Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología del desarrollo

Avances en la Manipulación Génica Usando el Sistema Cre/lox en los Peces Cebra

Investigadores desarrollan un nuevo controlador Cre para un control genético preciso en peces cebra.

― 5 minilectura


Nuevo controlador CreNuevo controlador Crepara genética de pezcebracebra.potencial de la investigación en pecesEl control genético mejorado avanza el
Tabla de contenidos

El sistema CRE/lox es una herramienta potente que usan los científicos para manipular genes en organismos vivos, principalmente en ratones y peces cebra. Este sistema permite a los investigadores activar o desactivar genes en momentos específicos y en células particulares. Es especialmente útil para estudiar cómo los genes afectan el desarrollo y la función en los tejidos.

Componentes del Sistema Cre/lox

El sistema Cre/lox incluye dos partes principales. La primera parte se llama Cre, que es una proteína que puede reconocer secuencias de ADN especiales conocidas como sitios loxP. La segunda parte consiste en estos sitios loxP, que los científicos insertan en el ADN que quieren controlar. Cuando la proteína Cre está presente, actúa sobre los sitios loxP, llevando a cambios en el ADN, como eliminar un segmento o darle la vuelta. Esto permite a los investigadores observar los efectos de perder ciertos genes.

Peces Cebra como Organismos Modelo

Los peces cebra se usan a menudo en estudios genéticos porque son pequeños, fáciles de criar y transparentes durante el desarrollo temprano. Esta transparencia permite a los investigadores ver cómo se desarrollan y responden las células y los tejidos a los cambios genéticos. Muchos científicos han creado líneas de peces cebra que expresan Cre y varias formas de Cre que pueden ser activadas por una sustancia química llamada tamoxifeno. Estas líneas ayudan a seguir las líneas celulares y estudiar las funciones de los genes.

La Necesidad de Mejorar los Controladores de Cre

Aunque existen muchas líneas de peces cebra que expresan proteínas Cre, a menudo tienen limitaciones. Algunas líneas pierden su efectividad para conducir la acción de Cre después de ciertas etapas de desarrollo o no funcionan bien en peces cebra adultos. Los científicos buscan crear mejores controladores de Cre que puedan controlar genes de manera eficiente a lo largo de la vida del pez cebra.

Desarrollo de una Nueva Línea de Controlador Cre

Los investigadores se propusieron crear una nueva línea de controlador Cre que pudiera funcionar bien en todas las etapas del desarrollo del pez cebra. Trabajaron con un Promotor, que es un segmento de ADN que controla la expresión de un gen. Al probar diferentes combinaciones de promotores, buscaban identificar el más efectivo para conducir la expresión de Cre.

Comparando Variantes de Promotores

En sus experimentos, los científicos integraron tres variantes diferentes de promotores en la misma ubicación genómica utilizando un método llamado integrasa phiC31. Descubrieron que una versión modificada del promotor de ubiquitina de pez cebra, llamada ubbR, era particularmente efectiva. Esta variante funcionó significativamente mejor que el promotor de ubiquitina tradicional de pez cebra y otros promotores comunes.

Aumentando la Eficiencia de Recombinación

Para asegurarse de que el nuevo controlador funcionara de manera eficiente, el equipo eliminó partes innecesarias del ADN utilizado en la construcción, llamado backbone del vector. Esta eliminación llevó a una actividad aún mayor, particularmente en peces cebra jóvenes y en los corazones de peces cebra adultos. La nueva línea de controlador Cre, que llamaron vln2Tg, permitió un control más preciso sobre la función del gen.

Pruebas del Nuevo Controlador

Los científicos luego probaron el controlador vln2Tg en diferentes mutantes de pez cebra con genes específicos modificados para ser controlados por el sistema Cre. Esto incluyó probarlo en un gen llamado tbx20, que se sabe que juega un papel crítico en el desarrollo del corazón. Cuando activaron la acción de Cre en momentos tempranos, observaron defectos significativos en el desarrollo del corazón, confirmando la efectividad del controlador.

Rendimiento en Peces Cebra Adultos

Uno de los objetivos era ver si el nuevo controlador zCre seguiría funcionando en peces cebra adultos. El equipo realizó experimentos donde trataron a los peces adultos con tamoxifeno y buscaron cambios en la expresión génica. Encontraron que el nuevo controlador podía inducir cambios genéticos efectivamente en los corazones de peces cebra adultos también, indicando su amplia utilidad.

Variabilidad en la Expresión del Transgén

A pesar del éxito del nuevo controlador, los investigadores reconocieron que todavía podrían surgir variaciones en la expresión génica dependiendo de la ubicación genómica donde se integre el gen. Por lo tanto, destacaron la importancia de asegurarse de que los genes se inserten en ubicaciones adecuadas para minimizar estos efectos.

Conclusiones Finales y Direcciones Futuras

El estudio concluyó que la nueva línea de controlador ubbR:CreERT2* es una herramienta valiosa para los investigadores que quieren manipular la actividad de los genes en peces cebra a lo largo de todas sus etapas de vida. Proporciona una forma de estudiar las funciones genéticas en mayor detalle, lo que podría llevar a mejores conocimientos sobre enfermedades genéticas y desarrollo.

En resumen, los enfoques innovadores tomados por los investigadores abren el camino para futuros estudios que examinen los roles de genes específicos en peces cebra y posiblemente en otros organismos. Las herramientas y metodologías desarrolladas en este trabajo ofrecen nuevas vías para avanzar en la investigación genética.

Fuente original

Título: Highly efficient tamoxifen-inducible Cre recombination in embryonic, larval and adult zebrafish

Resumen: We have generated transgenic lines containing zebrafish-optimized CreERT2 recombinase under the control of a recombinant ubbR promoter consisting of the zebrafish ubiquitin promoter supplemented with an intronic enhancer from the carp beta-actin2 gene. These lines enable highly efficient tamoxifen-inducible recombination in embryonic, larval and adult zebrafish. AbstractThe ability to inactivate gene function in an adult organism is essential for studies of biological processes such as regeneration and behavior. This is best achieved by engineering an allele which could be conditionally inactivated using Cre recombinase and subsequently inactivating gene function using a drug-inducible Cre recombinase. Several recent studies clearly demonstrate feasibility of engineering such conditional alleles in zebrafish. Meanwhile, achieving sufficient degree of recombination to induce complete loss of function has remained a major limitation. Herein we address this limitation by engineering a recombinant ubiquitin promoter ubbR consisting of the zebrafish ubiquitin promoter supplemented with an intronic enhancer from the carp beta-actin2 gene. Using phiC31-mediated targeted integration, we demonstrate that ubbR clearly outperforms both parental promoters as well as currently available ubiquitous CreERT2 driver lines at all embryonic and larval stages tested. Furthermore, the ubbR:CreERT2driver line we generated enables near-complete inactivation of floxed alleles in adult zebrafish hearts. Finally, we demonstrate that our ubbRpromoter retains high activity when integrated at other genomic loci, making it uniquely suitable for robust expression of transgenes at all stages of zebrafish ontogenesis. HighlightsO_LIUsed targeted integration to directly compare different CreERT2 drivers C_LIO_LIGenerated a ubiquitous ubbR:CreERT2 driver line capable of near-complete inactivation of floxed genes in adult zebrafish hearts C_LIO_LIDemonstrated that the recombinant ubbR promoter is suitable for robust transgene expression when integrated at different genomic loci C_LI

Autores: Darius Balciunas, E. Bakunaite, E. Gecaite, J. Lazutka

Última actualización: 2024-03-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.21.586128

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.21.586128.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares