Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Gastroenterología

El impacto de la cirugía bariátrica en la vida social

Examinando cómo las cirugías para perder peso afectan las interacciones sociales y el bienestar emocional.

― 8 minilectura


Cirugía bariátrica yCirugía bariátrica yvidas socialestransforma las conexiones sociales.Cómo la cirugía para perder peso
Tabla de contenidos

La obesidad es un gran problema de salud que mucha gente enfrenta en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud la considera una de las cuestiones de salud pública más serias. Para las personas que tienen dificultades para perder peso, la Cirugía Bariátrica ha demostrado ser la forma más efectiva de bajar de peso y reducir el riesgo de problemas de salud relacionados. Los dos tipos de cirugía bariátrica más comunes son la Gastrectomía en manga y el bypass gástrico Roux-en-Y. Recientemente, también se ha introducido una nueva cirugía que combina ambos métodos llamada bypass ileal de anastomosis única.

Entendimiento Actual de la Cirugía Bariátrica

La cirugía bariátrica generalmente mide el éxito observando la pérdida de peso y las reducciones en problemas de salud relacionados. Sin embargo, hay menos enfoque en cómo estas cirugías afectan la vida social y los sentimientos de una persona. La investigación muestra que tener relaciones sociales fuertes puede ayudar a las personas a mantenerse saludables e incluso a vivir más tiempo. Las personas con obesidad pueden encontrar situaciones sociales menos agradables que las de peso normal. Pueden evitar reuniones sociales, oportunidades laborales, ir de compras y otras actividades porque se sienten juzgados por su peso. Esta evitación puede llevar a una desconexión de la vida social, debilitando sus habilidades sociales.

Al algunos estudios indican que la comida emocional está relacionada con no querer socializar. La gente puede comer para lidiar con la soledad, pero esto puede llevar a mayores sentimientos de aislamiento debido al estigma asociado a la obesidad. Así, los sentimientos de soledad y la obesidad pueden alimentarse mutuamente. Muchas personas con obesidad severa informan sentirse menos felices durante actividades sociales en comparación con aquellas de peso normal.

Investigación sobre la Interacción Social Después de la Cirugía

Solo unos pocos estudios han analizado cómo la cirugía bariátrica afecta la interacción social. Un estudio que siguió a pacientes durante diez años encontró que aquellos que se sometieron a la cirugía reportaron mejores Interacciones sociales en comparación con los que no la tuvieron. Otro estudio descubrió que perder peso mediante cirugía mejoraba las conexiones sociales. Muchas personas que se operaron mencionaron que recibieron más comentarios sociales positivos después y disfrutaron más de las actividades sociales. Sin embargo, algunos participantes también expresaron sentimientos encontrados o reportaron experiencias negativas.

Este ensayo actual busca llenar los vacíos en la comprensión de cómo los dos tipos más comunes de cirugía bariátrica impactan las interacciones sociales diarias un año después de la cirugía. También se examinarán los aspectos biológicos y psicológicos de las experiencias sociales.

Objetivos del Estudio

Objetivos Principales

El objetivo principal del estudio es ver cómo se sienten los pacientes acerca de sus interacciones sociales diarias un año después de someterse a un bypass gástrico Roux-en-Y o a una gastrectomía en manga.

Objetivos Secundarios

Los objetivos secundarios incluyen examinar aspectos más amplios de las experiencias sociales, como las respuestas emocionales a situaciones sociales, reacciones al tacto y niveles de ciertas sustancias en muestras de cabello que indican bienestar. El estudio también verificará si los resultados difieren en un seguimiento corto realizado seis semanas después de la cirugía. Además, los investigadores analizarán si el bypass gástrico Roux-en-Y tiene un mayor impacto en las interacciones sociales que la gastrectomía en manga. También explorarán cambios en la salud psicológica, la imagen corporal, los hábitos alimenticios y otras medidas de calidad de vida en los participantes con el tiempo.

Diseño del Estudio

Este estudio es un ensayo clínico con dos grupos principales para los dos tipos de cirugía, y un tercer grupo para quienes se someten a la nueva cirugía combinada. El estudio se llevará a cabo en un centro de salud especializado en obesidad y nutrición en Noruega.

Configuración del Estudio

Esta investigación se está realizando en un hospital que maneja una gran cantidad de cirugías bariátricas cada año. Antes de la pandemia, se realizaban entre 180 y 200 cirugías anualmente, pero esa cifra bajó durante la pandemia.

Participación de los Pacientes

Un representante de los pacientes es parte del equipo de planificación del estudio para asegurar que los intereses de los pacientes se consideren durante todo el proceso de investigación. Los participantes serán mantenidos informados sobre los hallazgos del estudio.

¿Quién Puede Participar?

Criterios de Inclusión

Para ser elegibles para el estudio, los pacientes deben:

  • Tener una cirugía programada
  • Aceptar ser parte del estudio
  • Tener entre 18 y 80 años
  • Entender noruego lo suficiente para llenar cuestionarios

Criterios de Exclusión

Ciertas personas no pueden participar, incluyendo a quienes están embarazadas o amamantando, tienen enfermedades crónicas severas o están experimentando psicosis aguda.

Qué Experimentarán los Participantes

Este ensayo no implica la asignación aleatoria de participantes a diferentes tratamientos. Cada participante tendrá un tipo de cirugía bariátrica. Los resultados se evaluarán antes y después de la cirugía.

Tipos de Cirugía

  1. Bypass Gástrico Roux-en-Y: En este procedimiento, se crea un pequeño pouch en el estómago, y una parte del intestino delgado se conecta a este pouch. Este método afecta cómo se procesa la comida y lleva a la pérdida de peso.

  2. Gastrectomía en Manga: Este método elimina una gran parte del estómago, dejando un estómago más pequeño en forma de manga. Esto también afecta la digestión y promueve la pérdida de peso.

  3. Bypass Ileal de Anastomosis Única: Este procedimiento combina aspectos de las dos cirugías anteriores y es una opción más nueva.

Cuidado Durante el Estudio

Los participantes seguirán los protocolos de tratamiento estándar relacionados con su cirugía. No hay reglas específicas sobre tratamientos adicionales durante el ensayo.

Medición de Resultados

Resultado Primario

El resultado clave a medir es el cambio en las puntuaciones de experiencia social. Los participantes llenarán un cuestionario sobre sus interacciones sociales diarias antes de la cirugía y un año después.

Resultados Secundarios

Las medidas secundarias cubrirán cambios en las reacciones emocionales a las situaciones sociales, respuestas al tacto y niveles de ciertos marcadores biológicos. Estos se evaluarán en los mismos momentos que el resultado principal.

Programa de Visitas de los Pacientes

El estudio involucrará múltiples visitas. Los pacientes completarán la evaluación inicial aproximadamente cuatro semanas antes de la cirugía y regresarán para seguimientos seis semanas y un año después de la cirugía.

Tamaño de la Muestra y Reclutamiento

El estudio busca un total de 113 participantes para permitir que algunos no completen el estudio. Se informará a los participantes sobre el estudio a través de visitas al hospital y tendrán contacto uno a uno para invitarlos a participar.

Recolección y Gestión de Datos

Los datos se recogerán en cada visita, y los participantes llenarán el cuestionario de experiencia social después de cada visita. Todos los datos se mantendrán seguros y privados, usando sistemas seguros para garantizar la confidencialidad.

Análisis Estadístico

Se utilizarán diferentes métodos estadísticos para examinar los resultados. Se compararán los cambios en las puntuaciones antes y después de la cirugía para ver si hay diferencias significativas. Los investigadores explorarán varios factores que podrían afectar estos resultados.

Monitoreo y Ética

Un grupo de expertos, incluidos profesionales de la salud y un representante de pacientes, supervisará el estudio. Se reunirán regularmente para asegurar que todo esté funcionando bien y que los participantes estén a salvo. Cualquier incidente negativo será reportado.

Conclusión

Este estudio tiene como objetivo proporcionar valiosos conocimientos sobre cómo la cirugía bariátrica afecta las interacciones sociales y los sentimientos personales relacionados con las experiencias sociales. Al centrarse en los aspectos físicos y emocionales, la investigación espera mejorar la comprensión y guiar el trabajo futuro en esta área. Los resultados podrían llevar a un mejor apoyo para los pacientes que se someten a estas cirugías.

Fuente original

Título: Single-centre, non-randomised clinical trial at a tertiary care centre to investigate 1-year changes in social experiences and biomarkers of well-being after bariatric surgery in individuals with severe obesity: protocol for the Bariatric Surgery and Social Experiences (BaSES) study

Resumen: AbstractO_ST_ABSIntroductionC_ST_ABSObesity is linked to increased loneliness and less enjoyment of social interactions. While bariatric surgery is the most effective treatment targeting severe obesity, there is limited understanding as to whether patients experience social interactions differently after surgery. The Bariatric Surgery and Social Experiences Study (BaSES) is designed to assess potential changes in how much patients enjoy and engage in daily social interactions 1 year after Roux- en-Y gastric bypass (RYGB) or sleeve gastrectomy (SG). Methods and analysisSingle-centre, non-randomised clinical trial carried out at the Department of Endocrinology, Obesity and Nutrition at Vestfold Hospital Trust, Norway. Eligible patients (N=113) will undergo either RYGB, SG or single anastomosis sleeve ileal bypass (SASI). The primary outcome measure is change in the social experience score (assessed with a questionnaire) from a pre-surgery to a follow-up assessment 1 year after RYGB and SG. The respective changes after SASI will be assessed and considered exploratory. Ethics and disseminationThe most recent protocol version of this study was reviewed and approved by the Regional Committee for Medical Research Ethics South East Norway (REK sor-ost A) on the 29th of August 2022 (ref: 238406). The results will be disseminated to academic and health professional audiences and the public via publications in international peer-reviewed journals and conferences. Trial registration numberNCT05207917 (ClinicalTrials.gov) Article SummaryO_ST_ABSStrengths and limitations of this studyC_ST_ABSO_LIThe primary outcome (frequency and quality of social interactions) is assessed over a 14-days period per measurement timepoint to comprehensibly capture daily variation. C_LIO_LIMultiple clinically relevant secondary outcomes including hair cortisol, endocannabinoid, and fasting ghrelin concentrations, cardiovascular risk factors and health-related and psychological patient-reported-outcomes are assessed. C_LIO_LIThe sample size is limited and thus may not provide sufficient statistical power to compare the effects of RYGB and SG on secondary outcomes. C_LI

Autores: Daniela M. Pfabigan, J. K. Hertel, M. Svanevik, M. Lindberg, U. Sailer, J. Hjelmeseth

Última actualización: 2023-06-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.12.21.22283770

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.12.21.22283770.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares