La Amenaza de los Ataques de Phishing Mejorados por IA
Las herramientas de IA están haciendo que los ataques de phishing sean más convincentes y accesibles.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Los Ataques de Phishing se han vuelto un problema serio en el mundo digital de hoy. Estos fraudes buscan engañar a la gente para que entregue su información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, haciéndose pasar por una fuente confiable. Con el aumento de modelos de IA avanzados que pueden crear respuestas similares a las humanas, hay una creciente preocupación sobre el posible mal uso de estas herramientas para generar ataques de phishing.
¿Qué Son los Ataques de Phishing?
Los ataques de phishing son esquemas donde los atacantes crean sitios web o correos falsos que parecen legítimos. Normalmente se hacen pasar por empresas conocidas para engañar a los usuarios y que ingresen su información sensible. Por ejemplo, alguien podría recibir un correo que parece ser de su banco, pidiéndole que inicie sesión para confirmar los detalles de su cuenta. Cuando el usuario hace clic en el enlace, lo llevan a un sitio falso diseñado para robar su información de inicio de sesión.
El Papel de la IA en la Generación de Ataques de Phishing
La Inteligencia Artificial, especialmente modelos de lenguaje como ChatGPT, puede generar texto y código que se asemejan a la escritura humana. Esta capacidad facilita que personas con habilidades técnicas mínimas creen sitios web de phishing funcionales. Al ingresar indicaciones específicas, un usuario podría instruir a la IA para diseñar un sitio falso que imite una marca popular, haciéndolo más convincente para las posibles víctimas.
Cómo Usan los Atacantes la IA
Los atacantes pueden usar IA para crear rápidamente sitios de phishing en varios pasos:
Diseñando el Sitio Web: El atacante puede pedir a la IA que genere el diseño y elementos del sitio, haciéndolo parecer similar a uno real. Esto incluye fuentes, colores e imágenes que coincidan con el sitio original.
Creando Formularios de Inicio de Sesión: Una vez que el diseño está listo, el atacante puede solicitar a la IA que cree campos de entrada para nombres de usuario y contraseñas. Este paso es crucial porque les permite recopilar las Credenciales de los usuarios.
Implementando Técnicas Evasivas: Para evitar ser detectados por sistemas de seguridad, los atacantes pueden pedir a la IA métodos que hagan que sus sitios de phishing sean más difíciles de identificar. Esto podría incluir técnicas como ocultar parte del código o cambiar la forma en que se muestra la información en la página.
Transmitiendo Credenciales Robadas: Finalmente, los atacantes necesitan una forma de recibir la información robada. Pueden instruir a la IA para que escriba scripts que envíen los datos recopilados a ellos, usando correo electrónico o un servidor remoto.
Tipos de Ataques de Phishing
Hay diferentes tipos de ataques de phishing que se pueden crear usando herramientas de IA:
Ataques de Phishing Regulares: Estos dependen de sitios falsos que preguntan directamente a los usuarios por su información de inicio de sesión, facilitando el robo de credenciales.
Ataques con ReCAPTCHA: Algunos esquemas de phishing utilizan desafíos de reCAPTCHA falsos. Los usuarios son engañados pensando que necesitan completar esta tarea para acceder a sus cuentas, mientras que en realidad están proporcionando sus credenciales al atacante.
Ataques de Código QR: Los atacantes pueden crear enlaces disfrazados como códigos QR. Cuando los usuarios escanean el código, son dirigidos a un sitio de phishing sin darse cuenta del peligro.
Ataques de Navegador en el Navegador: Este truco ingenioso consiste en crear un pop-up que se parece a una ventana de navegador, engañando a los usuarios para que ingresen su información en una pantalla de inicio de sesión falsa.
Clickjacking: En este ataque, se ocultan elementos de un sitio legítimo, y los usuarios hacen clic sin saberlo en un iframe oculto que captura su información.
Ataques de URL Polimórficos: Estos ataques generan nuevas URL cada vez que alguien accede al sitio, dificultando que los sistemas de seguridad los bloqueen.
Desafíos y Riesgos
Aunque la IA puede facilitar la creación de ataques de phishing, hay desafíos involucrados. Crear estos ataques a veces puede requerir una buena comprensión del diseño web y de las medidas de seguridad. Sin embargo, con herramientas de IA, incluso aquellos con conocimientos limitados pueden potencialmente crear contenido dañino.
La Ética del Uso de IA
El uso de IA para ataques de phishing plantea preguntas éticas. Por un lado, los modelos de IA están diseñados para ayudar con tareas legítimas, pero por otro lado, pueden ser mal utilizados por actores maliciosos. Comprender el potencial de mal uso es crucial para los desarrolladores e investigadores en el campo de la IA.
Detección y Prevención
Los proveedores de seguridad están constantemente trabajando en métodos para identificar y detener ataques de phishing. A medida que la IA sigue evolucionando, también lo hacen las tácticas usadas por los atacantes. Desarrollar mecanismos de detección sofisticados es esencial para mantener a los usuarios a salvo. Esto incluye usar algoritmos de aprendizaje automático para analizar las características de los sitios web e identificar patrones indicativos de phishing.
Conclusión
Con el auge de los modelos de IA que pueden generar texto y código realista, la amenaza de los ataques de phishing se ha vuelto más pronunciada. Los atacantes pueden explotar estas herramientas para crear fraudes convincentes, poniendo a los usuarios en riesgo. Es crucial que las personas se mantengan alertas y que las medidas de seguridad avancen junto con las amenazas en evolución. Comprender cómo funcionan estos ataques e implementar medidas preventivas puede ayudar a proteger contra los peligros que representan.
Título: Generating Phishing Attacks using ChatGPT
Resumen: The ability of ChatGPT to generate human-like responses and understand context has made it a popular tool for conversational agents, content creation, data analysis, and research and innovation. However, its effectiveness and ease of accessibility makes it a prime target for generating malicious content, such as phishing attacks, that can put users at risk. In this work, we identify several malicious prompts that can be provided to ChatGPT to generate functional phishing websites. Through an iterative approach, we find that these phishing websites can be made to imitate popular brands and emulate several evasive tactics that have been known to avoid detection by anti-phishing entities. These attacks can be generated using vanilla ChatGPT without the need of any prior adversarial exploits (jailbreaking).
Autores: Sayak Saha Roy, Krishna Vamsi Naragam, Shirin Nilizadeh
Última actualización: 2023-05-08 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.05133
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.05133
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.