstrucciones de alta calidad en una fracción del tiempo en comparación con los métodos tradicionales.

Resultados de Datos Reales

En aplicaciones del mundo real, el método continuó mostrando su efectividad. Los materiales y la iluminación reconstruidos demostraron mejoras notables sobre las técnicas existentes. Las comparaciones visuales ilustraron claramente menos artefactos y detalles más nítidos en las salidas.

Conclusión

En resumen, el pipeline propuesto ofrece un avance significativo en el campo de la reconstrucción de objetos a partir de imágenes. Al fusionar de manera eficiente técnicas neuronales con renderizado basado en física, el método proporciona salidas de alta calidad mientras minimiza los costos computacionales.

El trabajo futuro podría involucrar la exploración de objetos transparentes o translúcidos, ya que el modelo actual solo maneja materiales opacos. En general, el método tiene un gran potencial para varias aplicaciones en gráficos por computadora y visión, incluyendo realidad virtual, juegos y arte digital.

Al usar avances en aprendizaje automático junto con técnicas de renderizado tradicionales, este enfoque allana el camino para reconstrucciones de objetos más realistas y eficientes.

Fuente original

Título: Neural-PBIR Reconstruction of Shape, Material, and Illumination

Resumen: Reconstructing the shape and spatially varying surface appearances of a physical-world object as well as its surrounding illumination based on 2D images (e.g., photographs) of the object has been a long-standing problem in computer vision and graphics. In this paper, we introduce an accurate and highly efficient object reconstruction pipeline combining neural based object reconstruction and physics-based inverse rendering (PBIR). Our pipeline firstly leverages a neural SDF based shape reconstruction to produce high-quality but potentially imperfect object shape. Then, we introduce a neural material and lighting distillation stage to achieve high-quality predictions for material and illumination. In the last stage, initialized by the neural predictions, we perform PBIR to refine the initial results and obtain the final high-quality reconstruction of object shape, material, and illumination. Experimental results demonstrate our pipeline significantly outperforms existing methods quality-wise and performance-wise.

Autores: Cheng Sun, Guangyan Cai, Zhengqin Li, Kai Yan, Cheng Zhang, Carl Marshall, Jia-Bin Huang, Shuang Zhao, Zhao Dong

Última actualización: 2024-02-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.13445

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.13445

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares