Presentando Cocktail: Un Nuevo Enfoque para la Generación de Imágenes
Cocktail combina varios tipos de entrada para crear mejores imágenes a partir de texto.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos de difusión condicionales de texto son herramientas que pueden crear imágenes de alta calidad a partir de descripciones en texto. Estos modelos permiten a los usuarios introducir frases simples y, a partir de ellas, generan visuales detallados. Sin embargo, las descripciones que se proporcionan en texto a veces pueden ser poco claras. Esta incertidumbre significa que a menudo se necesitan señales o controles adicionales para asegurarse de que las imágenes generadas coincidan con lo que el usuario realmente quiere.
En este trabajo, presentamos un nuevo sistema llamado Cocktail, que combina diferentes tipos de entrada en un modelo integral. Este sistema incluye componentes como una red especial para integrar entradas diversas, un método para gestionar mejor estas entradas y una nueva forma de guiar el proceso de generación de imágenes. Nuestro objetivo es dar a los usuarios un mejor control sobre cómo se crean estas imágenes.
Cómo funciona Cocktail
La parte clave de Cocktail es una red llamada gControlNet que permite combinar diferentes tipos de señales de entrada. Esto significa que gControlNet puede manejar varias formas de datos al mismo tiempo, aceptando múltiples señales juntas o fusionando varias señales en una.
Después de recopilar estas diferentes señales, el sistema las prepara usando un método que llamamos ControlNorm, que organiza las señales antes de que se envíen al modelo principal. Además, hemos desarrollado un método de muestreo centrado en la guía espacial. Este enfoque asegura que el modelo cree los objetos deseados en los lugares correctos mientras evita elementos no deseados.
Resultados
Cocktail ha mostrado excelentes resultados en el control de diferentes tipos de entradas. Probamos nuestro método proporcionando diferentes señales y comparando las imágenes producidas. Esta prueba confirmó que Cocktail puede producir imágenes de alta calidad mientras se adhiere de cerca a las diversas señales externas proporcionadas por los usuarios.
Una ventaja significativa de nuestro enfoque es que solo requiere un modelo generalizado. La mayoría de los sistemas anteriores requerían múltiples modelos para gestionar diferentes tipos de señales, lo que los hacía complejos y exigentes en términos de recursos.
Desafíos con las descripciones de texto
Aunque los modelos de difusión condicionales de texto han avanzado de manera impresionante, también enfrentan desafíos. Un problema clave es que el lenguaje utilizado para describir las imágenes deseadas a menudo carece de precisión. Esta ambigüedad puede llevar a diferentes interpretaciones, resultando en imágenes que no coinciden con lo que el usuario quería. Incluso un pequeño cambio en el texto puede llevar a diferentes salidas visuales, indicando una falta de control fino sobre la generación de imágenes.
Para superar estos desafíos, los métodos existentes a menudo intentan gestionar toda la gama de posibles imágenes. Sin embargo, este enfoque no permite ajustes detallados en áreas específicas de la imagen, como cambiar un objeto sin afectar el fondo. Además, muchas de estas técnicas requieren reiniciar el proceso de entrenamiento desde cero, lo que demanda recursos significativos.
Nuestro nuevo sistema, Cocktail, busca abordar estos problemas. Al introducir la hipernetwork ligera gControlNet, podemos gestionar eficientemente diferentes señales sin necesidad de modelos separados para cada tipo de entrada.
Incorporando múltiples señales
Uno de los desafíos significativos al trabajar con varias señales de entrada es que cada señal a menudo necesita su red dedicada. Este requisito aumenta la carga computacional general al usar múltiples señales. Además, las interacciones entre diferentes entradas pueden afectar las imágenes finales; asegurar el equilibrio entre estas entradas es crucial para resultados de calidad.
Cocktail simplifica este proceso balanceando automáticamente las diferentes entradas. Esto se logra dejando que gControlNet maneje señales diversas y luego las fusiona de manera efectiva antes de que lleguen al modelo principal.
Además, durante la fase de generación de imágenes, si el modelo comienza a producir una imagen sin las señales de control previstas, puede llevar a colocar objetos incorrectamente. Nuestro enfoque asegura que el paso de inferencia inicial incorpore las señales de control necesarias, evitando malentendidos entre lo que se desea y lo que se crea.
El Pipeline de Cocktail
El pipeline de Cocktail consta de varios componentes esenciales:
- gControlNet: Este es el corazón de nuestro sistema, ya que permite manejar múltiples modalidades simultáneamente.
- ControlNorm: Este componente organiza y fusiona señales de control externas con las señales del modelo original, conduciendo a mejores resultados.
- Muestreo de guía espacial: Este método ayuda a asegurar que los objetos generados aparezcan en los lugares correctos dentro de una imagen, minimizando los elementos no deseados.
Usando este pipeline, podemos tomar varios tipos de entrada, como descripciones de texto, y transformarlas en imágenes mientras cumplimos con todas las condiciones proporcionadas.
Salidas de muestra
Una de las fortalezas de Cocktail es su capacidad para generar imágenes basadas en numerosas condiciones de entrada o solo en algunas de ellas. Por ejemplo, cuando se da un aviso como "Una chica sosteniendo un gato", el sistema puede crear imágenes que se alinean con esta descripción e integrar cualquier señal adicional, como bocetos o mapas de segmentación.
Nuestros experimentos han demostrado que las imágenes producidas por Cocktail mantienen un equilibrio de características de las diferentes modalidades utilizadas. Esta capacidad permite un nivel impresionante de detalle y coherencia en las imágenes, cumpliendo las expectativas del usuario más eficazmente que muchos sistemas tradicionales.
Trabajo relacionado
Los modelos de difusión condicionales de texto han progresado significativamente en el campo de la síntesis de imágenes. Muchos de estos modelos trabajan en el espacio de fondo para minimizar costos computacionales. Sin embargo, también pueden producir imágenes de menor resolución, que son mejoradas más tarde por otros modelos.
Originalmente, el proceso de entrenamiento de un modelo de difusión requería amplios recursos, lo que dificultaba su ajuste fino. Sin embargo, usar una red ramificada más pequeña, similar a cómo han funcionado otros modelos como Hypernetworks y LoRA, permite ajustes más fáciles sin perder calidad.
ControlNet es otro enfoque relevante que se centra en modificar tareas específicas en un modelo previamente entrenado utilizando una red separada para generar desplazamientos para características. Nuestro trabajo se basa en estos modelos existentes pero los mejora con un marco único capaz de manejar múltiples tareas a la vez.
Conclusión
En resumen, nuestras principales contribuciones a través del sistema Cocktail son:
- gControlNet: Una red clave que combina eficientemente información de varios tipos de entrada.
- ControlNorm: Un método que optimiza cómo se interpretan estas entradas, asegurando mejores resultados.
- Muestreo de guía espacial: Una técnica que refuerza la precisión de la colocación de objetos en las imágenes generadas.
Cocktail facilita un método efectivo para generar imágenes basadas en texto y entradas multimodales sin necesidad de modelos separados para cada tarea. Nuestro enfoque puede equilibrar diferentes señales, asegurando una salida de alta calidad mientras también permite ajustes detallados en áreas específicas de las imágenes generadas.
Si bien nuestro método muestra gran promesa, hay áreas para mejorar. La implementación actual requiere que los usuarios especifiquen cada detalle sobre las áreas de interés, y hay momentos en que el modelo podría ser inestable, lo que causa desviaciones en las imágenes producidas. El trabajo futuro se centrará en abordar estos problemas para hacer el sistema aún más robusto.
Con el crecimiento de herramientas como Cocktail, las posibilidades para controlar la generación de imágenes se expandirán, llevando a interacciones más intuitivas y flexibles entre usuarios y tecnología. Sin embargo, también es crucial estar atento al posible uso indebido de tales capacidades y trabajar en medidas para prevenir cualquier implicación negativa.
Título: Cocktail: Mixing Multi-Modality Controls for Text-Conditional Image Generation
Resumen: Text-conditional diffusion models are able to generate high-fidelity images with diverse contents. However, linguistic representations frequently exhibit ambiguous descriptions of the envisioned objective imagery, requiring the incorporation of additional control signals to bolster the efficacy of text-guided diffusion models. In this work, we propose Cocktail, a pipeline to mix various modalities into one embedding, amalgamated with a generalized ControlNet (gControlNet), a controllable normalisation (ControlNorm), and a spatial guidance sampling method, to actualize multi-modal and spatially-refined control for text-conditional diffusion models. Specifically, we introduce a hyper-network gControlNet, dedicated to the alignment and infusion of the control signals from disparate modalities into the pre-trained diffusion model. gControlNet is capable of accepting flexible modality signals, encompassing the simultaneous reception of any combination of modality signals, or the supplementary fusion of multiple modality signals. The control signals are then fused and injected into the backbone model according to our proposed ControlNorm. Furthermore, our advanced spatial guidance sampling methodology proficiently incorporates the control signal into the designated region, thereby circumventing the manifestation of undesired objects within the generated image. We demonstrate the results of our method in controlling various modalities, proving high-quality synthesis and fidelity to multiple external signals.
Autores: Minghui Hu, Jianbin Zheng, Daqing Liu, Chuanxia Zheng, Chaoyue Wang, Dacheng Tao, Tat-Jen Cham
Última actualización: 2023-06-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.00964
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.00964
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.