Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Riesgos de privacidad en servicios de localización visual

Nuevos métodos exponen vulnerabilidades de privacidad en los servicios de localización visual.

― 9 minilectura


Amenazas a la privacidadAmenazas a la privacidaden la localizacióndel usuario.las cámaras para comprometer los datosLos atacantes aprovechan las poses de
Tabla de contenidos

La Localización Visual se trata de averiguar dónde está una cámara cuando toma una foto. Esto es importante para muchas aplicaciones, especialmente en la creación de imágenes en 3D y en el uso de dispositivos de realidad aumentada, virtual o mixta. A medida que estas tecnologías se vuelven más populares, la necesidad de mantener segura la información privada de las personas durante la localización se convierte en una preocupación creciente.

Existen muchos métodos para proteger la privacidad al usar servicios de localización que dependen de la computación en la nube. La mayoría de estos métodos se enfocan en detener ataques de personas que pueden acceder a la nube. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran que los Atacantes pueden aprender detalles de una escena simplemente haciendo preguntas a un servicio de localización, sin necesidad de acceso directo a sus datos.

Este artículo examina cómo los atacantes pueden usar las posiciones de la cámara devueltas por un servicio de localización para recopilar información sobre objetos en una escena, poniendo en riesgo la privacidad. Los hallazgos sugieren que los métodos actuales para proteger la privacidad pueden no ser suficientes.

Localización Visual y Preocupaciones de Privacidad

La localización visual es el proceso de determinar la posición de la cámara en función de la imagen que captura. Esta tarea es crucial para varias aplicaciones en 3D, como coches autónomos, robots y realidad aumentada. A medida que más personas utilizan servicios basados en la nube para la localización, los problemas sobre privacidad se vuelven cada vez más importantes.

Cuando un usuario envía imágenes a un servicio en la nube para localización, puede exponer detalles sensibles. Los métodos actuales para preservar la privacidad generalmente buscan protegerse contra atacantes que pueden acceder o escuchar las comunicaciones en la nube. Intentan asegurar que la información privada no pueda ser recuperada de las imágenes o datos almacenados.

Nuevo Método de Ataque

Los investigadores han descubierto que los atacantes aún pueden obtener información sin acceso directo a los datos en la nube. Pueden hacer esto enviando imágenes de varios objetos al servicio de localización, que luego devuelve las posiciones de la cámara para esos objetos. Las posiciones pueden revelar las ubicaciones de los objetos en una escena, permitiendo a los atacantes reconstruir el diseño sin necesidad de ver las imágenes de la escena.

  1. Robustez de los Algoritmos de Localización: Los algoritmos de localización modernos están diseñados para funcionar bien bajo diferentes condiciones de visualización, como cambios de luz o estaciones. Esta robustez puede ser una espada de doble filo. Si bien ayuda con la localización precisa, también significa que estos algoritmos pueden coincidir imágenes de objetos que son similares a los presentes en la escena.

  2. Acceso a Grandes Bases de Datos de Imágenes: Internet tiene innumerables imágenes de varios objetos. Un atacante puede descargar suficientes imágenes y enviarlas al servicio, aprendiendo sobre la escena a través de las posiciones de la cámara devueltas.

El resultado es que los atacantes pueden construir una imagen mental del diseño de la escena, incluso si nunca vieron las imágenes originales de la escena. Este hallazgo muestra cuán vulnerables son los métodos actuales de preservación de la privacidad.

Cómo los Atacantes Recopilan Información

Un atacante puede ejecutar los siguientes pasos:

  1. Enviar imágenes de diferentes objetos al servicio de localización.
  2. Recibir posiciones de la cámara del servicio.
  3. Usar esta información para averiguar las posiciones y tipos de objetos en la escena.

Para entender mejor este proceso, veamos algunos puntos clave:

Recopilación de Imágenes

Los atacantes necesitarán acceso a varias imágenes de diferentes objetos. Pueden encontrar dichas imágenes en internet, lo que les permite crear una amplia biblioteca de objetos similares. Al enviar estas imágenes a un servicio de localización, el atacante puede solicitar asistencia para localizar estos objetos.

Uso de Posiciones de la Cámara

El servicio devuelve las posiciones de la cámara, que indican cómo estaba posicionada cuando capturó la imagen. Los atacantes luego usan estas posiciones para estimar dónde podrían estar los objetos en el mundo real. Al alinear las posiciones de sus imágenes con las devueltas por el servicio, pueden determinar dónde se encuentran los objetos en la escena.

Creación de un Diseño de escena

Usando la información de las posiciones devueltas, los atacantes pueden formar un diseño aproximado de la escena. Incluso sin conocimiento de la escena real, pueden obtener información sobre la presencia y ubicaciones de varios objetos basándose en las posiciones proporcionadas por el servicio de localización.

Viabilidad del Ataque

Los investigadores han realizado experimentos para demostrar que este método es efectivamente posible. Crearon una prueba de concepto, demostrando el uso práctico de este ataque. Sus hallazgos sugieren que este método funciona de manera efectiva, incluso contra sistemas de preservación de la privacidad.

Demostración del Ataque

En sus experimentos de prueba de concepto, los investigadores utilizaron conjuntos de datos tomados de entornos del mundo real. Capturaron imágenes de habitaciones, identificando diferentes objetos en esos espacios. Al aplicar el método de ataque:

  • Pudieron localizar efectivamente varios objetos.
  • Los resultados mostraron que las posiciones estimadas estaban cerca de las ubicaciones reales de los objetos, indicando el éxito del ataque.

Implicaciones para la Privacidad

Las implicaciones de esta investigación son significativas. Incluso si un servicio de localización tiene medidas de preservación de la privacidad, aún pueden filtrar información a través de las posiciones de la cámara proporcionadas. A medida que los atacantes adquieren más experiencia y acceso a una mayor variedad de imágenes, el riesgo para la privacidad del usuario probablemente aumentará.

Trabajo Relacionado en Localización que Preserva la Privacidad

Muchos enfoques existentes para la localización que preserva la privacidad se enfocan en dos aspectos principales:

  1. Proteger los datos enviados al servicio: Esto implica asegurar que las imágenes no filtren información privada.
  2. Proteger los datos almacenados en el servicio: Esto se centra en asegurar que el servicio mismo no retenga datos que puedan ser explotados.

Protegerse contra la recuperación de imágenes y ofuscar la geometría de características son estrategias comunes en este ámbito. Sin embargo, estos métodos suponen que cualquier atacante puede acceder al servicio o interceptar la comunicación, lo cual no es necesario en el ataque discutido.

Limitaciones de los Métodos Actuales

La investigación destaca que los métodos actuales de preservación de la privacidad pueden no ser suficientes. No tienen en cuenta los riesgos fundamentales que plantea la simplicidad de enviar consultas a un servicio de localización. Los siguientes son los puntos clave:

  • Incluso si los datos enviados y almacenados en el servicio son seguros, el propio proceso de proporcionar posiciones de la cámara puede exponer información sensible.
  • Los atacantes pueden explotar esta información con poco esfuerzo, demostrando que el riesgo no es solo teórico.

Mitigando el Ataque

Encontrar una forma de detener tales ataques es un desafío. Un método potencial es que el servicio de localización diferencie entre consultas genuinas y potencialmente maliciosas.

Estrategia de Identificación

Al analizar la naturaleza de las consultas (por ejemplo, centrándose en objetos individuales), el servicio podría determinar si responder con datos de posición. Si una imagen contribuye solo con un pequeño número de elementos relevantes, puede marcarse como sospechosa.

Sin embargo, este método también está lleno de dificultades. Las consultas reales pueden parecerse a las maliciosas, y determinar el umbral para consultas aceptables versus sospechosas no es sencillo.

Acto de Equilibrio

Cualquier intento de bloquear consultas maliciosas también debe considerar la posibilidad de bloquear solicitudes legítimas. Lograr tal equilibrio mientras se mantiene la precisión de la localización es un desafío complejo.

Direcciones Futuras de Investigación

Este estudio abre varias vías para más investigación:

  1. Mejoras en técnicas de preservación de la privacidad que puedan gestionar efectivamente los riesgos planteados por las posiciones de la cámara.
  2. Exploración de métodos avanzados para clasificar las consultas como genuinas o maliciosas sin perder el rendimiento de localización efectivo.
  3. Desarrollo de nuevos algoritmos que limiten la información que se puede inferir a partir de las posiciones de la cámara.

Al investigar estas áreas, los investigadores pueden trabajar hacia una mayor privacidad del usuario en los servicios de localización.

Conclusión

A medida que la tecnología de localización continúa evolucionando, las preocupaciones sobre la privacidad deben seguir siendo una prioridad en los esfuerzos de desarrollo. La investigación destaca vulnerabilidades significativas en los métodos actuales de preservación de la privacidad, demostrando que los atacantes pueden reconstruir diseños de escena solo a partir de posiciones de la cámara.

Las soluciones actuales, aunque efectivas en algunos escenarios, no abordan suficientemente los riesgos planteados por este nuevo método de ataque. En consecuencia, se necesita más trabajo para desarrollar sistemas robustos que protejan la información privada de los usuarios mientras proporcionan servicios de localización confiables.

A medida que el panorama tecnológico sigue cambiando, mantener la privacidad será esencial para asegurar la confianza y confianza de los usuarios en estas aplicaciones emergentes.

Fuente original

Título: Privacy-Preserving Representations are not Enough -- Recovering Scene Content from Camera Poses

Resumen: Visual localization is the task of estimating the camera pose from which a given image was taken and is central to several 3D computer vision applications. With the rapid growth in the popularity of AR/VR/MR devices and cloud-based applications, privacy issues are becoming a very important aspect of the localization process. Existing work on privacy-preserving localization aims to defend against an attacker who has access to a cloud-based service. In this paper, we show that an attacker can learn about details of a scene without any access by simply querying a localization service. The attack is based on the observation that modern visual localization algorithms are robust to variations in appearance and geometry. While this is in general a desired property, it also leads to algorithms localizing objects that are similar enough to those present in a scene. An attacker can thus query a server with a large enough set of images of objects, \eg, obtained from the Internet, and some of them will be localized. The attacker can thus learn about object placements from the camera poses returned by the service (which is the minimal information returned by such a service). In this paper, we develop a proof-of-concept version of this attack and demonstrate its practical feasibility. The attack does not place any requirements on the localization algorithm used, and thus also applies to privacy-preserving representations. Current work on privacy-preserving representations alone is thus insufficient.

Autores: Kunal Chelani, Torsten Sattler, Fredrik Kahl, Zuzana Kukelova

Última actualización: 2023-05-08 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.04603

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.04603

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares