Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Avances en IA para responder preguntas médicas

Med-PaLM 2 mejora significativamente la precisión en las respuestas de información médica.

― 8 minilectura


La IA transformando losLa IA transformando lossistemas de preguntas yrespuestas médicas.respuestas a preguntas médicas.Med-PaLM 2 mejora la precisión en las
Tabla de contenidos

En el campo de la medicina, tener respuestas confiables a las preguntas es crucial. Por eso estamos desarrollando sistemas avanzados que pueden proporcionar información médica precisa. Lo último de nuestra investigación es Med-PaLM 2, un nuevo modelo diseñado para responder preguntas médicas de manera más efectiva que su predecesor, Med-PaLM. Este nuevo modelo promete mejorar cómo la inteligencia artificial interactúa con temas médicos.

Acerca de Med-PaLM 2

Med-PaLM 2 se basa en el modelo anterior, usando un modelo de lenguaje base más nuevo y mejorado. Hemos ajustado este modelo específicamente para temas médicos. El objetivo es asegurarnos de que produzca respuestas seguras y útiles, especialmente al tratar con información médica sensible.

Aspectos destacados del rendimiento

Med-PaLM 2 ha mostrado resultados impresionantes en varias pruebas. Por ejemplo, logró una Precisión del 86.5% al responder preguntas similares a las del Examen de Licencia Médica de EE.UU. En un estudio comparando respuestas de Med-PaLM 2 con las de doctores, nuestro modelo fue preferido en ocho de nueve categorías. Esto indica que Med-PaLM 2 no solo entiende mejor las preguntas médicas, sino que también proporciona respuestas más relevantes.

Importancia del lenguaje en la atención médica

La comunicación es fundamental en la atención médica. Tanto los pacientes como los proveedores de salud dependen de información clara y precisa para tomar decisiones importantes. Los modelos de lenguaje modernos han hecho posible que los sistemas de IA comprendan y se comuniquen de maneras que pueden mejorar la experiencia del paciente. Este desarrollo es esencial para mejorar las interacciones entre humanos y IA en la atención sanitaria.

Trabajos y hallazgos previos

En investigaciones anteriores, nos centramos en crear estándares para evaluar qué tan bien estos modelos de IA pueden responder preguntas médicas. Introdujimos un conjunto diverso de preguntas que cubren varios temas médicos, salud del consumidor e investigación. Encontramos que aunque Med-PaLM mostró resultados prometedores, aún había necesidad de mejorar para asegurarnos de que las respuestas de la IA sean seguras y se alineen con los valores humanos.

La versión original, Flan-PaLM, mostró potencial para manejar bien preguntas de opción múltiple. Sin embargo, cuando fue evaluada por humanos, encontramos que no cumplía consistentemente con nuestros estándares de seguridad y calidad para respuestas más largas y abiertas. Para mejorar estos hallazgos, usamos nuevas técnicas para ajustar el modelo, resultando en Med-PaLM 2.

Mejoras clave en Med-PaLM 2

Med-PaLM 2 está diseñado para ser mejor que su predecesor. Usa métodos avanzados para comprender y razonar sobre problemas médicos. El nuevo modelo ha mostrado una mejora del 19% en el rendimiento en pruebas específicas. Además, Med-PaLM 2 ha logrado o superado los mejores resultados en varios estándares de preguntas médicas, incluyendo aquellos que evalúan temas clínicos.

Evaluando el modelo

Mientras que las pruebas de referencia proporcionan información valiosa, no capturan cómo se desempeña el modelo en situaciones del mundo real que requieren respuestas matizadas. Para abordar esto, aplicamos evaluaciones rigurosas por humanos, donde tanto doctores como personas comunes calificaron la calidad de las respuestas proporcionadas por el modelo. Esto incluyó evaluar varios aspectos de las respuestas, como precisión, capacidad de razonamiento y potencial de daño.

También introdujimos dos nuevos conjuntos de datos destinados a identificar los límites del modelo. Estos conjuntos de datos se centraron en preguntas desafiantes que podrían llevar a daño o contener sesgos. Durante las evaluaciones, encontramos que Med-PaLM 2 consistentemente tuvo un mejor desempeño que su predecesor en todas las categorías.

Contribuciones de Med-PaLM 2

  1. Nuevo modelo de lenguaje médico: Med-PaLM 2 está construido sobre una versión mejorada del modelo de lenguaje base, que ha mostrado ganancias sustanciales en rendimiento.

  2. Refinamiento en conjunto: Introdujimos una nueva estrategia de prompts que ayuda al modelo a mejorar sus capacidades de razonamiento al considerar múltiples respuestas antes de llegar a una respuesta final.

  3. Rendimiento de última generación: En estándares de preguntas médicas de opción múltiple, Med-PaLM 2 logró las mejores puntuaciones, indicando un fuerte conocimiento en temas médicos.

  4. Evaluación Humana: Los profesionales médicos calificaron las respuestas largas de Med-PaLM 2 más altas en comparación con las de los médicos y el modelo anterior en múltiples categorías relevantes.

  5. Nuevos Conjuntos de Datos Adversariales: Desarrollamos dos nuevos conjuntos de preguntas diseñados para probar las limitaciones del modelo y su potencial para sesgos y daño. Med-PaLM 2 mostró una reducción significativa en el riesgo de daño en comparación con la versión anterior.

Trabajo relacionado

El crecimiento de la IA en el ámbito de la salud ha ganado atención recientemente. Muchos modelos de lenguaje más pequeños se han diseñado utilizando datos médicos específicos. Estos modelos también han mostrado mejoras en el rendimiento en estándares de preguntas médicas.

Sin embargo, modelos más grandes y de propósito general como GPT-3 y Flan-PaLM han hecho avances significativos en poco tiempo. Estos modelos han sido evaluados por su capacidad para responder preguntas clínicas y clasificar escenarios médicos. Los resultados han mostrado que, aunque estos modelos pueden desempeñarse bien, aún pueden carecer de la alineación específica necesaria para respuestas médicas.

Med-PaLM y Med-PaLM 2 buscan aprovechar tanto el amplio conocimiento de los modelos de propósito general como las necesidades específicas del ámbito médico, asegurando respuestas seguras y precisas.

Marco de evaluación

Para evaluar el rendimiento de Med-PaLM 2, utilizamos un marco de evaluación multidimensional. Esto implica analizar respuestas a preguntas de opción múltiple e indagaciones de forma larga. Los aspectos clave de la evaluación incluyen:

  1. Preguntas de opción múltiple: Utilizamos conjuntos de datos establecidos para medir qué tan bien se desempeña el modelo al responder preguntas médicas estándar.

  2. Preguntas de forma larga: Evaluamos qué tan bien responde el modelo a consultas más complejas, donde se necesitan explicaciones detalladas.

  3. Pruebas adversariales: Introdujimos preguntas desafiantes que se centran en temas sensibles. Esto ayuda a evaluar la capacidad del modelo para manejar situaciones que podrían llevar a desinformación o daño.

  4. Calificaciones humanas: Tanto profesionales médicos como no expertos evaluaron las respuestas según varios criterios, como claridad, factualidad y potencial de daño.

Resultados de la evaluación

Al evaluar la efectividad de Med-PaLM 2, encontramos que es una mejora significativa sobre el modelo anterior. En una variedad de escenarios de prueba, Med-PaLM 2 tuvo un mejor desempeño de manera consistente en diferentes estándares.

Preguntas de opción múltiple

Med-PaLM 2 logró altas tasas de precisión en varios estándares de opción múltiple. Por ejemplo, en pruebas similares al Examen de Licencia Médica de EE.UU., se desempeñó excepcionalmente bien, superando muchos modelos existentes.

Respuestas de forma larga

En cuanto a respuestas de forma larga, los evaluadores humanos calificaron a Med-PaLM 2 favorablemente en comparación tanto con el modelo anterior como con las respuestas generadas por médicos. Se destacó al proporcionar respuestas más detalladas y completas, que a menudo eran preferidas por su claridad y relevancia.

Preguntas adversariales

En pruebas con conjuntos de datos adversariales diseñados para detectar sesgos y problemas de seguridad, Med-PaLM 2 superó al modelo anterior. Esto indica que estamos avanzando en la dirección correcta en cuanto a seguridad y fiabilidad en las respuestas médicas de la IA.

Conclusión

En general, los avances realizados con Med-PaLM 2 marcan un paso significativo hacia adelante en el uso de IA para responder preguntas médicas. A través de pruebas y evaluaciones exhaustivas, hemos demostrado que Med-PaLM 2 puede proporcionar respuestas confiables, seguras y relevantes tanto a preguntas médicas estándar como a indagaciones más complejas.

Los resultados de nuestras evaluaciones sugieren que a medida que la IA sigue desarrollándose, cada vez cumplirá más con las necesidades tanto de proveedores de atención médica como de pacientes. En el futuro, la investigación continua se centrará en refinar estos modelos, asegurando que cumplan con los altos estándares necesarios para aplicaciones prácticas en entornos de atención médica.

Direcciones futuras

A medida que avanzamos, es esencial seguir refinando cómo evaluamos la IA en contextos médicos. Desarrollar mejores marcos de evaluación y ampliar los tipos de preguntas que hacemos será fundamental. Además, entender cómo estos modelos interactúan con escenarios médicos del mundo real ayudará a asegurar que se utilicen de manera responsable.

Hay un amplio espectro de necesidades de información médica, y a medida que expandimos nuestra investigación, nos centraremos en abordar estas necesidades mientras garantizamos la seguridad del paciente. Esto implicará colaboración con profesionales de la salud y partes interesadas para asegurar los mejores resultados para todos los involucrados.

A medida que la IA se integre más en la atención médica, será necesario un continuo mejora y evaluación para mantener la confianza y asegurar el bienestar de los pacientes que dependen de estos sistemas para obtener información médica precisa.

Fuente original

Título: Towards Expert-Level Medical Question Answering with Large Language Models

Resumen: Recent artificial intelligence (AI) systems have reached milestones in "grand challenges" ranging from Go to protein-folding. The capability to retrieve medical knowledge, reason over it, and answer medical questions comparably to physicians has long been viewed as one such grand challenge. Large language models (LLMs) have catalyzed significant progress in medical question answering; Med-PaLM was the first model to exceed a "passing" score in US Medical Licensing Examination (USMLE) style questions with a score of 67.2% on the MedQA dataset. However, this and other prior work suggested significant room for improvement, especially when models' answers were compared to clinicians' answers. Here we present Med-PaLM 2, which bridges these gaps by leveraging a combination of base LLM improvements (PaLM 2), medical domain finetuning, and prompting strategies including a novel ensemble refinement approach. Med-PaLM 2 scored up to 86.5% on the MedQA dataset, improving upon Med-PaLM by over 19% and setting a new state-of-the-art. We also observed performance approaching or exceeding state-of-the-art across MedMCQA, PubMedQA, and MMLU clinical topics datasets. We performed detailed human evaluations on long-form questions along multiple axes relevant to clinical applications. In pairwise comparative ranking of 1066 consumer medical questions, physicians preferred Med-PaLM 2 answers to those produced by physicians on eight of nine axes pertaining to clinical utility (p < 0.001). We also observed significant improvements compared to Med-PaLM on every evaluation axis (p < 0.001) on newly introduced datasets of 240 long-form "adversarial" questions to probe LLM limitations. While further studies are necessary to validate the efficacy of these models in real-world settings, these results highlight rapid progress towards physician-level performance in medical question answering.

Autores: Karan Singhal, Tao Tu, Juraj Gottweis, Rory Sayres, Ellery Wulczyn, Le Hou, Kevin Clark, Stephen Pfohl, Heather Cole-Lewis, Darlene Neal, Mike Schaekermann, Amy Wang, Mohamed Amin, Sami Lachgar, Philip Mansfield, Sushant Prakash, Bradley Green, Ewa Dominowska, Blaise Aguera y Arcas, Nenad Tomasev, Yun Liu, Renee Wong, Christopher Semturs, S. Sara Mahdavi, Joelle Barral, Dale Webster, Greg S. Corrado, Yossi Matias, Shekoofeh Azizi, Alan Karthikesalingam, Vivek Natarajan

Última actualización: 2023-05-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.09617

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.09617

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares