Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático

Abordando Desafíos en el Aprendizaje por Refuerzo Offline

Examinando el aprendizaje por refuerzo offline con un enfoque en el cambio de distribución y estructuras de rango bajo.

― 8 minilectura


Desafíos y Soluciones delDesafíos y Soluciones delRL Offlinerango bajo.refuerzo offline con estrategias deNavega por problemas de aprendizaje por
Tabla de contenidos

El Aprendizaje por Refuerzo (RL) es un tipo de aprendizaje automático donde los agentes aprenden a tomar decisiones interactuando con un entorno. Sin embargo, en algunos casos, no es posible que los agentes interactúen con el entorno en tiempo real. En su lugar, deben aprender de datos previamente recopilados, lo que se conoce como Aprendizaje por refuerzo offline. Esta situación es a menudo preferible en áreas sensibles como la salud o la conducción autónoma, donde explorar nuevas acciones puede ser arriesgado.

En el RL offline, el agente se apoya en datos históricos recogidos con una política particular llamada Política de Comportamiento. Investigaciones pasadas han demostrado que las evaluaciones de nuevas políticas objetivo solo se pueden garantizar si la política objetivo se comporta de manera similar a la política de comportamiento. En otras palabras, las acciones tomadas por la política objetivo necesitan estar cubiertas o representadas en los datos históricos recolectados por la política de comportamiento.

Este requisito de cobertura puede ser a veces demasiado estricto. En esta discusión, analizamos escenarios donde el problema subyacente tiene una "Estructura de bajo rango", lo que significa que la relación entre los valores de estado y acción puede simplificarse. En tales casos, podemos relajar el requisito de cobertura. Al reconocer que la función de valor puede tratarse como una matriz con dimensiones más bajas, podemos estimar mejor el valor general de acciones que no se observaron directamente en los datos.

El Reto del Cambio de Distribución

El RL offline lucha con lo que se conoce como "cambio de distribución". Esto ocurre cuando la distribución de datos utilizada para el entrenamiento es diferente de lo que el agente encuentra cuando intenta actuar en el mundo. Un método común para manejar el cambio de distribución se llama muestreo de importancia, donde ajustamos los datos para reflejar su importancia en relación a la política objetivo. Aunque existen métodos avanzados para reducir la varianza del muestreo de importancia, aún hay desafíos por enfrentar.

En muchos marcos de RL offline, el conjunto de datos disponible debe tener un nivel suficiente de cobertura para ser efectivo. Una medida típica llamada coeficiente de concentrabilidad ayuda a evaluar esta cobertura, comparando con qué frecuencia aparecen los pares estado-acción bajo la política objetivo y con qué frecuencia ocurren bajo la política de comportamiento. Si no hay superposición, la evaluación puede fallar.

Algunos algoritmos anteriores requerían cobertura completa, lo que significa que cada acción que podría tomar la política objetivo debe haberse observado en los datos pasados de la política de comportamiento. Nuevos enfoques permiten una cobertura parcial, pero incluso esto puede ser una demanda pesada. Nuestro objetivo es encontrar formas de aliviar estos requisitos de cobertura en entornos con estructuras de bajo rango.

El Concepto de Estructura de Bajo Rango en MDPs

Exploramos la estructura de los Procesos de Decisión de Markov (MDPs) con una propiedad de bajo rango. Un MDP es una formalización utilizada en el aprendizaje por refuerzo que describe estados, acciones y recompensas. La clave aquí es que bajo ciertas condiciones, la relación entre acciones y recompensas resultantes puede ser capturada de manera compacta.

En los MDPs de bajo rango, las probabilidades de transición, que describen cuán probable es que el sistema se mueva de un estado a otro después de tomar una acción, pueden descomponerse en componentes más simples. Esto significa que no necesariamente necesitamos todo el conjunto de datos para evaluar eficazmente una política objetivo.

Al aprovechar esta naturaleza de bajo rango, podemos usar los datos pasados de manera más eficiente, lo que nos permite tomar buenas decisiones incluso cuando algunas acciones no fueron experimentadas directamente.

Manejo de Conjuntos de Datos Offline

En el RL offline, tenemos conjuntos de datos que consisten en caminos tomados por agentes basados en la política de comportamiento. Diferenciamos entre dos tipos de datos: un escenario de muestras infinitas, donde tenemos puntos de datos ilimitados, y un escenario de muestras finitas, donde los datos son limitados.

En el caso de muestras infinitas, asumimos que tenemos información clara y precisa sobre las transiciones entre estados y acciones que fueron cubiertos por la política de comportamiento. Aunque tener muchas muestras puede sugerir que entendemos bien el entorno, aún debemos estimar valores para acciones que no se tomaron.

En el escenario de muestras finitas, lidiamos con incertidumbre en las estimaciones. Esta incertidumbre surge de tener muestras limitadas, lo que significa que las probabilidades que asignamos a las acciones tendrán algo de ruido. Ambos escenarios presentan desafíos únicos, y nuestro objetivo es encontrar soluciones que nos ayuden a navegar estas dificultades de manera efectiva.

Introduciendo un Algoritmo de Evaluación

A la luz de estos desafíos, proponemos un algoritmo para evaluar la efectividad de una política objetivo utilizando datos pasados. Nuestro algoritmo funciona estimando valores para pares estado-acción, utilizando tanto la iteración de los valores Q como la estimación de matrices juntos.

A medida que el algoritmo se ejecuta, calcula estimaciones para acciones soportadas-las que se observaron directamente en los datos-y acciones no soportadas-las que no fueron observadas formalmente. Al centrarse en la propiedad de bajo rango de los datos, el algoritmo puede hacer estimaciones razonables de los valores para las acciones no soportadas.

En ambos escenarios, de muestras infinitas y finitas, proporcionamos garantías de rendimiento. Esto significa que podemos afirmar con confianza cuán precisamente funcionará nuestro algoritmo en diferentes condiciones.

Límites de Error en la Evaluación

El objetivo de nuestro algoritmo es producir una estimación confiable del valor de la política objetivo, teniendo en cuenta las incertidumbres que surgen de los cambios de distribución. Analizamos el error en nuestras estimaciones basado en nuestro método y mostramos que estos errores pueden ser acotados matemáticamente.

En situaciones donde tenemos datos infinitos, podemos lograr estimaciones precisas, dada la cobertura de acciones. Cuando pasamos a datos finitos, incorporamos términos para tener en cuenta el ruido y la incertidumbre en la distribución de muestras. Nuestro enfoque captura el equilibrio entre la dificultad inherente en el aprendizaje debido al cambio de distribución y el ruido introducido por tener datos limitados.

Aplicaciones del Mundo Real y Ejemplos

Para ilustrar la efectividad de nuestros métodos, presentamos ejemplos de políticas operando bajo varias condiciones. Un ejemplo tiene políticas que tienen soportes en su mayoría disjuntos, lo que significa que las acciones tomadas por la política objetivo son en gran parte diferentes de las tomadas por la política de comportamiento. A pesar de esta falta de superposición, nuestro algoritmo muestra la capacidad de estimar valores de manera significativa.

En otro contexto, podemos pensar en escenarios de toma de decisiones más sencillos, como los bandidos contextuales, donde las decisiones se basan en un conjunto específico de contextos o situaciones. En estos entornos, nuestras garantías de evaluación implican que incluso al trabajar con un conjunto complejo de políticas y estados, hay formas de lograr resultados de aprendizaje confiables.

Superando el Cambio de Distribución con Optimización de Políticas

También exploramos cómo nuestras técnicas de evaluación pueden llevar a mejoras en la política offline. Al usar estimaciones generadas a partir de nuestro algoritmo de evaluación, podemos optimizar la selección de políticas, asegurándonos de elegir estrategias que generen un alto rendimiento a pesar de las limitaciones impuestas por los datos offline.

Un enfoque factible es definir un conjunto de políticas candidatas y asegurarnos de que sean lo suficientemente similares a la política de comportamiento. Al hacerlo, podemos mantener la discrepancia operativa entre nuestras políticas objetivo y de comportamiento dentro de límites aceptables. Este método de restricción ayuda a guiar el proceso de aprendizaje mientras minimiza los riesgos asociados con el aprendizaje off-policy.

A través de este proceso de optimización, podemos encontrar políticas que no solo funcionen bien, sino que también mantengan una conexión con las políticas de comportamiento que generaron nuestros datos.

Conclusión y Direcciones Futuras

En resumen, arrojamos luz sobre los desafíos del aprendizaje por refuerzo offline, especialmente en relación con el cambio de distribución y la importancia de las estructuras de bajo rango. Nuestro algoritmo de evaluación propuesto ofrece una forma de evaluar eficazmente las políticas objetivo incluso cuando la cobertura de datos es limitada.

Mirando hacia adelante, hay muchas direcciones para futuras investigaciones. Por ejemplo, extender nuestros resultados a escenarios más complejos, como problemas de horizonte infinito o entornos con políticas estacionarias, podría proporcionar información adicional. Además, investigar límites inferiores para la estimación podría ayudarnos a entender cuándo nuestros límites de error son óptimos y cómo utilizar mejor nuestros métodos en la práctica.

El panorama del RL offline está evolucionando, y nuestro trabajo representa un paso en aprovechar las estructuras de bajo rango para un aprendizaje más eficiente. A través de una exploración continua, podemos aspirar a métodos aún más robustos que ofrezcan confiabilidad en una variedad de aplicaciones.

Fuente original

Título: Matrix Estimation for Offline Reinforcement Learning with Low-Rank Structure

Resumen: We consider offline Reinforcement Learning (RL), where the agent does not interact with the environment and must rely on offline data collected using a behavior policy. Previous works provide policy evaluation guarantees when the target policy to be evaluated is covered by the behavior policy, that is, state-action pairs visited by the target policy must also be visited by the behavior policy. We show that when the MDP has a latent low-rank structure, this coverage condition can be relaxed. Building on the connection to weighted matrix completion with non-uniform observations, we propose an offline policy evaluation algorithm that leverages the low-rank structure to estimate the values of uncovered state-action pairs. Our algorithm does not require a known feature representation, and our finite-sample error bound involves a novel discrepancy measure quantifying the discrepancy between the behavior and target policies in the spectral space. We provide concrete examples where our algorithm achieves accurate estimation while existing coverage conditions are not satisfied. Building on the above evaluation algorithm, we further design an offline policy optimization algorithm and provide non-asymptotic performance guarantees.

Autores: Xumei Xi, Christina Lee Yu, Yudong Chen

Última actualización: 2023-05-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.15621

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.15621

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares