Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial

El impacto de ataques adversarios en modelos de PLN

Este estudio examina cómo los cambios en el texto confunden a los modelos de NLP mientras siguen siendo claros para los humanos.

― 7 minilectura


Ataques adversariales enAtaques adversariales enNLP exploradostexto adversariales.la percepción humana ante ataques deUn estudio revela que hay problemas en
Tabla de contenidos

Los modelos de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) son programas de computadora que entienden y generan lenguaje humano. Estos modelos pueden cometer errores, especialmente cuando alguien cambia el texto de manera que los confunde. Estos cambios se llaman Ataques adversariales. Este artículo analiza cómo estos ataques todavía pueden tener sentido para los humanos y por qué eso es importante.

¿Qué son los Ataques Adversariales?

Los ataques adversariales son cambios pequeños en un texto, con el objetivo de engañar al modelo de NLP para que dé una respuesta incorrecta. Aunque el significado original del texto se mantenga, el texto alterado puede hacer que el modelo falle en su tarea. Por ejemplo, un programa de computadora que clasifica textos podría decir que una reseña positiva es negativa después de cambiar algunas palabras.

Por qué es Importante Estudiar la Percepción Humana

Al evaluar estos ataques adversariales, muchos estudios no tomaron en cuenta cómo los humanos perciben los cambios. Si un texto se altera pero todavía tiene sentido para las personas, representa una verdadera amenaza para los sistemas que dependen del juicio humano. Nuestra investigación busca llenar este vacío explorando cómo las personas ven y entienden estos textos modificados.

Evaluación Humana de Textos Adversariales

En nuestra investigación, preguntamos a 378 participantes qué pensaban sobre varios textos que habían sido alterados y comparamos sus respuestas con los textos originales. Usamos más de 3,000 textos de diferentes fuentes, aplicando nueve métodos distintos para crear textos adversariales. Analizamos cómo los participantes clasificaron los textos, cómo percibieron los cambios y si los textos se sentían naturales.

¿Qué es la Validez en un Texto?

La validez se refiere a si el texto alterado todavía se ve como similar en significado al texto original. Esto es importante porque si el texto se ve como algo diferente, no cumplirá su propósito. En nuestro estudio, encontramos que casi el 29% de los textos alterados fueron clasificados de manera diferente a los originales. Esto significa que una porción significativa de los ataques adversariales no logró confundir ni al modelo ni al lector humano.

Naturalidad en el Texto

La naturalidad se refiere a cuánto un texto parece haber sido escrito por un humano. Si un texto se siente generado por máquina o tiene una redacción torpe, los lectores probablemente se darán cuenta. En nuestros hallazgos, aproximadamente el 60% de los participantes sospechaban que los textos adversariales habían sido alterados por una computadora. Esto sugiere que muchos de los ataques no fueron lo suficientemente convincentes como para eludir el juicio humano.

Métodos de Alteración de Texto

Diferentes métodos crean textos adversariales de varias maneras. Algunos métodos cambian palabras individuales, mientras que otros pueden hacer cambios más grandes. En nuestro estudio, nos enfocamos principalmente en cambios de palabras en lugar de manipulaciones más grandes como insertar o eliminar oraciones completas, ya que estos ataques son más fáciles de notar para los humanos.

Entendiendo Diferentes Métricas de Percepción

Para entender mejor cómo las personas perciben estos textos alterados, observamos varios factores:

  • Sospecha: ¿Con qué frecuencia piensan las personas que el texto fue cambiado por una máquina?
  • Detectabilidad: ¿Qué tan bien pueden las personas identificar qué palabras fueron alteradas?
  • Gramaticalidad: ¿Hay errores gramaticales que hagan que el texto se sienta menos natural?
  • Significatividad: ¿Es el mensaje claro y comprensible?

Hallazgos sobre la Percepción Humana

Validez

Nuestro estudio reveló que los participantes etiquetaron correctamente el 71.86% de los textos alterados como lo harían para los textos originales. El 28.14% restante fue malinterpretado, lo que indica que estos cambios adversariales fracasaron. Los textos originales tuvieron una tasa de etiquetado correcto significativamente más alta de 88.78%.

Sospecha

Los participantes fueron rápidos en identificar textos alterados. En nuestra encuesta, el 60.33% de los ejemplos alterados fueron percibidos como generados por computadora. Este alto porcentaje indica que muchos de los ataques adversariales no tuvieron éxito en crear textos que se sintieran humanos.

Detectabilidad

Cuando se les pidió identificar qué palabras habían sido cambiadas, los participantes pudieron detectar el 45.28% de las palabras alteradas cuando no sabían cuántas palabras habían sido cambiadas. Cuando se les informó sobre la cantidad de cambios, su tasa de detección mejoró al 52.38%.

Gramaticalidad

Alrededor del 38.9% de los participantes notaron errores gramaticales en los textos alterados. Esto demuestra que aunque las máquinas pueden generar textos plausibles, a menudo cometen errores que los humanos pueden notar. Curiosamente, los humanos reportaron más errores gramaticales en los textos originales que en los alterados, resaltando las diferencias en percepción entre el juicio humano y las evaluaciones de máquina.

Significatividad

Los participantes encontraron que los textos alterados tenían un puntaje promedio de claridad de 2.60 sobre 4, mientras que los textos originales puntuaron 3.44. Esto sugiere que los textos cambiados a menudo carecían de claridad y no comunicaban sus mensajes de manera efectiva.

Tamaño de Perturbación

También analizamos cómo la cantidad de cambio (o tamaño de perturbación) afectó las percepciones. Encontramos que cambiar más palabras conducía a más sospecha y menos claridad en el significado. Sin embargo, el tamaño de los cambios no afectó significativamente si el texto era válido o si las personas podían detectar palabras alteradas.

El Papel de la Competencia Lingüística

Curiosamente, las habilidades lingüísticas de los participantes jugaron un papel en cómo percibieron los textos. Aquellos con habilidades lingüísticas profesionales eran más propensos a identificar textos alterados en comparación con los que tenían una competencia limitada. Esto indica que la fluidez en el idioma puede afectar la capacidad para discernir la calidad y autenticidad del texto.

Implicaciones para los Sistemas de NLP

Nuestros hallazgos demuestran que muchos ataques de texto adversariales actuales no son efectivos cuando se ven desde una perspectiva humana. Incluso si estos modelos parecen tener éxito engañando a la máquina, a menudo fallan en engañar a los usuarios humanos. Esto pone en duda la efectividad de estos ataques en aplicaciones del mundo real, particularmente en situaciones donde los humanos son responsables de revisar o actuar sobre la información.

Conclusión

En resumen, nuestro estudio destaca la importancia de considerar la percepción humana al evaluar ataques de texto adversariales. Aunque estos ataques pueden mostrar éxito en evaluaciones automatizadas, la realidad es que muchos no resisten el juicio humano. Nuestra investigación busca servir como guía para estudios futuros que se centren en aspectos de la percepción humana, integrando este entendimiento en el diseño y evaluación de ataques de texto adversariales más efectivos.

A medida que continuamos desarrollando sistemas de NLP, es crucial estar conscientes de que estos sistemas interactúan de cerca con los usuarios humanos. Mejorar la robustez de estos sistemas requiere reconocer cómo las personas perciben los cambios en el texto y refinar nuestros enfoques en consecuencia. Al hacerlo, podemos construir modelos de NLP más seguros y confiables que sirvan mejor a sus propósitos previstos.

Fuente original

Título: How do humans perceive adversarial text? A reality check on the validity and naturalness of word-based adversarial attacks

Resumen: Natural Language Processing (NLP) models based on Machine Learning (ML) are susceptible to adversarial attacks -- malicious algorithms that imperceptibly modify input text to force models into making incorrect predictions. However, evaluations of these attacks ignore the property of imperceptibility or study it under limited settings. This entails that adversarial perturbations would not pass any human quality gate and do not represent real threats to human-checked NLP systems. To bypass this limitation and enable proper assessment (and later, improvement) of NLP model robustness, we have surveyed 378 human participants about the perceptibility of text adversarial examples produced by state-of-the-art methods. Our results underline that existing text attacks are impractical in real-world scenarios where humans are involved. This contrasts with previous smaller-scale human studies, which reported overly optimistic conclusions regarding attack success. Through our work, we hope to position human perceptibility as a first-class success criterion for text attacks, and provide guidance for research to build effective attack algorithms and, in turn, design appropriate defence mechanisms.

Autores: Salijona Dyrmishi, Salah Ghamizi, Maxime Cordy

Última actualización: 2023-05-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.15587

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.15587

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares