Desafíos en la Generación de Código con LLMs
Este estudio revisa cómo los LLMs tienen problemas con el intercambio de identificadores en el código Python.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos de lenguaje grandes (LLMs) están ganando popularidad como herramientas para varias tareas, incluyendo la generación y finalización de código de programación. Sin embargo, investigaciones recientes han señalado que estos modelos pueden no entender completamente las complejidades de lenguajes de programación como Python. En particular, un problema crítico es que los LLMs tienen dificultades con casos en los que se intercambian funciones incorporadas, lo que resulta en una Generación de Código incorrecta. Este documento investiga qué tan bien manejan los LLMs tales intercambios de identificadores y qué significa esto para su fiabilidad en tareas relacionadas con el código.
Antecedentes
Los lenguajes de programación están diseñados con reglas específicas para escribir código. Estas reglas dictan cómo se puede estructurar y ejecutar el código. Una característica esencial de los lenguajes de programación es que a menudo permiten cierta flexibilidad en la forma en que se expresa el código. Por ejemplo, en Python, se pueden intercambiar dos funciones y el código aún debería funcionar si se escribe correctamente. Sin embargo, los LLMs a menudo no logran reconocer estos intercambios, lo que lleva a errores en el código que generan.
Objetivo
Este estudio tiene como objetivo examinar el rendimiento de los LLMs cuando se enfrentan al desafío de los intercambios de identificadores en el código de Python. Nos interesa particularmente cómo el tamaño del modelo afecta su capacidad para generar código correcto cuando se intercambian funciones incorporadas. Al hacer esto, podemos entender mejor las limitaciones de estos modelos y evaluar su idoneidad para tareas de generación de código automatizado.
Generación de Código con Intercambios de Identificadores
En Python, es posible intercambiar los identificadores de funciones incorporadas. Por ejemplo, si intercambiamos len y print, cualquier código escrito después del intercambio debe usar estas funciones en consecuencia. Si se le pide al modelo que complete una función que depende de estas funciones incorporadas, debe reconocer el intercambio y ajustar el código que genera en consecuencia. Analizaremos diferentes modelos para ver qué tan bien manejan esta tarea.
Metodología
Para llevar a cabo nuestro análisis, seguimos un enfoque sistemático. Recopilamos código Python de varios repositorios en GitHub, centrándonos en funciones que usan al menos dos funciones incorporadas. El objetivo era identificar instancias donde se podrían intercambiar funciones incorporadas. Luego creamos un conjunto de datos que consiste en encabezados de función con funciones incorporadas intercambiadas y los cuerpos de función correctos esperados.
Recolección de Datos
Raspado de Repositorios: Comenzamos recopilando código Python de repositorios de GitHub. Filtramos estos repositorios en función de criterios específicos, como el número de estrellas y tipos de licencia.
Extracción de Funciones: Luego extraímos funciones de nivel superior que incluyeran un docstring y referenciaran al menos dos funciones incorporadas.
Generación de Intercambios: Para cada función, seleccionamos aleatoriamente dos funciones incorporadas para intercambiar. Creamos los encabezados de función correspondientes que mostraban el intercambio y el cuerpo original de la función.
Clasificación de Resultados: Clasificamos las salidas en clases de "buenas" y "malas" según si respetaban los intercambios. Las salidas "buenas" usaban correctamente las funciones intercambiadas, mientras que las "malas" ignoraban los intercambios.
Configuración Experimental
Después de preparar el conjunto de datos, probamos varios modelos de lenguaje para ver cómo manejaban los intercambios de identificadores. El objetivo era medir su precisión en la generación de las salidas correctas dadas las declaraciones de intercambio, encabezados de función y docstrings.
Modelos Probados
Evaluamos varias familias de LLMs para evaluar su rendimiento en la tarea:
- OpenAI GPT-3
- Salesforce CodeGen
- Meta AI OPT
- Google FLAN-T5
Comparamos estos modelos en función de su tamaño y examinamos si los modelos más grandes tuvieron un mejor o peor rendimiento en la generación de código correcto.
Resultados
Nuestros experimentos mostraron que todos los modelos probados tuvieron dificultades con la tarea. A pesar de su impresionante rendimiento en muchas otras áreas, no lograron reconocer la importancia de los intercambios de identificadores. Esto llevó a una generación de código incorrecta, lo cual fue particularmente preocupante dada la magnitud de los modelos utilizados.
Análisis de Rendimiento
- Salidas Incorrectas: Todos los modelos prefirieron las salidas incorrectas, mostrando un patrón consistente en el que generaban código que ignoraba por completo los intercambios.
- Impacto del Tamaño del Modelo: Curiosamente, a medida que aumentaba el tamaño del modelo, algunos modelos se volvían más seguros en sus predicciones incorrectas. Este fenómeno se refiere como escalado inverso, donde la precisión disminuye en lugar de mejorar con modelos más grandes.
Entendiendo las Limitaciones
Este estudio destaca limitaciones críticas en cómo los LLMs procesan los lenguajes de programación. Si bien destacan en muchas tareas, su falta de comprensión de la semántica más profunda del código puede llevar a errores significativos al enfrentarse a situaciones atípicas, como los intercambios de identificadores.
Aprendizaje por Atajos
Parece que los LLMs a menudo dependen del "aprendizaje por atajos", lo que significa que captan correlaciones débiles en los datos en lugar de realmente entender el código subyacente. Esta dependencia de atajos los hace menos fiables para tareas que se desvían de patrones familiares.
Implicaciones Prácticas
La incapacidad de los LLMs para manejar intercambios de identificadores plantea preocupaciones para su uso en herramientas de ingeniería de software, como GitHub Copilot. Si estos modelos no pueden generar código de manera precisa que respete los principios fundamentales de programación, su efectividad para los desarrolladores puede ser limitada.
Conclusión
Los LLMs se han convertido en herramientas valiosas para muchas tareas, incluyendo la generación de código. Sin embargo, nuestra investigación revela deficiencias significativas en su comprensión de conceptos de programación, especialmente cuando se trata de intercambios de identificadores en Python.
A medida que el campo avanza, es crucial abordar estas limitaciones para mejorar la fiabilidad de los LLMs en tareas relacionadas con el código. Esta comprensión permitirá a los desarrolladores utilizar estos modelos de manera más efectiva y mejorar las herramientas de ingeniería de software automatizadas. La investigación futura debería centrarse en métodos para mejorar la comprensión de la semántica de programación por parte de los LLMs para asegurar que generen salidas de código precisas y fiables.
Título: The Larger They Are, the Harder They Fail: Language Models do not Recognize Identifier Swaps in Python
Resumen: Large Language Models (LLMs) have successfully been applied to code generation tasks, raising the question of how well these models understand programming. Typical programming languages have invariances and equivariances in their semantics that human programmers intuitively understand and exploit, such as the (near) invariance to the renaming of identifiers. We show that LLMs not only fail to properly generate correct Python code when default function names are swapped, but some of them even become more confident in their incorrect predictions as the model size increases, an instance of the recently discovered phenomenon of Inverse Scaling, which runs contrary to the commonly observed trend of increasing prediction quality with increasing model size. Our findings indicate that, despite their astonishing typical-case performance, LLMs still lack a deep, abstract understanding of the content they manipulate, making them unsuitable for tasks that statistically deviate from their training data, and that mere scaling is not enough to achieve such capability.
Autores: Antonio Valerio Miceli-Barone, Fazl Barez, Ioannis Konstas, Shay B. Cohen
Última actualización: 2023-05-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.15507
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.15507
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://ctan.org/pkg/amssymb
- https://ctan.org/pkg/pifont
- https://github.com/features/copilot
- https://acl-org.github.io/ACLPUB/formatting.html
- https://2023.aclweb.org/calls/main_conference/
- https://github.com/Avmb/inverse_scaling_prize_code_identifier_swap.git
- https://github.com/inverse-scaling/prize
- https://github.com/uclnlp/pycodesuggest
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- https://pypi.org/project/astunparse/
- https://www.baskerville.ac.uk/
- https://github.com/naimenz/inverse-scaling-eval-pipeline
- https://github.com/Avmb/inverse-scaling-eval-pipeline.git
- https://openai.com/blog/chatgpt/
- https://aclweb.org/anthology/anthology.bib.gz
- https://apartresearch.com/
- https://beta.openai.com/docs/models/gpt-3
- https://beta.openai.com/docs/model-index-for-researchers
- https://huggingface.co/docs/transformers/model_doc/codegen
- https://huggingface.co/docs/transformers/model_doc/opt
- https://huggingface.co/docs/transformers/model_doc/flan-t5
- https://console.anthropic.com/docs
- https://chat.openai.com/
- https://platform.openai.com/playground?mode=chat&model=gpt-4-0314