Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en la estimación del diseño de habitaciones con Shape-Net

Nuevo modelo aborda la oclusión usando imágenes 2D y datos de forma 3D.

― 7 minilectura


Shape-Net: RedefiniendoShape-Net: Redefiniendola estimación del diseñode habitacioneslas habitaciones.manejar los desafíos de la oclusión enEl modelo innovador se destaca en
Tabla de contenidos

Entender cómo estimar el diseño de una habitación a partir de una sola imagen panorámica es clave para aplicaciones como la realidad virtual y la disposición de muebles. Esta tarea implica averiguar la forma tridimensional (3D) de una habitación, incluyendo dónde están las esquinas y las paredes. Sin embargo, un problema común en este ámbito es la Oclusión, donde algunos objetos bloquean la vista de otros, dificultando ver todo en la imagen. Este desafío no se ha estudiado en detalle antes, y nuestro trabajo busca abordarlo.

El Problema de Oclusión

Al tomar imágenes panorámicas de habitaciones, a menudo es difícil capturar todas las paredes y esquinas debido a sus formas complejas. A causa de la oclusión, partes de la habitación pueden estar ocultas, lo que lleva a estimaciones inexactas del diseño de la habitación. Los métodos tradicionales que solo usan Imágenes 2D tienen dificultades para manejar estas áreas oclusas, ya que carecen de la información necesaria para llenar los vacíos. Por lo tanto, necesitamos datos adicionales para ayudar en estas situaciones.

Una forma efectiva de complementar la información es utilizando datos de forma 3D, que pueden venir de dibujos arquitectónicos o datos de coordenadas. Sin embargo, hay dos problemas principales: primero, simplemente agregar datos 3D a un modelo no garantiza que se usen de manera efectiva cuando partes de la imagen están bloqueadas. Segundo, en muchos casos de la vida real, los dibujos pueden no estar disponibles o la habitación real puede verse diferente del dibujo.

Para abordar estos problemas, proponemos un nuevo enfoque llamado Shape-Net. Este método utiliza no solo imágenes panorámicas 2D, sino también datos de forma 3D para manejar el problema de la oclusión. Al usar una técnica llamada destilación de conocimiento, podemos entrenar un modelo que aprende de ambos tipos de información y que aún puede hacer estimaciones precisas usando solo las imágenes cuando sea necesario.

Resumen de Shape-Net

El modelo Shape-Net consta de dos partes: un modelo profesor y un modelo estudiante. El modelo profesor se entrena usando tanto imágenes 2D como Formas 3D para aprender las relaciones entre ellas. Luego, el modelo estudiante se entrena usando solo las imágenes 2D mientras se beneficia del conocimiento adquirido del modelo profesor.

La arquitectura de Shape-Net está diseñada para mejorar cómo estimamos los diseños de habitaciones. Al incorporar una función de pérdida especial (Intersección sobre la Unión 3D o pérdida IoU), ayudamos al modelo a aprender a manejar mejor las áreas oclusas. Esta función evalúa qué tan bien la forma estimada de la habitación coincide con la forma real, mientras también es indulgente en términos de regiones oclusas.

Cómo Funciona Shape-Net

Shape-Net simplifica el proceso de estimación del diseño al descomponerlo en varios pasos. Primero, el modelo profesor extrae características de las imágenes 2D y las formas 3D correspondientes. Aprende a reconocer cómo diferentes características se relacionan entre sí, especialmente en escenarios complejos donde algunas partes pueden estar ocultas.

Luego, el modelo estudiante toma el relevo. Solo utiliza imágenes 2D y se basa en las ideas del modelo profesor para hacer predicciones sobre el diseño de la habitación. Este enfoque significa que incluso sin ningún dato de forma 3D, el modelo estudiante aún puede inferir el diseño de manera efectiva.

Para demostrar su efectividad, Shape-Net se ha probado contra conjuntos de datos de referencia, obteniendo resultados impresionantes. En particular, muestra mejoras significativas en el manejo de la oclusión en comparación con modelos existentes.

La Importancia de la Información de Forma 3D

Utilizar información de forma 3D es vital para mejorar la estimación del diseño de la habitación. Ayuda a proporcionar contexto para áreas que no son visibles debido a la oclusión. En nuestro método propuesto, la incorporación de datos de forma 3D permite al modelo tener en cuenta todo el volumen de la habitación, en lugar de solo su proyección 2D.

Cuando los modelos se enfocan solo en imágenes 2D, pueden tener dificultades para entender áreas que están bloqueadas. La función de pérdida IoU 3D utilizada en Shape-Net aborda esto directamente al permitir que el modelo mida la superposición entre las formas de la habitación predicha y la real en un espacio tridimensional.

Destilación de Conocimiento en Shape-Net

La destilación de conocimiento es una técnica usada para mejorar la eficiencia de los modelos de aprendizaje profundo. Esencialmente, permite que un modelo más grande y complejo (el profesor) guíe a un modelo más pequeño y ligero (el estudiante) en el aprendizaje. El modelo profesor, que tiene una mayor capacidad para extraer características, se entrena primero. Después de que ha aprendido de las imágenes 2D y las formas 3D, se entrena el modelo estudiante usando solo las imágenes 2D mientras aprende de las salidas del profesor.

Este proceso permite tener un modelo más compacto que puede usarse en aplicaciones del mundo real donde los recursos computacionales pueden ser limitados. Shape-Net demuestra que es posible mantener una alta precisión incluso con un modelo más simple, lo cual es una consideración importante para el despliegue práctico.

Evaluación de Shape-Net

El rendimiento de Shape-Net ha sido evaluado en varios conjuntos de datos de referencia, demostrando su efectividad en la estimación de diseños de habitaciones, especialmente en escenarios desafiantes con oclusión. Durante las pruebas, el modelo ha superado consistentemente otras soluciones existentes, logrando mayor precisión en la predicción del diseño, incluso cuando partes de la habitación no son visibles.

Además, Shape-Net ha sido probado en conjuntos de datos diseñados específicamente para evaluar el rendimiento en condiciones oclusas. Los resultados indican que nuestro modelo maneja la oclusión de manera notable y proporciona mejores estimaciones en comparación con otros modelos.

Aplicaciones Prácticas

Las implicaciones de Shape-Net abarcan diversos campos. En realidad virtual, una estimación precisa del diseño de la habitación puede mejorar la experiencia del usuario al crear entornos realistas. Para el diseño de muebles, permite una mejor visualización de cómo diferentes piezas encajarán en un espacio, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas.

Además, en el ámbito de la robótica y la navegación autónoma, un mapeo preciso de la habitación es crucial para un movimiento efectivo y la evitación de obstáculos. Shape-Net podría ser un gran avance en mejorar las capacidades de los robots y sistemas automatizados para entender e interactuar con su entorno.

Conclusión

En resumen, Shape-Net presenta un nuevo enfoque para la estimación de diseños de habitaciones que tiene en cuenta de manera efectiva la oclusión a través del uso de imágenes 2D y datos de forma 3D. Al emplear la destilación de conocimiento y una función de pérdida IoU 3D, el modelo ha demostrado ser resistente y preciso, superando otros modelos existentes. Esta innovación abre la puerta a aplicaciones mejoradas en realidad virtual, diseño de muebles y robótica, mostrando el potencial de combinar diferentes tipos de datos para crear una comprensión más profunda de los espacios físicos.

Fuente original

Título: Shape-Net: Room Layout Estimation from Panoramic Images Robust to Occlusion using Knowledge Distillation with 3D Shapes as Additional Inputs

Resumen: Estimating the layout of a room from a single-shot panoramic image is important in virtual/augmented reality and furniture layout simulation. This involves identifying three-dimensional (3D) geometry, such as the location of corners and boundaries, and performing 3D reconstruction. However, occlusion is a common issue that can negatively impact room layout estimation, and this has not been thoroughly studied to date. It is possible to obtain 3D shape information of rooms as drawings of buildings and coordinates of corners from image datasets, thus we propose providing both 2D panoramic and 3D information to a model to effectively deal with occlusion. However, simply feeding 3D information to a model is not sufficient to utilize the shape information for an occluded area. Therefore, we improve the model by introducing 3D Intersection over Union (IoU) loss to effectively use 3D information. In some cases, drawings are not available or the construction deviates from a drawing. Considering such practical cases, we propose a method for distilling knowledge from a model trained with both images and 3D information to a model that takes only images as input. The proposed model, which is called Shape-Net, achieves state-of-the-art (SOTA) performance on benchmark datasets. We also confirmed its effectiveness in dealing with occlusion through significantly improved accuracy on images with occlusion compared with existing models.

Autores: Mizuki Tabata, Kana Kurata, Junichiro Tamamatsu

Última actualización: 2023-04-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.12624

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.12624

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares