Avanzando en el Aprendizaje Multimodal para Mejores Predicciones
Un nuevo marco integra datos estructurados y no estructurados para mejorar la precisión.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo de la tecnología, a menudo recopilamos información de diferentes fuentes como texto, imágenes y Datos Estructurados (como números y tablas). Este proceso se llama Aprendizaje multimodal. Los métodos tradicionales han funcionado bien con Datos no estructurados, como texto e imágenes, pero no han prestado mucha atención a los datos estructurados, que son importantes en muchas situaciones de la vida real.
Por ejemplo, en el cuidado de la salud, los registros de pacientes a menudo contienen mediciones clínicas junto con imágenes médicas y notas. De igual manera, en retail, los datos de ventas pasadas se combinan con descripciones de productos para hacer mejores predicciones. A medida que el uso de la tecnología en la nube y los sensores ha crecido, también ha aumentado la cantidad de datos estructurados disponibles en varias aplicaciones, haciendo esencial encontrar formas de trabajar efectivamente con datos estructurados y no estructurados juntos.
El Marco
Para abordar este problema, introducimos un nuevo marco que permite el aprendizaje y procesamiento de datos estructurados, imágenes y texto simultáneamente. Este marco combina información de los tres tipos de datos y puede manejar situaciones en las que faltan algunos tipos de datos. El objetivo es aprender mejores representaciones de los datos, para que el modelo pueda hacer predicciones más precisas en tareas del mundo real.
El marco consta de tres partes principales: codificadores separados para cada tipo de dato (lenguaje, imagen y datos estructurados), un codificador de fusión que combina la información y algunas estrategias de entrenamiento. El codificador de fusión permite que diferentes tipos de datos interactúen y compartan información, capturando las relaciones entre ellos.
Proceso de Aprendizaje
El proceso de aprendizaje comienza con la preentrenación del modelo en grandes conjuntos de datos no etiquetados. Durante esta etapa, el modelo aprende a completar información faltante y predecir partes de los datos que han sido ocultas o alteradas. Este entrenamiento implica usar varias técnicas que se enfocan en aprender características de tipos de datos únicos (unimodal) y múltiples tipos de datos juntos (multimodal).
El modelo usa varios métodos para manejar los desafíos que presentan los datos faltantes y asegurar que pueda aprender de manera efectiva. Por ejemplo, si ciertas características no pueden ser medidas, el modelo utiliza información de las características disponibles para hacer conjeturas educadas sobre las que faltan. Esto ayuda al modelo a volverse más robusto y adaptable en situaciones del mundo real.
Aplicaciones en Salud y Retail
Para probar el marco, lo aplicamos a dos escenarios del mundo real: predecir tasas de mortalidad hospitalaria y analizar reseñas de productos.
En el escenario de salud, el modelo fue entrenado con un conjunto de datos que incluía mediciones clínicas tomadas durante las estancias de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). También incluía notas clínicas hechas por el personal médico e imágenes de rayos X tomadas durante ese período. El objetivo era predecir si un paciente sobreviviría su estancia en el hospital según los datos disponibles.
En el escenario de retail, el modelo analizó reseñas de productos recopiladas a lo largo de varios años. Buscaba predecir la calificación promedio que recibiría un producto basándose en su descripción, cifras de ventas pasadas y comentarios de clientes.
Este marco tuvo éxito en ambos escenarios, demostrando su capacidad para trabajar con varios tipos de datos y producir predicciones confiables.
Características Clave del Marco
Una de las principales características de este marco es su capacidad para manejar datos faltantes. En muchas aplicaciones del mundo real, es común encontrarse con situaciones donde no todos los tipos de datos están disponibles. Por ejemplo, el historial médico de un paciente puede no incluir todas las mediciones relevantes, o una reseña de producto puede carecer de ciertos detalles. El marco ha sido diseñado para aprender de estos conjuntos de datos incompletos y aún así producir resultados precisos.
Otro aspecto importante del marco es su enfoque en el aprendizaje de representación. Al combinar datos de diferentes fuentes, el modelo aprende más sobre las relaciones entre diferentes tipos de información. Esta comprensión puede llevar a una toma de decisiones más informada y a un mejor rendimiento en varias tareas.
Comparación con Otros Métodos
Cuando comparamos este marco con métodos tradicionales en el campo, superó muchas técnicas existentes. En particular, cuando se aplicó al escenario de salud, los modelos tradicionales que dependían de tipos de datos únicos lucharon por alcanzar la misma precisión que nuestro marco. Esto muestra la ventaja significativa de incorporar datos estructurados, textuales y visuales juntos.
Técnicas de Entrenamiento
Las técnicas de entrenamiento utilizadas en este marco son cruciales para su efectividad. El marco emplea una estrategia de enmascaramiento única durante el entrenamiento, que implica ocultar partes de los datos de entrada y pedir al modelo que prediga estas partes faltantes. Esto ayuda al modelo a aprender características significativas de los datos, mejorando su capacidad para generalizar a nuevas situaciones.
El modelo utiliza auto-supervisión, lo que significa que puede aprender de datos no etiquetados sin necesidad de orientación explícita. Esta característica permite al modelo aprovechar grandes cantidades de datos que a menudo están disponibles en la práctica.
Resultados de Experimentos
En los experimentos realizados, el marco logró un éxito notable. Para la tarea de salud, al comparar el marco con métodos tradicionales, demostró un aumento notable en precisión. En el escenario de retail, el marco también mostró mejoras significativas, superando modelos base que principalmente dependían de datos no estructurados o estructurados por sí solos.
La capacidad del marco para aprender de los datos faltantes fue particularmente evidente en el experimento de salud. Con una cantidad considerable de datos faltantes, el marco todavía pudo entregar predicciones precisas, mostrando su robustez.
Oportunidades Perdidas en Enfoques Existentes
Muchos modelos existentes tienen limitaciones cuando se trata de trabajar con datos estructurados y no estructurados. Los métodos tradicionales tienden a enfocarse en un tipo de dato a la vez, lo que puede llevar a un rendimiento subóptimo.
Por ejemplo, algunos modelos han intentado convertir datos estructurados en formato de texto para que puedan ser procesados junto con otros tipos de datos. Sin embargo, este enfoque a menudo falla en capturar la esencia completa de los datos estructurados, llevando a predicciones menos informadas.
Direcciones Futuras
El desarrollo de este marco abre la puerta a muchas oportunidades futuras. Primero, mejorar la capacidad de manejar tipos de datos aún más complejos, como audio y video, podría mejorar aún más las predicciones y el análisis en varios campos.
Además, para aplicaciones específicas como medicina personalizada o marketing adaptado, el marco podría adaptarse para considerar resultados basados en preferencias del usuario o historiales individuales de pacientes, llevando a resultados optimizados.
Por último, a medida que el campo del aprendizaje multimodal sigue creciendo, habrá oportunidades para refinar y mejorar las técnicas de entrenamiento aún más, permitiendo a los modelos aprender de manera más efectiva de los datos que encuentran.
Conclusión
En general, el marco desarrollado para el aprendizaje multimodal representa un avance significativo en el campo. Al combinar eficazmente datos estructurados, imágenes y texto, ofrece un enfoque completo para aprender de diversas fuentes de datos. El éxito del marco en escenarios de salud y retail demuestra su versatilidad y robustez, allanando el camino para futuros desarrollos en aplicaciones multimodales.
Al abordar los desafíos de los datos faltantes y centrarse en el aprendizaje de representación, el marco tiene un gran potencial para mejorar la toma de decisiones en muchas situaciones del mundo real. A medida que el aprendizaje multimodal continúa evolucionando, los conocimientos obtenidos de este trabajo podrían llevar a nuevos avances en cómo interactuamos y aprendemos del rico tapiz de datos disponible para nosotros.
Título: LANISTR: Multimodal Learning from Structured and Unstructured Data
Resumen: Multimodal large-scale pretraining has shown impressive performance for unstructured data such as language and image. However, a prevalent real-world scenario involves structured data types, tabular and time-series, along with unstructured data. Such scenarios have been understudied. To bridge this gap, we propose LANISTR, an attention-based framework to learn from LANguage, Image, and STRuctured data. The core of LANISTR's methodology is rooted in \textit{masking-based} training applied across both unimodal and multimodal levels. In particular, we introduce a new similarity-based multimodal masking loss that enables it to learn cross-modal relations from large-scale multimodal data with missing modalities. On two real-world datasets, MIMIC-IV (from healthcare) and Amazon Product Review (from retail), LANISTR demonstrates remarkable improvements, 6.6\% (in AUROC) and 14\% (in accuracy) when fine-tuned with 0.1\% and 0.01\% of labeled data, respectively, compared to the state-of-the-art alternatives. Notably, these improvements are observed even with very high ratio of samples (35.7\% and 99.8\% respectively) not containing all modalities, underlining the robustness of LANISTR to practical missing modality challenge. Our code and models will be available at https://github.com/google-research/lanistr
Autores: Sayna Ebrahimi, Sercan O. Arik, Yihe Dong, Tomas Pfister
Última actualización: 2024-04-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.16556
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.16556
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://ctan.org/pkg/axessibility?lang=en
- https://blog.research.google/2024/03
- https://www.springer.com/gp/computer-science/lncs
- https://github.com/google-research/lanistr
- https://auto.gluon.ai/
- https://physionet.org/content/mimiciv/view-license/2.2/
- https://physionet.org/content/mimiciv/2.2/
- https://nijianmo.github.io/amazon/index.html